Uno de los más grandes poetas colombianos del siglo XX se mató de un disparo a los 30 años, ahora es el protagonista de un relato de ficción

El escritor colombiano Daniel Ángel es el autor de “Silva”, la novela que se adentra en los secretos de la vida del poeta bogotano José Asunción Silva

Compartir
Compartir articulo
infobae

Uno de los enigmas más longevos y atractivos de la literatura colombiana cobra vigencia cada mes de mayo, cuando se conmemora un año más del suicidio de José Asunción Silva, uno de los poetas más importantes e influyentes de su tiempo.

Nacido en 1865, en menos de 30 años consiguió gestar una de las obras más originales de la poesía latinoamericana del siglo XIX. Si bien su producción conocida es breve, pues mucho de lo que escribió se perdió, tras su muerte adquirió una relevancia capital para las letras colombianas, así como su figura de “poeta maldito” que terminó, incluso, en la memoria colectiva de los bogotanos con leyendas sobre su suicidio y teorías de la conspiración alrededor de un posible asesinato e intentos de terceros por destruir su imagen, mientras aún estaba vivo.

Le puede interesar: La escritora española Alana S. Portero y el feroz retrato de una niña trans en las páginas de “La mala costumbre”, su primera novela

Alrededor de 150 poemas se le han atribuido tras su deceso, así como una serie breve de notas críticas y una novela titulada De sobremesa.

Entre sus poemas, probablemente los más famosos sean sus Nocturnos, especialmente el número 3, el cual llegó a aparecer, incluso, en uno de los billetes de 5.000 pesos que el gobierno colombiano imprimió durante un buen tiempo.

Una noche

una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,

Una noche

en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas,

a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda,

muda y pálida

como si un presentimiento de amarguras infinitas,

hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara,

por la senda que atraviesa la llanura florecida

caminabas,

y la luna llena

por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,

y tu sombra

fina y lángida

y mi sombra

por los rayos de la luna proyectada

sobre las arenas tristes

de la senda se juntaban.

Y eran una

y eran una

¡y eran una sola sombra larga!

¡y eran una sola sombra larga!

¡y eran una sola sombra larga!

Le puede interesar: “No hablemos más de amor”, una de las novelas más destacadas de Hervé Le Tellier se reedita en español más de diez años después

De los distintos conjuntos de poemas que se han publicado, tan solo uno fue organizado y supervisado por el propio Silva, quizá el de mayor calidad y coherencia: El libro de los versos. El poeta lo dejó listo para publicar antes de su muerte. Apareció en 1923 y comprende gran parte del trabajo que realizó entre 1891 y 1896.

Uno de sus aportes más notables a la poesía es la experimentación y la readaptación de la métrica tradicional, la variación de ritmos y acentos, y de estrofas y medidas, con el propósito de minimizar la rigidez del verso, consiguiendo así una mayor musicalidad y expresión de lo que quería hacer sentir.

El misterio de la muerte del poeta colombiano sigue sin aclararse.
El misterio de la muerte del poeta colombiano sigue sin aclararse.

A día de hoy, su muerte sigue siendo motivo de dudas. Según la leyenda, en la madrugada del 24 de mayo de 1896, José Asunción Silva se disparó en el corazón con una Smith & Wesson. Supuestamente, poco antes se había hecho pintar una cruz por su médico, Juan Evangelista Manrique. En la habitación en la que se quitó la vida se encontró un libro titulado El triunfo de la muerte.

Escritores como Enrique Santos Molano y Fernando Vallejo han intentado retratar su vida, tratando siempre de entender por qué se habría matado el poeta. Sin embargo, más preguntas que respuestas son las que han quedado.

Le puede interesar: El manuscrito inédito de García Márquez y los secretos detrás de “Crónica de una muerte anunciada” son narrados en el más reciente libro de una escritora colombiana

Uno de los intentos más recientes por comprender el enigma de Silva lo ha llevado a cabo el escritor colombiano Daniel Ángel, quien a partir de una minuciosa investigación, pero valiéndose de las libertades que permite la ficción, escribió una novela en la que intenta retratar al hombre al borde del abismo y vuelve a centrar la atención sobre este asunto de nunca acabar: ¿Silva se suicidó o lo mataron?

En 2022 se cumplen 157 años del natalicio de José Asunción Silva, uno de los poetas más importantes de la literatura colombiana.
En 2022 se cumplen 157 años del natalicio de José Asunción Silva, uno de los poetas más importantes de la literatura colombiana.

Daniel Ángel lleva a los lectores, con muy buen tino, a aquella noche del 24 de mayo de 1896, para presenciar no ya a un poeta sino a un fantasma. Pálido e insomne, deambula por las calles de una Bogotá donde no deja de llover. Fuma un cigarrillo tras otro y lo agobian las deudas que heredó de su padre, el recuerdo de su querida hermana Elvira, el naufragio del vapor L’Amerique, que se llevó al fondo del mar el grueso de su obra literaria, y la certeza irrefutable de que alguien lo quiere asesinar.

Una idea poderosa impregna estas páginas: los poetas son casi un milagro de la naturaleza. El “Silva” de Daniel Ángel es una especie de espejo de la ciudad que lo habita y, por ende, de la que nos acontece hoy en día. Bogotá es protagonista tanto como él. A su vez, el personaje es resuelto por el escritor de manera magistral como el enigma que fue en su tiempo y sigue siendo hoy.

Más de 120 años después la duda sigue intacta. Si se quitó la vida o si no; si todo fue parte de un complot contra la empresa de su familia; si fue un asunto de envidias. Lo relata bien Daniel Ángel en estas páginas, pero Silva, el poeta, el personaje, el fantasma, sigue siendo fiel a sí mismo, tan vaporoso y etéreo como desde el primer momento.

Sobre el autor: Daniel Ángel

  • Nació el 2 de agosto de 1985 en Bogotá.
  • Además de novela, también ha escrito poesía y se desempeña como tallerista de literatura.
  • Ha publicado varios libros de cuento y novela.
  • Entre sus libros se encuentran: País de colores (2015), Rifles bajo la lluvia (2017), En esa noche tibia de la muerte primavera (que ganó el II Concurso Nacional de Novela UIS 2017, reeditado por Seix Barral con el título de Silva), y Sepultar tu nombre (2022).
  • Sus últimas obras son un intento por narrar la violencia en Colombia en los últimos 50 años.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

De acuerdo al índice Ripte, que mide una parte de los ingresos formales privados y públicos, en el cuarto mes del año las remuneraciones crecieron 9,8% contra un IPC de 8,4% por el impacto de las paritarias
El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

Fernanda fue recibida esta mañana en la gobernación, donde permaneció aproximadamente una hora. Ella lo había increpado en un acto público en Brandsen para exigirle mejor salud y educación para los ciudadanos de su municipio
La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

Paz Cornú le cortó el vestido a Camila Homs en pleno desfile: su reacción

La diseñadora subió a la pasarela y realizó una intervención en vivo que la dejó a la influencer con muy poca ropa
Paz Cornú le cortó el vestido a Camila Homs en pleno desfile: su reacción

Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

La entidad monetaria encadenó 20 ruedas operativas con compras netas, pero el margen se achicó en el primer día sin el agregado del tipo de cambio especial para las exportaciones sojeras
Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

En una entrevista con Infobae, el senador y precandidato a jefe de gobierno aseguró que la economía Argentina no crea trabajo y hace 50 años que no crece. La portavoz presidencial lo cruzó; qué dicen los analistas
Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

El músico rehízo su vida amorosa luego de su divorcio de Dolores Barreiro, con quien compartió su vida durante 22 años y tuvo 5 hijos
Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

Video viral: intentó cambiar dólares por pesos en EEUU y se llevó una sorpresa

Nacho, un reconocido influencer que muestra su vida en el exterior, compartió el asombro que se llevó al no poder comprar pesos argentinos en la ciudad de Miami
Video viral: intentó cambiar dólares por pesos en EEUU y se llevó una sorpresa

No hubo acuerdo y el debate de Juntos por el Cambio para resolver si suman a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

El candidato a gobernador se opone a un acuerdo nacional con el líder del espacio político al que enfrentará en la provincia de Córdoba. "Me subí al auto y me vine para acá, creo que debo ser escuchado", aseguró
No hubo acuerdo y el debate de Juntos por el Cambio para resolver si suman a Schiaretti pasó a cuarto intermedio

Tras el viaje a China y mientras negocia con el FMI, Massa abrirá mañana un seminario sobre transporte y energía

Será en el CCK con presencia de Alberto Fernández, quien cerrará el miércoles el encuentro, Estará también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y otros funcionarios. El ministro de Economía retomó la agenda local y apura un acuerdo técnico con el organismo multilateral
Tras el viaje a China y mientras negocia con el FMI, Massa abrirá mañana un seminario sobre transporte y energía

Otra interna: López Murphy bloquea el ingreso de García Moritán a la primaria de Juntos por el Cambio

El ex ministro de Economía no le facilitará el camino al legislador porteño, quien necesita un aval del congreso partidario para formalizar su postulación
Otra interna: López Murphy bloquea el ingreso de García Moritán a la primaria de Juntos por el Cambio

Qué no puede faltar en un barrio privado nuevo: las áreas vitales para captar la demanda

Hay aspectos que se habían anunciado para la post pandemia y ahora se están cumpliendo. Se mantiene activo el tercer éxodo a las urbanizaciones motorizado por parejas jóvenes y adultos que se retiran de la vida laboral
Qué no puede faltar en un barrio privado nuevo: las áreas vitales para captar la demanda

Karina Jelinek anunció su separación de Flor Parise: “Mejor sola que mal acompañada”

La modelo, que en febrero pasado había confirmado su noviazgo después de muchas especulaciones, aseguró que está soltera
Karina Jelinek anunció su separación de Flor Parise: “Mejor sola que mal acompañada”

Alianza entre American Airlines y Jetsmart: se sumarán más opciones de vuelos a los EEUU

Los pasajeros podrán acceder a la red global de rutas de American Airlines desde los destinos a los que vuela Jetsmart. Comenzará por Chile y Perú y luego se sumará también la Argentina
Alianza entre American Airlines y Jetsmart: se sumarán más opciones de vuelos a los EEUU

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de su primera visita al país
Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

En abril ya se había registrado este resultado; cómo han variado los precios en el último año en ambos países y qué se espera para diciembre
La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La portavoz presidencial había cuestionado una definición económica del senador en un reportaje concedido a Infobae
“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

La bailarina publicó las imágenes de lo ocurrido y contó cómo se encuentra. “Nunca lo vi tan triste”, aseguró
Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio. Los detalles
Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin

El regulador de mercados del país norteamericano acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y autoridades
EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin
MÁS NOTICIAS