José Ottavis: “El amor de Dios, el de mi hijo y el de Celia me salvaron de la droga”

El diputado provincial, de 38 años, presenta a su novia trece años mayor que él. Cuenta cómo dejó la cocaína a través de la terapia y de rezar el rosario, y los dos abusos sexuales que sufrió de chico. Además, dice que “Máximo y Cristina sufren de mucha paranoia” y brinda detalles de cómo el hijo de la ex presidenta le pidió que dejara a Vicky Xipolitakis: “Me faltó el respeto”.

Compartir
Compartir articulo
El altar de Ottavis, repleto de vírgenes y santos. Foto: Fabián Mattiazzi/GENTE
El altar de Ottavis, repleto de vírgenes y santos. Foto: Fabián Mattiazzi/GENTE

"Vivo acá desde que dejé de consumir cocaína: un año, tres meses y un día, hoy viernes 23 de noviembre. La mudanza tuvo que ver con un corte. A Francisco (15), mi hijo, le gustan mucho los perros: tengo siete, y un hurón", cuenta José Ottavis (38) en su casa de Florida, zona Norte del Conurbano.

Allí, además de despuntar su pasión por la cocina –tenía listos zapallitos rellenos y una tortilla "bien baveuse (jugosa)" para compartir con su hijo y Celia (51), su primera novia después de Vicky Xipolitakis–, tiene una especie de altar en un rincón del living, donde conviven las imágenes de –entre otras– las vírgenes de Luján, del Cerro (que, según él, lo hizo dejar la droga), Guadalupe, Rosa Mística, de los Milagros, Lourdes, Fátima, María Auxiliadora, Garabandal, Inmaculada Concepción, Desatanudos, Montserrat, Aparecida, Medjugorje; los Arcángeles Gabriel (con su lirio), Miguel (con su espada) y Rafael (con su pescado), santos y santas como Rita, Ana, Inés, Lucas, Pablo, Juan, Martín de Porres, Expedito, José, Juan Bautista, el Señor de los Milagros de Salta, y una imagen de Cristo de la que penden varios rosarios.

Hoy, su rutina consiste en ir a La Plata tres veces por semana (es diputado provincial por el bloque que creó, Frente Amplio Justicialista), y dos a su oficina de Capital Federal.

El diputado provincial reza el rosario todas las mañanas. Foto: Fabián Mattiazzi/GENTE
El diputado provincial reza el rosario todas las mañanas. Foto: Fabián Mattiazzi/GENTE

–¿Por qué tu hijo vive con vos y no ve a la mamá?

–Es una decisión judicial de hace poco más de siete años. Por más de cinco no vio a su madre… Yo soy partidario de la revinculación: la intenté, pero él no la desea. Igual, prefiero no hablar de eso. Las razones son públicas y están en Internet.

(Nota: Allí, en un documento llamado De la Verdad, Ottavis cuenta que su ex, Laura Elías –de quien se divorció en 2007– ejerció violencia sobre él y su hijo. En un párrafo explica lo que desencadenó la orden de restricción. Dice textualmente: "Estando suspendido el régimen de visitas de Elías con el menor, Elías se presenta intempestivamente en el colegio del niño y pretende sustraerlo. El menor se asusta, corre a buscar protección detrás de una maestra, Elías termina en un episodio de violencia contra la maestra y luego contra la directora del colegio. En base a ello, la jueza decreta el 9/10/2012 la prohibición de acercamiento de Elías al niño").

–¿Cómo te llevás con tus ex compañeros de La Cámpora?

–Bien o mal, según el proyecto. Antes me llevaba mal con demasiadas personas, por inmadurez y prejuicios: me fijaba en el partido al que pertenecían. Ahora crecí: lo que me hace llevarme bien con alguien es si su proyecto le mejora la vida a la gente. Ayer, por ejemplo, aprobamos una Ley de Alquileres de mi autoría, que les reduce gastos a los inquilinos.

–¿Hablás con Máximo Kirchner?

–No, desde enero de 2016. ¿El motivo? Una discusión política. Yo era jefe de bloque en la Cámara de Diputados bonaerense y tomé la decisión de repartir los fondos para los diputados que lo integraban en forma equitativa, no discrecional –como se hacía y como me sugirieron–. Entonces renuncié a ese cargo. Y este año me fui del bloque Unidad Ciudadana.

–Vos estás mencionado en la causa de los cuadernos…

–No exactamente. Abal Medina (Juan Manuel, ex jefe de Gabinete) declara y se hace el allanamiento de Larraburu (Martín, ex secretario de aquel), y ahí aparece el pendrive con el consolidado de gastos de campaña. Figuro yo con un millón de pesos.

–Para "campaña sucia"…

–Para "campaña negativa", para ser precisos. Recibí esa plata de Juan Carlos Mazzón, ya fallecido, del Partido Justicialista. Presenté el recibo y los actos en los cuales gasté ese dinero. El juez Claudio Bonadio dice que Ottavis no participa de la asociación ilícita. Pasó a la esfera de las cuestiones electorales; por sorteo, lo tiene el juez Sergio Torres.

–¿Qué era la campaña negativa?

–No sé… Los gastos fueron ocho actos, sonido, pintadas. Se usó en cinco meses. Para mí siempre fueron fondos del partido. No me los dio Abal Medina.

–¿Ponés las manos en el fuego por Andrés Larroque, Wado de Pedro y Máximo, los dirigentes de La Cámpora?

–A Larroque y a De Pedro los conozco, son honestos. Tenemos diferencias: ellos no admiten haber recibido fondos.

–¿Y por Máximo y Cristina?

–Pienso que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. De mi relación personal con Cristina no puedo decir que haya escuchado alguna palabra o indicación sobre un accionar delictivo.

–¿Nunca oíste hablar de bolsos ni de plata?

–No, no. Y tuve mucha intimidad…

–¿Cómo era esa intimidad?

–Electoral, discusiones políticas, a veces acaloradas.

–¿Te maltrataba? Quedó grabada la frase a Parrilli "soy Cristina, pelotudo…".

–A mí no me maltrató nunca. Además, bueno, si me llama Cristina me doy cuenta: no preguntaría quién es. Medio rara esa conversación. Parrilli debía estaro dormido…

–En el horizonte de 2019 se perfilan Macri y Cristina.

–Falta un año. Para mí, la idea de "Macri o Cristina" es optar entre el fracaso y el pasado. Yo no comparto el "vamos a volver". Igual, no creo que Cristina sea candidata. Argentina necesita una alternativa política que, si me preguntás qué signo debe tener, es el del amor.

–¿Es cierto que Máximo te sugirió dejar a Vicky Xipolitakis?

–Sí… Me dijo que él tenía la información de que Massa había dicho que me la había mandado. Fue en enero o febrero de 2016, ya había pasado la elección. A Vicky la conocí el 23 de diciembre de 2015.

–¿Le preguntaste a Massa?

–No. Lo conozco a Sergio, somos amigos… No es un político que tenga esas costumbres. Y nunca pensé que me la mandaban. Nos conocimos, nos enamoramos y duró lo que duró. Máximo y Cristina sufrieron, o sufren, de mucha paranoia. Después estaba la creencia de que una novia de las características de Vicky no era compatible con mi pertenencia a la agrupación, lo cual es un prejuicio.

–¿A qué características se refería?

–Eso pregunté, y me dijo "vos sabés, me entendés". Me pareció una falta de respeto a mí y a ella.

–¿Máximo hablaba por Cristina o por él?

–Por él. No lo especificó. Algunos dirigentes, que aún son parte del entorno de Cristina y por eso no los voy a nombrar, me felicitaban por el noviazgo.

–¿Por eso terminaron con Vicky?

–Eramos incompatibles. Además, yo estaba consumiendo cocaína. Había empezado en agosto de 2015.

–¿Cómo empezaste?

–Por un mal consejo de un médico, un amigo cercano que falleció. Yo tenía problemas para dormir, y me dijo que con la cocaína no iba a tener más sueño.

–¿Consumías delante de Vicky?

–No, ella era una guerrera para que yo dejara. Pero no alcanza con que te lo digan. Además, nunca consumí con nadie, siempre solo.

–¿Cómo la conseguías?

–A través de ese médico. Es más: cuando falleció, que fue al año y medio, decidí curarme.

–¿Cómo hiciste?

–Con terapia. Descubrí por qué tenía conductas autodestructivas desde siempre. Antes había tenido problemas con el alcohol. Yo no era feliz. Hoy pude superar cosas feas que me pasaron en la vida, que me llevaban a la autodestrucción.

–¿Qué cosas?

–De chico sufrí dos abusos sexuales. Uno por parte de un cura, y otro de un familiar.

–¿Cómo fue lo del cura?

–Yo era monaguillo. Hubo una cosa de seducción, de invitación a una experiencia sexual. Cuando me di cuenta, tuve la reacción de decirle "dejá de tocarme la cabeza" y no volví más.

–¿No llegó a consumarlo?

–Es muy difuso. Pero no hubo una penetración.

–¿Qué sacerdote y qué iglesia fue?

–El sacerdote, a quien perdoné, ya falleció. La iglesia es la que está frente a donde estaba la embajada de Israel (se refiere a Madre Admirable, en la calle Arroyo al 900). Pero dejame destacar algo: creo que el papa Francisco lleva adelante una gran lucha contra la pedofilia.

–¿Y tu familiar?

–Era cercano, pero tampoco por eso lo odio. Fue un intento si querés… Algo gris, que no llegó a una violación.

–¿Qué edad tenías?

–Con el cura unos seis o siete años, y con mi familiar unos nueve.

–¿A este último lo seguiste viendo?

–Sí. También murió.

–¿Se lo contaste a tus padres?

–No. Con el religioso fue obvio: de ir todos los días a misa no quise ir más. Después lo pude perdonar.

–Pero te dejó huellas.

–Sí. Aunque durante mucho tiempo no me acordé, surgieron en la terapia. Descubrí que estaba siempre triste por algo y no sabía qué era. La opción que elegí, equivocada, fue complicarme aún más la vida para tapar aquello. Eso fue la cocaína. Y cuando estaba terminando la terapia, hace tres años, se cruzó Dios en mi vida.

–¿De qué manera se manifestó?

–A través de un libro llamado El regreso del hijo pródigo, del religioso holandés Henri Nouwen, a quien inspira el cuadro de ese nombre que pintó Rembrandt. Ahí vi que lo psicológico estaba cerrado, pero que lo único que me haría dejar la droga era Dios. Y empecé una búsqueda religiosa. Descubrí que había olvidado que soy hijo de Dios y que él me ama. Y que cada vez que sufrí estuvo a mi lado y me salvó. En esta búsqueda también comencé a rezar el rosario. Empecé a creer desde el corazón.

–¿Cómo fue?

–Fui a Salta junto a Celia, quien hoy es mi pareja. Fue una experiencia muy fuerte. Empecé a rezar el rosario, a algunos santos y a los arcángeles. Con toda la fuerza de mi alma le pedía a Dios "que hoy sea un día en que tome menos que ayer, y que no me muera", porque la droga te lleva a la muerte, no hay otra. Hoy lo rezo todos los días. Me levanto, me arrodillo frente al altarcito que tengo en casa, bendigo el día y pido no drogarme. Soy científico en esto: recé seis meses el rosario y desde el 21 de agosto del año pasado no me drogué más.

–¿Cómo y cuándo conociste a Celia?

–Ella es de un pueblo en el que viví cuando era adolescente, Monte Caseros, en Corrientes. Teníamos conocidos en común. Cuando viajamos a Salta, hace tres años, era una amiga, porque en pareja estamos hace dos meses. El amor de Dios, el de mi hijo y el de Celia me salvaron de la droga. Ella me acompaña mucho a rezar.

–Celia tiene trece años más que vos. ¿Cómo lo llevan?

–Con amor. Es la primera vez en mi vida que tengo una historia de amor donde hay paz. Y también alegría, diversión y felicidad. El salir de la droga me sacó de todo lo que me hacía mal. Me siento amado y estoy enamorado. No soy infiel y siento que dejé los prejuicios y el egoísmo. Soy muy feliz. n

por Hugo Martin
fotos: Fabián Mattiazzi

Ottavis con Celia, en la cocina, territorio de él. Foto: Fabián Mattiazzi/GENTE
Ottavis con Celia, en la cocina, territorio de él. Foto: Fabián Mattiazzi/GENTE

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Emanuel Ortega sorprendió a Julieta Prandi en el baño: “¿Por qué había guitarras?”

El músico compartió unas fotos de su novia en una situación íntima y rodeada de guitarras, sembrando un interrogante sobre la situación
Emanuel Ortega sorprendió a Julieta Prandi en el baño: “¿Por qué había guitarras?”

Elisa Carrió: “El lado oscuro de Mauricio Macri está jugando para que pierda Juntos por el Cambio”

Tras el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta llamando a ampliar el espacio, la líder de la Coalición Cívica se mostró dispuesta y sostuvo que “todos los ex presidentes, si ellos no pueden ser, quieren que el otro pierda”
Elisa Carrió: “El lado oscuro de Mauricio Macri está jugando para que pierda Juntos por el Cambio”

Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

La cantante, que es una de las invitadas de la nueva versión del álbum El amor después del amor, habló de su relación con el rosarino
Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano

Científicos norteamericanos registraron la actividad cerebral de un mamífero marino salvaje y analizaron los patrones de sueño en la actividad diaria de dichos animales. Qué tan extensas son esas siestas, según el estudio publicado en la revista Science
Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano

Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

El líder de Evolución se sumó al titular de la UCR, Gerardo Morales, tras el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta llamando a ampliar la coalición
Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

EEUU: tiroteo en un centro comercial de San Antonio deja al menos un muerto

Las autoridades no han confirmado si hubo más víctimas mortales o heridos
EEUU: tiroteo en un centro comercial de San Antonio deja al menos un muerto

EEUU: una avioneta violó el espacio aéreo de Washington y se estrelló en una zona montañosa cercana al estado de Virginia

Un caza militar tuvo que despegar de la base de Maryland mientras la nave sobrevolaba la capital norteamericana sin responder los contactos de las autoridades. John Rumpel, director de la empresa Encore, propietaria del jet, confirmó que cuatro personas de su familia iban a bordo
EEUU: una avioneta violó el espacio aéreo de Washington y se estrelló en una zona montañosa cercana al estado de Virginia

Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los éxitos de Dragon Ball

La IA pudo crear la voz del fallecido cantante en español latino
Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los  éxitos de Dragon Ball

Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

El CEO de OpenAI, Sam Altman, creó World Coin como un método de identificación digital válido
Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert
En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia
El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

Investigadores japoneses lograron decodificar, en ratones, cómo es la correlación entre la ingesta de proteínas en la dieta y una mejora en la salud metabólica. Cuáles fueron los beneficios que se detectaron
Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

La actriz y contante se tomó un tiempo para responder las preguntas de sus fanáticos y sorprendió con algunas revelaciones sobre su intimidad
De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Luego de la denuncia inicial del fiscal federal Guillermo Marijuan, la jueza María Eugenia Capuchetti instruyó al fiscal Ramiro González para que realice la investigación del caso. Ya se efectuaron pedidos de informe al Banco Central, la Aduana y la AFIP
La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

El veloz crecimiento de la generación solar, los deshielos y la rigidez de la producción nuclear llevaron a varios días de precios negativos, antes de comenzar el verano. El 2023 será el primer año de la historia en que la inversión global en energía solar supere a la petrolera
Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Adnan Masood, representante de Microsoft, considera que se han sobredimensionado los peligros en el desarrollo de las IA
La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas
La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

La mamá de Azul y Roma, cansada de que le pregunten siempre lo mismo, respondió de manera contundente
La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre
MÁS NOTICIAS