El nuevo desarrollo urbano en el corazón de Núñez que promete el equilibrio ideal entre vida y trabajo

En el Parque de Innovación, un ambicioso proyecto combina estudios profesionales, residencias, espacios comerciales y áreas recreativas. Cuáles son sus características más destacadas

Guardar
El diseño arquitectónico de Orión
El diseño arquitectónico de Orión Parque apuesta por la flexibilidad y la integración con el entorno urbano (GCH)

El nuevo Parque de Innovación, ubicado en el barrio de Núñez, se proyecta como uno de los espacios más innovadores de la Ciudad de Buenos Aires. El predio de 12 hectáreas que antiguamente ocupaba el Tiro Federal, se está transformando en un polo científico-tecnológico que integrará educación, investigación y desarrollo.

Según estimaciones del gobierno porteño, unas 29.000 personas transitarán diariamente por este nuevo núcleo urbano. Entre ellas, más de 11.000 serán trabajadores y 18.000 estudiantes universitarios.

Delimitado por las calles Udaondo, Bavio, Campos Salles y Lugones, este espacio se consolida como un nuevo “barrio” de la ciudad. Su ubicación estratégica, alejada del microcentro, facilita el acceso desde importantes arterias como la General Paz y la Panamericana. Además, la zona cuenta con edificios icónicos, junto a una variada oferta gastronómica.

La ubicación estratégica de Orión
La ubicación estratégica de Orión Parque facilita el acceso desde autopistas, avenidas y transporte público (GCH)

Orión Parque: un desarrollo que combina modernidad y funcionalidad

En este entorno en constante transformación, la desarrolladora inmobiliaria GCH (Grupo Chomer) presentó su proyecto Orión Parque, que actualmente se encuentra en etapa de pozo. Este desarrollo de usos mixtos abarca más de 18.500 m2 de superficie total y propone una integración única entre estudios profesionales, residencias y espacios comerciales.

Inspirado en modelos urbanos de Nueva York, Londres y Singapur, la propuesta inmobiliaria busca transformar la vida urbana al combinar diseño arquitectónico de vanguardia con un entorno que promueve la innovación y el bienestar. El diseño del edificio estuvo a cargo del prestigioso estudio MSGSVV, Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona y Vinson arquitectos.

El proyecto contará con una estructura contemporánea, construida con materiales como vidrio, alucobond y hormigón. Esto resaltará su estética monocromática y la maximización de las vistas hacia el Barrio River. La volumetría del edificio se destacará por su modularidad y flexibilidad, lo que permitirá adaptar diferentes usos en un mismo espacio. Los bloques se escalonarán en la fachada, lo que generará una interacción fluida entre las áreas interiores y exteriores, optimizando la ventilación y la iluminación natural.

Gran parte de la superficie del edificio estará destinada a oficinas y estudios profesionales. Otra sección se orientará a viviendas, mientras que los locales comerciales se ubicarán en la planta baja, conectados con amplias veredas y áreas públicas. Este enfoque busca promover un ambiente dinámico y funcional para los residentes, trabajadores y visitantes.

Las fachadas escalonadas permiten una
Las fachadas escalonadas permiten una mejor ventilación e iluminación natural en el edificio (GCH)

Un espacio diseñado para el bienestar y la comunidad

Orión Parque contará con 1.600 m2 de amenities diseñados para promover un estilo de vida equilibrado y activo. Entre las instalaciones destacan un spa con sala de masajes y sauna, piscina cubierta y descubierta, gimnasio, solarium, business center y un salón de usos múltiples.

Además, se incorporarán balcones verdes, áreas de esparcimiento y un laundry, todos espacios pensados para facilitar la vida diaria de los usuarios. El objetivo de estas áreas comunes es fomentar la interacción y crear un fuerte sentido de comunidad.

“Con Orión Parque buscamos crear un entorno que no solo enriquezca la vida cotidiana, sino que también impulse el desarrollo profesional y personal. Este nuevo proyecto responde a las necesidades actuales, destacándose por su diseño arquitectónico de alta calidad, una amplia oferta de amenities y la flexibilidad de un edificio de usos mixtos que se adapta a la dinámica moderna de vivir y trabajar en un mismo lugar”, manifestó Iván Chomer, CEO de GCH.

Iván Chomer, CEO de GCH
Iván Chomer, CEO de GCH (Grupo Chomer)

La relación entre este desarrollo y su entorno urbano también es un punto clave del proyecto. Su ubicación estratégica garantiza una solución integral para quienes trabajan y estudian en Buenos Aires. Además, la conectividad con aeroparque y líneas de transporte público facilita el acceso desde distintas partes de la ciudad.

“La combinación de una ubicación privilegiada con amenities de primer nivel permite una articulación fluida entre la vida personal y profesional, ofreciendo una experiencia única para los usuarios”, afirmó Miguel Ludmer, director de Interwin, inmobiliaria encargada de la comercialización del proyecto.

Innovación que integra diseño y funcionalidad

Orión Parque redefine el concepto de desarrollo inmobiliario al combinar diseño de vanguardia y funcionalidad práctica. Este proyecto establece un nuevo estándar para la vida urbana, ofreciendo soluciones que se adaptan a las necesidades de un entorno dinámico y moderno.

Su diseño modular, con fachadas escalonadas y materiales de última generación, refleja la visión de GCH de crear un espacio que dialogue con el paisaje y la ciudad. Este enfoque arquitectónico ya fue implementado por la desarrolladora en otros proyectos, como Aura Olivos.

Con una ubicación privilegiada, un diseño arquitectónico innovador y una propuesta que combina funcionalidad y bienestar, Orión Parque promete convertirse en un referente del nuevo paisaje urbano de Buenos Aires.

Para más información, se puede ingresar aquí.

Guardar

Últimas Noticias

Cariló se convierte en el epicentro de las novedades automotrices del verano

Un espacio dedicado a los últimos lanzamientos ofrece adelantos exclusivos, clínicas de manejo off-road, actividades temáticas para los más chicos y una línea de accesorios originales. Dónde y cómo disfrutarlo

Cariló se convierte en el

Un verano que combina música y naturaleza en la Costa Atlántica

Miles de personas se reunieron en Chapadmalal para disfrutar del ya clásico Corona Sunsets Sessions. Atardeceres inolvidables, música en vivo y entornos naturales, el verano ofrece experiencias únicas que conectan con el relax y el disfrute consciente

Un verano que combina música

Valijas resistentes y accesibles: las nuevas opciones para viajeros argentinos

Con tecnologías y estrategias de precios innovadoras, American Tourister marca el rumbo para quienes necesitan un equipaje confiable. Cómo es su línea renovada que llegó para redefinir la experiencia de viajar sin comprometer el bolsillo

Valijas resistentes y accesibles: las

Cómo funciona la tecnología de impresión que transforma negocios sin importar su escala

La línea SureColor de Epson ofrece versatilidad y eficiencia para pequeñas y grandes empresas que buscan ampliar sus posibilidades en el mundo textil. Cuáles son las principales ventajas de sus productos

Cómo funciona la tecnología de

Cortes de asado premium argentinos llegan a Uruguay para conquistar paladares exigentes

Ohra Pampa desembarcó en Punta del Este con su amplia variedad de cortes seleccionados y procesos innovadores que preservan el sabor y la jugosidad de la mejor carne nacional

Cortes de asado premium argentinos