
Las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec avanzan según lo anunciado por el director general del proyecto, Octavio Sánchez Guillen, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este proyecto, que abarca los estados de Veracruz, Oaxaca,Tabasco y Chiapas, busca consolidar una nueva plataforma logística para la región, con una población beneficiaria superior a cinco millones de personas e involucra a 120 municipios.
“El objetivo es instrumentar una plataforma logística para el bienestar y el desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec”, señaló Sánchez Guillen.
Como parte de las acciones para consolidar el corredor interoceánico, se lleva adelante la rehabilitación de:
- Más de 1,200 kilómetros del ferrocarril interoceánico, en las líneas Z, FA y K.
- Construcción de:
-30 laderos.
-610 puentes.
-8 patios de trasvase.
-42 estaciones.
- Se construyeron 1,583 de obras de drenaje transversal.
Líneas del Corredor Interoceánico

Línea Z
“Quedó operativa desde diciembre del 2023 con servicios de pasajeros y cargas entre Coatzacoalcos y Salina Cruz”.
Sánchez Guillén, informó que dentro de está línea se está construyendo el complejo Matías Romero, detalló que estará integrado por: un Centro Único de Despacho, Edificios administrativos, entre otros edificios.
Aseguró que en este corredor tendrá la infraestructura logística para la capacitación y mantenimiento de trenes y accesorios ferroviarios.
El funcionario compartió que en el año 2026 la obra estará concluida.
Línea FA
Que va de Coatzacoalcos a Palenque, el director detalló los avances y modificaciones que se han realizado dentro de ésta.
“Proporciona el servicio de carga y pasajeros desde septiembre del 2024 entre líneas Z y FA, el ferrocarril interoceánico ha transportado más de 108 mil 303 pasajeros”, mencionó.
Según Sánchez, este tren se encuentra lista para conectarse con el Tren Maya en Palenque, Chiapas y transportar carga y pasajeros.
A esta línea se le añadirá un nuevo ramal ‘Roberto Ayala-Dos Bocas’ como vía de penetración que conectará la Refinería Olmeca y el Puerto Dos Bocas.
El funcionario aseguró que el proyecto ejecutivo de esta obra concluirá en próximo mes de agosto e iniciará su construcción.
Línea K
Que va de ciudad Ixtepec a ciudad Hidalgo conectará a la red ferroviaria mexicana Centroamericana en la frontera con Guatemala y al puerto Chiapas con la línea KA.
Sánchez Guillen compartió que la rehabilitación de esta línea se dividió en tres tramos:
- Tramo 1, de Cd. Ixtepec a Tonalá: Avance 96.5%
-Tramo 2, Huixtla a Cd. Hidalgo: Avance 69.65%
-Tramo 3, de Tonalá a Huixtla: Avance 77.35%
Más Noticias
Profepa y FGR rescatan a un cachorro de león en Puerto Vallarta
El felino rescatado fue trasladado a una instalación especializada, que cuenta con plan de manejo autorizado para la especie, donde permanecerá bajo resguardo

Addis Tuñón revela que Florinda Meza no le pagó a su abogado, pero Gustavo Adolfo Infante la desmiente
Los periodistas compartieron nueva información relacionada con la actriz en “De primera mano”

Beca Rita Cetina 2025: qué hacer si ya no voy a recibir el apoyo a partir del próximo ciclo escolar
La iniciativa se enfocó en su primera etapa en estudiantes de secundaria

Embajada de Estados Unidos en México alerta sobre protesta contra la gentrificación en CDMX
Recomiendan al personal del gobierno estadounidense evitar la zona de la manifestación

¿Cuáles son los efectos secundarios de la cebada?
Este cereal nutritivo, pero puede causar efectos secundarios en personas con alergias, sensibilidad al gluten o problemas digestivos
