
La ingesta de proteínas es fundamental para quienes practican ejercicio regularmente, especialmente en el gimnasio, ya que contribuye a la reparación y crecimiento muscular. Durante el entrenamiento, las fibras musculares se desgastan y las proteínas ayudan en su recuperación, favoreciendo el desarrollo de masa muscular.
Los suplementos de proteína en polvo, como el suero de leche (whey) o proteína vegetal, pueden complementar la dieta. Estos son prácticos para consumir después del entrenamiento, momento en el que el cuerpo tiene mayor capacidad de absorber los nutrientes para la reparación muscular.
Una alimentación balanceada, combinada con ejercicio consistente, es clave para lograr resultados sostenibles. La forma más sencilla de consumir varias proteínas es tomando un licuado, aquí te damos una receta.
Licuado de proteína con pera y piña: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 pera madura
- 1 rodaja gruesa de piña (o 1 taza de piña picada)
- 1 medida de proteína en polvo (sabor neutro o vainilla)
- 1 taza de leche (puede ser de vaca o vegetal como almendra o coco)
- 1 cucharadita de semillas de chía (opcional)
- Hielo al gusto
Preparación:
- Lava y pela la pera. Retira el corazón y corta en trozos pequeños.
- Pela y corta la piña en cubos, asegurándote de retirar la parte central más dura.
- Coloca en una licuadora la pera, la piña, la proteína en polvo, la leche y el hielo.
- Si deseas un extra de fibra, añade las semillas de chía.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve y disfruta de este licuado fresco y nutritivo.
Beneficios de los ingredientes:

- Pera: Es rica en fibra alimentaria, que mejora la digestión y aporta saciedad. También contiene antioxidantes y vitaminas como la C, que favorece el sistema inmunológico.
- Piña: Rica en bromelina, una enzima que ayuda a la digestión de proteínas. Además, contiene vitamina C y manganeso, contribuyendo a la producción de colágeno y fortaleciendo los huesos.
- Proteína en polvo: Facilita la recuperación muscular y el mantenimiento de la masa magra, ideal después de sesiones de ejercicio.
- Leche: Aporta calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea, además de ser una fuente adicional de proteínas.
- Semillas de chía: Ofrecen ácidos grasos omega-3, fibra y antioxidantes que apoyan la salud digestiva y cardiovascular.
Más Noticias
Progol: aquí están los ganadores
Después de cada jornada futbolera, Pronósticos da a conocer a los ganadores del Progol

Conductores de “Venga la alegría” envían condolencias por el fallecimiento del papa Francisco
Palabras emotivas recordaron sus mayores aportes como líder espiritual, rescatando episodios que aún impactan en diferentes tradiciones

Estudio muestra que sólo 5% de más de 14 mil instalaciones de salud ofrecen atención específica al cáncer en México
La centralización de equipos y servicios oncológicos en grandes ciudades agudiza las brechas de acceso para pacientes de zonas rurales

Interceptan más de cuatro toneladas de cocaína en costas de Guerrero y detienen a cinco sujetos
En un primer evento, las autoridades localizaron 38 bultos en los que se almacenaba la droga

Prepara helado de pay rico en proteína fácil, rápido y con dos plátanos
Este postre cremoso te aportará energía y proteína mientras te refresca en días calurosos de primavera
