Adiós al paro laboral: hospitales y centros de salud en el Itsmo de Tehuantepec reanudan actividades tras acuerdo

Tras denuncias de precariedad laboral, trabajadores sindicalizados lograron pactar medidas iniciales para mejorar en servicios médicos

Guardar
Los pobladores son quienes administran
Los pobladores son quienes administran los recursos para rehabilitar y equipar los centros de salud de sus comunidades.(X @IMSS_BIENESTAR)

Hospitales, clínicas y centros de salud del Istmo de Tehuantepec reabrirán sus puertas el día de hoy 12 de junio, tras dos semanadas de paro laboral.

Así lo decidió la asamblea de la subsección 02 de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría (SNTSA), esto luego de alcanzar acuerdos parciales con representantes del programa IMSS-Bienestar.

Edgar Carrasco Martínez, dirigente sindical, informó al medio La Jornada que aunque las negociaciones no han concluido en su totalidad.

Aseguró que hubo un avance significativo con el reconocimiento de autoridades federales de las condiciones precarias en las que operan los servicios de salud en la región.

Por ello, las actividades médicas y administrativas se reanudarán hoy por la tarde en los centros de atención médica del Itsmo de Tehuantepec.

Acuerdos pactados

A pesar de negativa en
A pesar de negativa en licitaciones, el Gobierno Federal garantizó un abasto de medicamentos completo. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Entre los primeros compromisos pactados se encuentra el abastecimiento de medicamentos en todos los centros.

Carrasco detalló que los hospitales ubicados en Tehuantepec, Salina Cruz, Juchitán e Ixtepec ya comenzaron a recibir insumos y medicinas.

Mientras que María Lombardo, San Pedro Huamelula y San Pedro Tapanatepec serán atendidos en los próximos días.

En una primera fase, 35 clínicas, centros y casas de salud recibirán el suministro necesario, con la promesa de ampliar el abasto a todas las unidades.

No obstante, el líder sindical advirtió que el suministro apenas alcanzará 60% de las necesidades actuales.

Demandas pendientes

En el Istmo de Tehuantepec,
En el Istmo de Tehuantepec, trabajadores de la salud reanudan actividades tras acuerdos por mejoras laborales y de infraestructura. CRÉDITO: Facebook Portal Sindicalista SLP 33

La semana pasada, en el Sindicato de trabajadores de la Secretaría de Salud, sección 35, subsección 02, tomó la decisión de exigir la destitución inmediata de Alejo Esaú Ramírez, director de Administración de los Servicios de salud en Oaxaca.

Así como la remoción de directivos de diversas unidades hospitalarias de la región.

Carrasco no mencionó nada relacionado con dichas peticiones.

Contexto nacional

Asegurar el abasto de medicamentos
Asegurar el abasto de medicamentos en todo el sistema hospitalario de Puebla es parte esencial del programa IMSS-Bienestar. CRÉDITO: Gobierno de Puebla

Mientras en el Istmo de Tehuantepec los trabajadores de la salud lograron acuerdos para reanudar actividades tras denunciar condiciones precarias, otras regiones del país avanzan con distintas estrategias para mejorar el sistema sanitario.

En Puebla, el Gobierno estatal y el IMSS-Bienestar anunciaron la apertura de 50 quirófanos y la conversión de hospitales en espacios de formación para estudiantes de medicina, en colaboración con la BUAP y la Universidad de la Salud.

Además, trabajan en conjunto para asegurar el abasto y la correcta administración de medicamentos en la red hospitalaria local.