
La proteína es esencial para quienes buscan construir masa muscular y mejorar su rendimiento en el gimnasio. Este macronutriente es clave para la reparación y crecimiento de los tejidos musculares tras el entrenamiento, especialmente en actividades de alta intensidad.
Existen diversas fuentes de proteína, tanto animales como vegetales. En el caso de los alimentos de origen animal, destacan el pollo, los huevos, el pescado y los lácteos, como el yogurt o el queso cottage. Por otro lado, las proteínas vegetales incluyen opciones como las lentejas, el tofu, los frijoles y la quinoa, ideales para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana.
En el ámbito deportivo, los suplementos proteicos, como el suero de leche (whey protein) o los aislados vegetales, son populares por su alto contenido de proteína y fácil digestión. Consumirlos después del entrenamiento puede optimizar la recuperación muscular y proporcionar los aminoácidos necesarios.
Incorporar una dieta equilibrada y rica en proteínas es fundamental para maximizar los resultados en el gimnasio y mejorar la salud física.
Prueba este delicioso licuado de proteína que tiene dos ingredientes deliciosos: la uva y el kiwi.
Licuado de uva y kiwi para el gimnasio: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de uvas verdes o moradas (sin semillas).
- 1 kiwi maduro, pelado y troceado.
- 1 scoop de proteína en polvo (sabor vainilla o neutral).
- 1 taza de leche (puede ser de almendra, coco o vaca).
- 1 cucharada de chía.
- Hielo (opcional).
Preparación:
- Lava bien las uvas y pela el kiwi.
- Coloca en la licuadora las uvas, el kiwi, la proteína en polvo, la leche y las semillas de chía.
- Agrega hielo si deseas una consistencia más fría.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:

- Uva: Rica en antioxidantes como el resveratrol, combate el estrés oxidativo y favorece la circulación. Además, aporta vitaminas C y K, fundamentales para la salud inmunológica y ósea.
- Kiwi: Excelente fuente de vitamina C, mejora la absorción de hierro y refuerza el sistema inmune. Es rico en fibra, lo que ayuda a la digestión y al tránsito intestinal.
- Proteína en polvo: Ayuda a la recuperación muscular tras el ejercicio, favorece el crecimiento del tejido muscular y contribuye a mantener la saciedad.
- Leche: Aporta calcio para fortalecer los huesos, además de proteínas y otros nutrientes esenciales. Las alternativas vegetales como la leche de almendra ofrecen grasas saludables.
- Chía: Una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, fibra y proteínas vegetales, que ayudan a la salud cardiovascular y digestiva.
Este licuado es ideal tanto para antes como después del entrenamiento, proporcionando energía y favoreciendo la recuperación.
Más Noticias
Suman 45 menores detenidos por portar armas o participar en hechos violentos en Sinaloa, autoridades en alerta
En medio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa y la llegada del CJNG a territorio sinaloense, vocería del estado informa sobre los riesgos latentes entre los jóvenes

Lucero, Yuri, Emmanuel y Mijares hacen vibrar el Palacio de los Deportes con un derroche de talento, nostalgia y complicidad
Una noche entre amigos, con el corazón puesto en cada nota y el público como cómplice de una velada inolvidable

Laboratorios móviles: la estrategia del narco en Culiacán para evadir al Ejército mexicano
Fuerzas federales aseguraron un laboratorio móvil en Tabalá, Sinaloa; señalan que podría generar una tonelada de droga al día

Detienen a presunto narcomenudista en Cuajimalpa; estaría relacionado con robo a automovilistas
Operativo de “Cuajimalpa Segura” permitió la detención del sospechoso vinculado a robos en la alcaldía capitalina

Mujer mexicana finge trabajar en funeraria y frustra intento de extorsión con humor e ingenio
Con una voz profesional, ofreció paquetes con rosarios, misas y embalsamamiento. El momento fue grabado por su hijo y generó miles de reacciones
