
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó cualquier responsabilidad en la guerra entre Rusia y Ucrania, al tiempo que arremetió contra su antecesor Joe Biden y contra el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, a quienes culpó de haber permitido la invasión rusa.
“El conflicto entre Rusia y Ucrania es la guerra de Biden, no la mía”, escribió Trump en la red Truth Social. “Acabo de llegar, y durante mis cuatro años de mandato no tuve ningún problema en evitar que ocurriera. El presidente Putin, y todos los demás, respetaban a su presidente”, añadió.
En su mensaje aseguró: “No tuve nada que ver con esta guerra, pero estoy trabajando con diligencia para detener la muerte y la destrucción”. El presidente estadounidense afirmó también que, de haber permanecido en la Casa Blanca en 2020, “esa horrible guerra nunca habría ocurrido”.
Las declaraciones se produjeron horas después de que Zelensky instara a Trump a visitar Ucrania, específicamente Sumy, ciudad fronteriza con Rusia que el domingo fue blanco de un bombardeo con dos misiles durante la celebración del Domingo de Ramos. El ataque, que impactó el centro de la ciudad, se saldó como 35 muertos, entre ellos dos menores de 11 y 17 años, y al menos 117 personas heridas.

En una entrevista con el programa “60 Minutes” de CBS, emitida el domingo, Zelensky dijo: “Antes de cualquier decisión o forma de negociación, venga a ver a la gente, a los civiles, a los soldados, los hospitales, las iglesias, a los niños destruidos o muertos”. El presidente ucraniano añadió: “Usted entenderá con quién está tratando”.
Trump no respondió directamente a la invitación, pero afirmó en su mensaje: “Zelensky y el corrupto Joe Biden hicieron un trabajo absolutamente horrible al permitir que esta atrocidad comenzara. Había muchas formas de evitar que empezara. Pero eso es pasado. Ahora debemos detenerla, y rápido. ¡Muy triste!”
El gobierno ucraniano calificó el ataque de Sumy como un acto de terrorismo y reiteró su petición a los aliados occidentales, en particular a Estados Unidos, para que impongan medidas contundentes contra el Kremlin. Kiev ha expresado su respaldo a una propuesta estadounidense de alto el fuego incondicional, presentada hace más de un mes, pero Moscú se ha negado a aceptarla.
En su entrevista con CBS, Zelensky reiteró que “Putin no puede ser confiado” y explicó que este es el motivo por el cual el alto el fuego propuesto no ha avanzado. “Putin nunca quiso el fin de la guerra. Putin nunca quiso que fuéramos independientes. Putin quiere destruirnos completamente: nuestra soberanía y a nuestra gente”, declaró. No obstante, subrayó que sigue dispuesto a buscar una salida negociada: “Eso no significa que no debamos trabajar para poner fin a la guerra lo antes posible”.
Zelensky afirmó que una paz justa implicaría “no perder nuestra soberanía ni nuestra independencia” y prometió recuperar los territorios ocupados por Rusia. “Nosotros, pase lo que pase, recuperaremos lo que es nuestro, porque nunca lo perdimos. Los rusos nos lo arrebataron”.
Después de la difusión de la entrevista de Zelensky en CBS, el presidente estadounidense sugirió que el canal de televisión pierda su licencia de emisión o sea multado por el regulador federal de las telecomunicaciones por un segmento del programa “60 Minutes” crítico con la postura de su administración hacia Groenlandia y Ucrania.
Últimas Noticias
Donald Trump envió un duro mensaje a Putin tras el ataque a Kiev que dejó nueve muertos: “Vladimir, ¡DETENTE!"
El presidente de los Estados Unidos reprendió al líder del Kremlin y dijo no estar “contento con los ataques rusos” de esta madrugada. “Hagamos el acuerdo de paz”, propuso

Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades
