Acabó la conferencia.
En la sección Detector de Mentiras se destacaron noticias falsas relacionados con supuestas investigaciones a funcionarios del país, montajes en las protestas de Los Ángeles y la elección judicial, entre otras.
Se están fortaleciendo todos los consulados para que brinden apoyo a los connacionales ante las constantes redadas antimigrantes de la ICE. Nuestra comunidad se merece todo, excepto su discriminación o identificarlos como criminales.
Sobre el reforzamiento de seguridad en Sinaloa, la mandataria manifestó que es debido al enfrentamiento de dos grupos delictivos, ocasionada por la detención de “El mayo” Zambada, el objetivo es proteger a la población; se reforzaron dos área la seguridad y la inteligencia.
A un mes del cierre de la frontera causado por el gusano barrenador en el ganado, la presidenta dijo que se hace todo lo que se puede para convencer a Estados Unidos de que no hay problemas de contaminación o propagación de la plaga.
Con Trump no se habló de aranceles ni la exportación de ganado en la frontera, ni del T-MEC, solo se planteó el Acuerdo de manera general.
El gobierno realiza un estudio satelital para ver el impacto del Programa Sembrando Vida, respecto a los resultados de reforestar, hay imágenes que muestran la revegetación de varias zonas.
La COFEPRIS dará a conocer una serie de productos los cuales estarán prohibidos de usarse, entre ellos el glifosato.
Cualquier cosa que tenga que ver con la censura estamos en contra, está garantizada la libertad de expresión y los gobernadores deben garantizarla, comentó respecto al caso del comunicador campechano Jorge Luis González, acusado de discurso de odio por supuestamente criticar a Layda Sansores.
El gabinete de seguridad informará sobre el asesinato de Martha Laura Mendoza, presidenta de Tepalcatepec, Michoacán.