
Las proteínas son nutrientes esenciales para la formación y reparación de los tejidos musculares, fundamentales en el proceso de desarrollo de la masa muscular. Están compuestas por aminoácidos que el cuerpo utiliza para sintetizar nuevas fibras musculares tras el ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza.
Para aumentar la masa muscular, es crucial consumir una cantidad adecuada de proteínas diariamente. Estas proteínas deben obtenerse de fuentes variadas, tanto animales como vegetales, para garantizar un perfil completo de aminoácidos.
Fuentes animales como pollo, pescado, huevos, carne magra y productos lácteos aportan proteínas de alto valor biológico. En el caso de las proteínas vegetales, opciones como las legumbres, tofu, quinoa, frutos secos y semillas también son importantes para una dieta equilibrada.
El momento de consumo es igualmente relevante. Ingerir una fuente de proteínas después de entrenar puede optimizar la recuperación muscular.
Una buena idea para ingerir muchas proteínas es prepararte un super licuado. Aquí te contamos cómo hacer uno con ciruela.
Licuado de ciruela para el gimnasio: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, coco o soya).
- 1 scoop (30 g) de proteína en polvo (sabor vainilla o chocolate).
- 3 ciruelas frescas (sin hueso).
- 1/2 plátano.
- 1 cucharada de avena.
- 1 cucharadita de miel (opcional).
- Hielo al gusto.
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora: leche, proteína, ciruelas, plátano, avena, miel y hielo.
- Licua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve en un vaso y consume de inmediato.
Beneficios de los ingredientes:

- Proteína en polvo: Ayuda a reparar y desarrollar los tejidos musculares, favoreciendo la regeneración después del ejercicio.
- Ciruelas: Ricas en fibra y antioxidantes, mejoran la digestión, promueven la salud intestinal y previenen el estreñimiento. También poseen vitaminas C y K, que fortalecen el sistema inmunológico y la formación ósea.
- Plátano: Fuente de potasio, reduce los calambres musculares, regula la presión arterial y aporta energía gracias a sus carbohidratos naturales.
- Avena: Rica en fibra soluble, contribuye a mantener la saciedad, regula el azúcar en la sangre y proporciona energía sostenida para actividades físicas y mentales.
- Leche: Aporta calcio y vitamina D, fundamentales para huesos fuertes, además de proteína de alta calidad para el desarrollo muscular.
- Miel: Endulzante natural con propiedades antioxidantes y energéticas; apoya la recuperación física después de entrenamientos intensos.
Este licuado es ideal como desayuno, merienda o post-entrenamiento, ya que combina nutrientes esenciales para la salud muscular, digestiva y energética.
Más Noticias
Temblor hoy 23 de marzo: se registra sismo magnitud 4.3 en Tecpan, Guerrero
Siga en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados por el SSN

Quién es la científica que revoluciona la ecología genómica y destaca entre las más influyentes del mundo
Con más de 200 artículos científicos, dos libros de microbiología y el destacado libro, la mexicana María Martínez Romero fue reconocida como una investigadora altamente citada

Efemérides del 23 de marzo: el magnicidio de Colosio, el nacimiento de Damon Albarn y otros hechos relevantes
Este día también es el aniversario luctuoso de la emblemática actriz Elizabeth Taylor

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este día
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Asesinan a dos policías en Paraíso, Tabasco; FGE habría identificado a los probables agresores
Las dos víctimas viajaban en una motocicleta hacia sus domicilios cuando recibieron una serie de disparos a la altura de una ranchería
