
La medicina tradicional mexicana cuenta con una amplia variedad de plantas con propiedades curativas que han sido usadas y transmitidas por generaciones.
Estas plantas han demostrado su utilidad en el tratamiento de numerosas dolencias y continúan siendo relevantes en los hogares del país. Entre estas se encuentra una hierba que destaca por sus beneficios para mejorar la circulación venosa, tratar várices y reducir la hinchazón en las piernas debido a la acumulación de líquidos.
Su nombre es gordolobo, un remedio natural cuya eficacia ha sido reconocida por instituciones como el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
El documento Tlayeyecolpahtli: Medicina experimentada. Plantas sanadoras en las comunidades de México, publicado por el INPI, detalla que el gordolobo está compuesto por sustancias activas como flavonoides, harpagósidos, carotenos, saponinas, mucílagos, taninos y glucósidos.

Estas propiedades lo convierten en una planta versátil, cuyas aplicaciones van desde el alivio de enfermedades respiratorias hasta su uso en problemas circulatorios y gastrointestinales.
Además, sus flores, hojas y tallos poseen compuestos medicinales únicos que han sido aprovechados para tratar casos de várices, edemas e inflamaciones.
Beneficios del gordolobo para la circulación y varices
El gordolobo es conocido por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Según la información recopilada por el INPI, esta planta es recomendada para personas con problemas venosos o várices, debido a sus propiedades antiinflamatorias y beneficios sobre los vasos sanguíneos.
Asimismo, puede ser útil para reducir la acumulación de líquidos en las piernas, condición que puede estar relacionada con fallas cardíacas leves o deficiencias en la circulación.
El uso del gordolobo como coadyuvante en el tratamiento de várices tiene sus raíces en la tradición indígena, donde se empleaba regularmente en infusiones o decocciones para aliviar síntomas como hinchazón, pesadez y dolor.
Su acción antiinflamatoria calma las zonas afectadas, mientras que sus componentes activos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo, reduciendo así la presión en las venas dilatadas.

Además de estos beneficios, el gordolobo también se utiliza para combatir otros problemas relacionados con la mala circulación, como edemas en las extremidades, especialmente en personas que permanecen mucho tiempo de pie o que presentan retención de líquidos a causa de otros padecimientos.
Opciones de consumo para obtener los mejores beneficios del gordolobo
Existen varias formas de consumir esta planta para obtener sus propiedades medicinales:
- Infusión: Es la preparación más común. Se hierven flores o tallos de gordolobo en agua caliente, se cuelan y se consumen tibios para estimular la buena circulación y reducir várices e inflamaciones.
- Decocción: Consiste en hervir partes de la planta por varios minutos para concentrar sus compuestos activos. Este líquido puede ser ingerido o aplicado de manera tópica en las áreas afectadas por várices.
- Cápsulas o suplementos: En tiendas naturistas es posible encontrar productos hechos a base de gordolobo, los cuales son prácticos para quienes buscan una opción más directa.
- Compresas: Aplicar hojas previamente preparadas en la piel puede ser efectivo para aliviar la inflamación local en las piernas.
Aunque el gordolobo cuenta con amplias propiedades curativas, no es un sustituto de tratamientos médicos convencionales ni debe considerarse un producto milagro. Si bien puede aliviar várices, hinchazón y problemas relacionados con la circulación, es fundamental que su uso sea supervisado por un médico, nutriólogo o dietista.

Adicionalmente, su consumo debe ir acompañado de un estilo de vida saludable, que contemple una alimentación equilibrada y actividad física regular. Es importante también conocer sus contraindicaciones: las semillas de gordolobo tienen cierto nivel de toxicidad, y las personas alérgicas a plantas de la familia Scrophulariaceae pueden experimentar reacciones adversas.
Asimismo, no se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sin consulta médica, ya que su seguridad no está completamente establecida en estos casos. De igual forma, quienes toman medicamentos específicos deben consultar con un profesional antes de incluir esta hierba en su dieta.
El gordolobo es un ejemplo del valor de la herbolaria mexicana, pero su consumo debe ser siempre responsable y acompañado por la orientación de expertos.
Más Noticias
Revelan cuándo comenzará la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul: “Son varios factores y varias variables”
La Máquina busca construir una nueva casa bajo la administración de Víctor Velázquez

Toma una taza de este té antes de dormir para maximizar su beneficio “quema grasa” y bajar de peso
Consumirlo en este horario puede ser una mejor manera de incrementar sus propiedades

Chocolate del Bienestar: dónde se puede comprar el nuevo producto en sus tres presentaciones
La titular de Alimentación para el Bienestar presentó de manera oficial los productos hechos a base de cacao de Chiapas y Tabasco
El precio del petróleo mexicano vuelve a bajar al cierre de este jueves 10 de julio
Luego de que los barriles de crudo mexicano aumentaran su valor por tres días consecutivos, su precio retrocede y se aleja de la barrera de los 65 dólares por unidad

Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de julio: marcha lenta en estas cinco Líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves
