
El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Steve Witkoff, expresó este domingo que espera que se logren avances significativos en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para un alto el fuego en el mar Negro. Las conversaciones entre ambas naciones están programadas para el lunes en Arabia Saudita.
Witkoff, en una entrevista con Fox News, anticipó “un progreso real” en las discusiones, especialmente en lo que respecta al cese de hostilidades entre los barcos de ambos países en el mar Negro. El enviado también destacó que, si estas conversaciones avanzan, se abrirá el camino hacia un alto el fuego generalizado. “Creo que veremos un progreso real en Arabia Saudita el lunes, especialmente en lo que respecta al alto el fuego en el mar Negro para los barcos entre ambos países. Y a partir de ahí, se tenderá naturalmente hacia un alto el fuego total", comentó.
En el mismo contexto, se refirió a las preocupaciones sobre una posible expansión de la agresión rusa más allá de Ucrania, señalando que no cree que el presidente Vladimir Putin tenga intenciones de invadir otros países europeos.

“No veo que quiera tomar toda Europa”, declaró el enviado de Trump. “Lo tomo en su palabra en este sentido, así que creo que los europeos también están comenzando a llegar a esa creencia. Pero, en realidad, no importa. Eso es un tema académico… La agenda es detener la matanza, detener la carnicería. Terminemos con esto,” agregó Witkoff.
Pese a las palabras del enviado de Trump, este domingo el Kremlin advirtió que las conversaciones previstas para este lunes serán “difíciles”. “Nos esperan unas negociaciones difíciles”, sentenció Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.
Las reuniones en Arabia Saudita no solo girarán en torno a la tregua en el mar Negro, sino que marcarán el inicio del proceso de preparación para un posible encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, urgió este domingo a sus aliados que “presionen” a Moscú para que ponga fin a su invasión, tras los ataques rusos que dejaron tres muertos en Kiev, la víspera de las conversaciones patrocinadas por Estados Unidos en Arabia Saudita.
Durante estas discusiones previstas inicialmente para el lunes, los enviados de Estados Unidos se reunirán por separado con representantes ucranianos y rusos con el fin de intentar alcanzar un acuerdo de tregua sobre los ataques contra las infraestructuras energéticas de ambos bandos.
Zelensky se refirió el sábado, sin dar detalles, a “una reunión” el domingo entre delegaciones de Kiev y Washington.

Ataque previo a las reuniones
En paralelo a estas conversaciones diplomáticas para poner fin a la guerra, provocada por la invasión rusa de Ucrania, el ejército ruso sigue golpeando ciudades y pueblos ucranianos.
El sábado en la noche Kiev, la capital de Ucrania, fue blanco de un ataque “masivo” por parte de drones rusos, según informaron las autoridades locales.
A raíz de estos nuevos ataques, el presidente Zelensky volvió a pedir a occidente “más sistemas de defensa aérea y apoyo real”.
Tres personas murieron, entre ellos un padre y su hija pequeña, y otras diez resultaron heridas en ataques con drones rusos contra Kiev, según informó la administración militar de la capital ucraniana en Telegram.

Entre los diez heridos, “la víctima más joven (...) tiene solo once meses”, precisó la misma fuente.
Varios distritos de Kiev fueron blanco de estos bombardeos rusos, que afectaron a edificios residenciales y provocaron incendios de envergadura, según imágenes que circularon en las redes sociales.
Ucrania denunció también un ataque “masivo” ruso, e informó de dos heridos en Bucha, cerca de la capital. Otras dos personas también resultaron heridas en Kherson, en el sur, según voceros locales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, condenó los ataques “dirigidos a áreas residenciales y de civiles que duermen en sus casas”.
“El terror sistemático y deliberado de Rusia contra los civiles contradice sus propias declaraciones sobre la paz y socava los esfuerzos de paz de Estados Unidos y otros socios”, indicó.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Diez lugares en Illinois donde los adultos mayores pueden vivir con tranquilidad: según World Atlas
Estas comunidades ofrecen entornos accesibles, opciones recreativas variadas y condiciones favorables para una vida activa en la etapa de retiro, con baja incidencia delictiva y buena conexión con centros urbanos

Cuatro muertos tras el choque de una avioneta contra cables eléctricos en Illinois
Las autoridades locales y federales cerraron los accesos a una carretera rural mientras especialistas iniciaban las primeras diligencias para esclarecer las causas del siniestro ocurrido en el condado de Coles

Decía ser “Jesús”, golpeó a sus padres y terminó muerto tras enfrentarse a la policía en Florida
Las autoridades respondieron a una alerta en una tienda del centro del estado tras una situación familiar que escaló en cuestión de horas y culminó en un operativo con disparos y heridos

Indiana abre la puerta a una posible adquisición de condados de Illinois
Una nueva ley aprobada por la legislatura estatal establece una comisión encargada de estudiar la viabilidad de modificar los límites territoriales entre dos estados marcados por profundas divisiones políticas y sociales

EEUU confirmó “un muy buen avance en las conversaciones directas e indirectas” con el régimen de Irán sobre su programa nuclear
Tras la reunión de este sábado en Roma, Washington dijo que habrá un nuevo diálogo la próxima semana. Más temprano, el canciller iraní había reconocido que “las negociaciones avanzan”
