
El mundo atraviesa un proceso de cambios marcados por la innovación, la inclusión financiera y el potencial de desarrollo de nuevas industrias. En esa línea, en la próxima edición de Infobae Talks Economía y Finanzas, tres referentes analizarán los desafíos y las oportunidades de estos sectores en la Argentina a través de sus experiencias, datos actuales y perspectivas para los próximos años.
El programa conducido por la periodista Agostina Scioli contará con voces autorizadas en pagos electrónicos, inversión, banca y minería. De esta forma, se unirán diferentes miradas para entender qué tendencias marcarán el rumbo del país.
Inclusión financiera y crecimiento de los pagos electrónicos
La bancarización en la Argentina se consolidó en los últimos años. Según datos oficiales, en junio de 2024 se contabilizaron 36,8 millones de personas con cuenta bancaria. Esto representó un aumento neto de 1,2 millones respecto al mismo mes de 2023.
El acceso a servicios financieros formales creció también en intensidad de uso. La misma fuente indicó que, durante el primer semestre de 2024, la población adulta realizó en promedio más de 40 pagos electrónicos mensuales.
El dato muestra un crecimiento interanual del 73% respecto al mismo período de 2023, impulsando la digitalización y la transformación de los hábitos de consumo y administración de dinero.
Las cifras confirman no solo un avance tecnológico, sino también una adaptación social que allanó el camino hacia nuevos servicios y herramientas para individuos y empresas. Estos ejes serán abordados en la próxima edición de Infobae Talks Economía y Finanzas.

Empresas, digitalización y el desafío de adaptarse
El programa presentará una entrevista a Sebastián Bottcher, Chief Commercial Officer de Interbanking, quien aportará el enfoque de las empresas frente a la digitalización financiera.
El ejecutivo también detallará los diferenciales de su plataforma en la gestión corporativa y los resultados del Índice Interbanking, que monitorea la evolución de la bancarización en el mundo empresarial argentino.
Además, analizará el rol de la compañía como socia estratégica para optimizar decisiones y procesos financieros. A su vez, describirá las tendencias que la empresa identifica para el futuro en términos de innovación, automatización y nuevas demandas del ecosistema local.
Infobae Talks Economía y Finanzas continuará con la participación de Damián Palais, asesor financiero de Cocos Capital. El experto explicará qué características diferencian a los fondos de inversión de la empresa respecto a otras opciones del mercado y las propuestas que ofrecen para perfiles diversos: traders, empresas o inversores de mayor escala.
Asimismo, el profesional se referirá también a la Tarjeta Cocos y sus ventajas. Sobre todo, para compras internacionales y esquemas de pago flexibles. Asimismo, explicará cómo los servicios de la compañía buscan responder a pequeños ahorristas, así como a operadores expertos.
La agenda continuará con la mirada de un área clave para el desarrollo productivo y exportador del país. Alberto Rositano, gerente corporativo de Minería de Grupo Petersen, explicará cómo la compañía potencia el ecosistema minero en provincias estratégicas como San Juan y Santa Cruz.
Este ejecutivo destacará el acompañamiento financiero que esta entidad brinda a operadoras y proveedores con soluciones especializadas, y cuál es el impacto de su participación en eventos y foros del sector tanto a nivel nacional como internacional durante 2025. Finalmente, explicará cómo el Grupo Petersen adapta sus herramientas a una industria minera en permanente crecimiento.
Proyecciones globales y el contexto argentino
El debate sobre desarrollo económico local y regional requiere una mirada actualizada del contexto global. En ese sentido, las proyecciones del Banco Mundial estiman que la economía internacional podría expandirse un 2,7% en 2025 y mantener ese ritmo en 2026.
Para las economías en desarrollo, la entidad visualiza un crecimiento promedio cercano al 4% durante los próximos dos años. Estos pronósticos dan un marco para pensar políticas y estrategias acordes a los desafíos del entorno externo e interno.
Infobae Talks Economía y Finanzas: cuándo y cómo se puede ver
El programa promete analizar en profundidad cómo avanza la digitalización bancaria, de qué manera evoluciona la inversión y de qué forma la industria minera se posiciona como motor económico en la Argentina.
Las trayectorias de cada expositor reflejan su capacidad para brindar herramientas concretas y fomentar un análisis integral sobre el futuro de las finanzas nacionales. La transformación del tejido económico, desde la digitalización de los pagos hasta el impulso minero, exige pensar los próximos pasos en clave de innovación y desarrollo.
La próxima edición de Infobae Talks Economía y Finanzas se transmitirá en vivo el jueves 19 de junio desde las 15 horas, a través de la home y el canal de YouTube de Infobae.
Últimas Noticias
El seguro de caución en viajes de egresados: una herramienta esencial para la tranquilidad familiar
Gonzalo Oyarzabal, CEO de Woranz, explicó en Infobae en Vivo cuáles son los puntos clave que madres y padres deben conocer antes de contratar con una agencia y por qué es importante contar con este respaldo desde el primer pago

Emilia Mernes abrió su corazón por la enfermedad de su papá: “Tenía que trabajar para salvarle la vida”
El sábado 19 de julio se estrena la primera serie documental de la cantante, donde revela los momentos más duros de su carrera, el amor por su público y su vocación por la música. Cómo y dónde ver este contenido

Infobae Talks Insights IA: el programa que revelará las claves sobre el avance de la inteligencia artificial
En el ciclo conducido por Agostina Scioli, expertos del sector tecnológico revelarán algunas soluciones pensadas para transformar la realidad de las personas y las empresas. Cómo se está produciendo la adopción de estas herramientas en la Argentina y el mundo

De la Patagonia al mundo: una mujer convirtió su amor por las algas en un reconocido desarrollo gastronómico
Desde un pequeño pueblo costero de Chubut, Carola Puracchio no solo recupera la tradición del sur argentino de cocinar con algas marinas. Su cocina también busca preservar el ecosistema costero y fortalecer los vínculos entre los habitantes de la comunidad

Seguros de vida: cuál es el rol de los productores asesores en un mercado en expansión
Referentes del sector se congregaron en una nueva edición del “Life Business Forum”, un evento en el que se revelaron las principales tendencias del rubro y donde se reconocieron las mejores estrategias
