Paro Nacional: manifestantes intentaron tomar tres aeropuertos y tuvieron que suspender operaciones

Los terminales aéreos de Arequipa, Cusco y Juliaca (Puno) fueron epicentro de enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales. Se tomó la decisión de que los dos primeros cierren como medida preventiva, mientras el de Juliaca está inoperativo por los choques de hace días

Compartir
Compartir articulo
infobae

El paro nacional continúa este jueves en varias regiones, con bloqueos de carreteras y marchas que afectan al 27 % del país. Mientras tanto, en Lima se registra una gran movilización con demandas como el cierre del Congreso, la Asamblea Constituyente y la dimisión de la presidenta Dina Boluarte. En este marco de caos, tres aeropuertos estuvieron a punto de ser tomados este jueves por manifestantes.

En Arequipa, la segunda ciudad más poblada del país, cientos de protestantes trataron de ingresar a las instalaciones del Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, cuyas operaciones fueron suspendidas esta mañana como medida de prevención.

Te puede interesar: Toma de Lima EN VIVO: bombas lacrimógenas y piedras en enfrentamiento entre la policía y manifestantes

Los manifestantes rompieron las vallas metálicas del perímetro del terminal aéreo, a lo que respondieron los agentes policiales con el lanzamiento de bombas lacrimógenas. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó del cierre “en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y la seguridad de las operaciones aeronáuticas”.

Previamente, trabajadores de construcción civil bloquearon uno de los accesos de la Ciudad Blanca, a la altura del puente San Isidro, y se enfrentaron a la Policía, que llegó a despejar la zona con el uso de bombas lacrimógenas, según RPP. A raíz de estos enfrentamientos, tres personas resultaron heridas y fueron derivadas al hospital regional de Arequipa. También se registró un muerto.

Un grupo de manifestantes intentaron tomar el aeropuerto arequipeño Alfredo Rodríguez Ballón. Video: HBA Noticias

En el transcurso, el Gobierno suspendió también las operaciones del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco, la puerta de entrada a Machu Picchu, donde los manifestantes intentaron orquestaron un ataque con piedras a las fuerzas del orden.

Allí, al menos cinco manifestantes quedaron heridos por inhalación de gas lacrimógeno. El servicio de ferrocarriles que une al Cusco con la ciudadela inca también cerró.

Los manifestantes de diferentes provincias de Cusco se reúnen en la Plaza de Armas de Cusco. Video: TV Perú

El tercer incidente en lo que va de la jornada se registró en el Aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, en Puno, inoperativo desde hace unos días, cuando hubo 17 fallecidos.

Más del 30% del cerco perimétrico se encuentra afectado y al menos 15 000 pasajeros se han visto impedidos de viajar tras su cierre, lo que hace un total de 100 vuelos a la semana.

Hace una semana, Aeropuertos Andinos del Perú había anunciado que la rehabilitación de este terminal aéreo, atacado también en diciembre de 2022, demoraría al menos 30 días. Desde entonces, el panorama de bloqueos y enfrentamientos afecta a casi 600 vuelos y 150 mil pasajeros, según un informe de El Comercio. Las repercusiones podrían llegar hasta julio, señalan expertos.

Crisis en Perú

El país vive una de las mayores movilizaciones sociales del siglo XXI desde que el 7 de diciembre fue destituido por el Congreso el expresidente Pedro Castillo y arrestado por un fallido autogolpe de Estado con el cual intentó cerrar el Parlamento, gobernar por decretos y convocar a una Asamblea Constituyente.

infobae
La crisis, que deja hasta ahora casi 50 fallecidos, también refleja la inmensa brecha que existe entre la capital y las provincias pobres que respaldan a Castillo, y que veían en su elección una forma de revancha contra el desprecio de Lima.

La presidenta Boluarte llamó a la calma el lunes: “Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes el 18 y 19, yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, en calma”, dijo.

Boluarte era la vicepresidenta de Castillo, a quien reemplazó constitucionalmente, y proviene del mismo partido. Sin embargo, es vista como una “traidora” por los manifestantes.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

Las Fuerzas Armadas no reportaron víctimas tras la nueva embestida aérea por parte de las tropas del Kremlin. Los aparatos Shahed-136 fueron lanzados desde el norte y el sureste del país
Ucrania derribó 14 drones iraníes que sobrevolaron el territorio durante un nuevo ataque de Rusia

Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

El gobierno busca pasar la página rápidamente con otras prioridades como la salud, la educación o cómo garantizarse una mayoría estable en el Parlamento, en medio de la crisis que se desató el 19 de enero
Pese a las negociaciones, Francia enfrenta una nueva jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

El Organismo desestimó el argumento de Manila de que La Haya no tiene jurisdicción para tramitar este tipo de averiguaciones
La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

Curazao: la isla caribeña en la que Fischer desató su fobia contra los soviéticos

Ante la prensa acusó de colusión a cuatro ajedrecistas del antiguo régimen que le impidieron la clasificación para desafiar al campeón mundial; la FIDE aceptó su reclamo y cambió el paradigma de los siguientes torneos selectivos
Curazao: la isla caribeña en la que Fischer desató su fobia contra los soviéticos

Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia. Los hallazgos
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable
MÁS NOTICIAS