Durante los últimos años, el concepto de skincare (cuidado de la piel) ha adquirido una relevancia inusitada en la rutina de las personas. Dejó de percibirse como un conjunto de pasos estéticos para convertirse en un ritual de salud y bienestar que refleja hábitos, elecciones y hasta estados de ánimo.
En este escenario de creciente sofisticación, Anua propuso una respuesta clara. Escuchó las preocupaciones reales de sus clientes —desde sensibilidad hasta hiperpigmentación, desde brotes hasta deshidratación— y diseñó una fórmula única, con el objetivo de ofrecer productos que brindaran los resultados deseados y garantizaran la satisfacción del cliente.
La marca surcoreana se presentó en la Argentina con una propuesta que se define por la simplicidad, la eficacia y la sensibilidad frente a necesidades diversas. Más que desarrollar productos, la compañía pretende construir soluciones concretas basándose en el K-Beauty:una fusión de filosofía, rutinas y productos para el cuidado de la piel originarios de Corea del Sur.

Desde su nacimiento en 2019, esta firma buscó consolidarse como referente internacional. Con el lema "Gentle by Nature, Effective by Science", articuló innovación tecnológica con principios naturales, en una sinergia que prioriza el respeto por la piel. Su trayectoria se reflejó en premios internacionales y en la expansión a más de 50 países.
En la Argentina, el desembarco oficial ocurrió de la mano del Grupo SkinFree, durante una presentación inmersiva en el Faena Art Center. El evento reunió a distintos invitados, entre ellos figuras destacadas como Momi Giardina, Julieta Poggio, Zaira Nara, Celeste Cid, Natalie Pérez, Sofía Gonet, Eugenia Tobaly Simón Scarano.
Una propuesta integral para cada tipo de piel
Durante el evento, cuatro espacios temáticos representaron las líneas centrales de la marca: Dermo, Heartleaf, Rice y Peach, y permitieron vivir una experiencia sensorial completa. En cada sector, los asistentes probaron productos, conocieron sus activos y recibieron orientación personalizada según las características de su piel.

La línea Dermo ofrece soluciones precisas para tratar manchas, signos de envejecimiento y pérdida de firmeza. Con fórmulas basadas en ácido tranexámico, niacinamida, retinol, PDRN (ADN de salmón), colágeno y ceramidas. Productos como el TXA 3% + Niacinamide 10% Serum y el PDRN Serum poseen reconocimiento internacional por su eficacia visible.
En tanto, la linea Peach propone hidratación, frescura y luminosidad. Su Peach 70% Niacin Serum, viral en redes sociales, se destaca por su capacidad para suavizar la piel y devolverle vitalidad. Junto a él, la Peach 77% Cream ofrece humectación profunda sin textura pesada, utilizando extracto de durazno fermentado como activo central.
Por su parte, la línea Rice retomó el uso tradicional del arroz en la cosmética oriental y lo reformuló. Con enzimas de arroz, ceramidas, papaína, pantenol y ácido hialurónico, ofrece productos como la esencia Rice 70% Intensive Moisturizing Milk, que suaviza e hidrata en profundidad, y el Rice Powder, un limpiador en polvo con doble uso como mascarilla.
La propuesta se completa con la línea de productos Heartleaf, que brinda soluciones orientadas a pieles sensibles o con tendencia acneica. El extracto de Houttuynia Cordata, reconocido por su efecto antiinflamatorio, funciona como base para una doble limpieza: el Heartleaf Pore Control Cleansing Oil, que elimina maquillaje y protector solar sin irritar, y el Cleansing Foam, que proporciona una limpieza profunda y equilibrada.

Una marca reconocida internacionalmente
La trayectoria de Anua incluye el reconocimiento en premios tanto en Corea como en Estados unidos, entre ellos: los Glowpick Awards, Hwahae Awards, Allure Korea, Olive Young Awards y los Qoo10 K-Beauty Awards. Todas estas validaciones premiaron tanto la innovación, como el respaldo de miles de usuarios reales.
“Anua es una marca de cosmética coreana que se destaca por su enfoque minimalista y eficaz, convirtiéndose en un referente dentro del cuidado de la piel. Entre 2022 y 2024, registró un crecimiento del 500%, impulsado por la confianza de los consumidores y la efectividad comprobada de sus fórmulas. Me enorgullece ofrecer productos que elijo y uso de forma diaria, consciente y responsable”, concluyó Mateo Pablo Paik, CEO de la compañía en la Argentina.
La llegada de esta marca a la Argentina propuso una nueva forma de entender el cuidado de la piel. En lugar de acumular pasos o fórmulas complejas, el evento de presentación invitó a construir un ritual propio, ajustado a necesidades reales.
Últimas Noticias
Cuáles son los barrios de Buenos Aires más buscados para alquilar
El portal oficial del Colegio Inmobiliario, CABAPROP, realizó un informe sobre las preferencias de los porteños a la hora de encontrar un lugar donde vivir. Estos son los sitios más codiciados

Infobae Talks Movilidad: el futuro del sector automotor y los avances que impulsan una nueva era
El programa conducido por Agostina Scioli abordará temas como el impacto de la eficiencia, la diversidad de tendencias globales y la incorporación de propuestas innovadoras para los usuarios de vehículos en la Argentina

Cómo transformar el proceso de armar un espacio con una experiencia inspiradora y eficiente
SBG, la firma con más de 25 años de trayectoria en diseño y arquitectura, ofrece un showroom en Palermo Hollywood que redefine la manera de elegir materiales para cada proyecto a través de una amplia gama de productos: pisos, revestimientos, porcelanatos, sanitarios, griferías, muebles de baño y muebles de exterior

Mar del Plata: estas son las actividades para disfrutar en cualquier momento del año
La ciudad suma deportes, recorridos temáticos y noches de espectáculos que amplían las alternativas para visitantes de todas las edades. Cuáles son las propuestas destacadas

Cómo se relacionan los bancos con la industria minera
El reciente capítulo de Infobae Talks Economía y Finanzas dio a conocer algunas soluciones que apuntan a un sector clave para el desarrollo nacional
