
Estados Unidos ordenó este martes a sus fuerzas armadas desplegadas en Medio Oriente llevar a cabo una nueva ronda de ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen. En esta oportunidad, las maniobras estuvieron centradas en el noroeste del país, en las ciudades de Sadá, Majz y Hayá, donde los vecinos escucharon bombardeos, según informó el canal local Al Masira.
Las ofensivas se dieron poco después de que los terroristas reivindicaran el lanzamiento de un misil balístico hipersónico “Palestine 2″ contra la Base Aérea de Nevatim, en Israel, “en apoyo del oprimido pueblo palestino y en respuesta a las masacres cometidos por el criminal enemigo sionista contra nuestros hermanos en la Franja de Gaza”, que se reanudaron esta madrugada por órdenes de Benjamin Netanyahu.
“Yemen, sus dirigentes, su pueblo y su ejército no se quedarán de brazos cruzados mientras presencian todas estas masacres contra nuestro pueblo en Gaza”, aseguraron.

Si bien el proyectil fue interceptado por las defensas antiaéreas israelíes antes de que ingresara en el país, la acción dio cuenta de una nueva escalada en la región por parte de los hutíes, que incluyó también ofensivas contra buques estadounidenses en los últimos días.
A raíz de las frustradas negociaciones por una extensión de la tregua con Hamas y el bloqueo del ingreso de ayuda humanitaria en el enclave, los rebeldes anunciaron en los últimos días que reanudarían formalmente sus ofensivas en la región, tanto contra Israel -como ocurrió en las últimas horas- como contra las embarcaciones de los aliados en las aguas de la zona.
De inmediato, el presidente Donald Trump ordenó una ofensiva militar “decisiva y poderosa” con el objetivo de interferir en esta “campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo” e impedir los “ataques a embarcaciones estadounidenses”.

“Usaremos una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos logrado nuestro objetivo (de) proteger el transporte marítimo, aéreo y naval estadounidense, y restaurar la libertad de navegación”, declaró este sábado el mandatario, mientras llegaban las noticias de los primeros bombardeos en el país, que dejaron a más de 30 terroristas abatidos.
“Esta campaña se centra en la libertad de navegación y en restaurar la disuasión. Hasta entonces, será implacable”, sumó por su parte el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
En respuesta a ello, la formación pro iraní inició una ronda de ataques contra buques militares estadounidenses en el mar Rojo, incluido el portaaviones USS Harry S. Truman, que lleva ya tres ataques en 48 horas.

En un comunicado, el portavoz hutí, Yahya Sarea, informó este martes que el grupo había lanzado “dos misiles crucero y dos drones contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman en el mar Rojo”, así como “un misil de crucero y cuatro drones” contra un destructor de Washington en la zona.
El movimiento “no cesará sus ataques contra todos los objetivos enemigos en los mares Rojo y Arábigo hasta que cese la agresión contra nuestro país”, sumó Sarea sobre estas hostilidades “al más alto nivel”, a la par que precisó que el grupo “está preparado para enfrentar cualquier escalada estadounidense o israelí en las próximas horas y días”.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Cuatro muertos tras el choque de una avioneta contra cables eléctricos en Illinois
Las autoridades locales y federales cerraron los accesos a una carretera rural mientras especialistas iniciaban las primeras diligencias para esclarecer las causas del siniestro ocurrido en el condado de Coles

Decía ser “Jesús”, golpeó a sus padres y terminó muerto tras enfrentarse a la policía en Florida
Las autoridades respondieron a una alerta en una tienda del centro del estado tras una situación familiar que escaló en cuestión de horas y culminó en un operativo con disparos y heridos

Indiana abre la puerta a una posible adquisición de condados de Illinois
Una nueva ley aprobada por la legislatura estatal establece una comisión encargada de estudiar la viabilidad de modificar los límites territoriales entre dos estados marcados por profundas divisiones políticas y sociales

EEUU confirmó “un muy buen avance en las conversaciones directas e indirectas” con el régimen de Irán sobre su programa nuclear
Tras la reunión de este sábado en Roma, Washington dijo que habrá un nuevo diálogo la próxima semana. Más temprano, el canciller iraní había reconocido que “las negociaciones avanzan”

Reutilizaba jeringas sin aguja para aplicar medicación intravenosa: el caso de una exenfermera en Virginia
La institución médica puso en marcha medidas preventivas y comunicó directamente con quienes podrían haber recibido atención durante el periodo en que ocurrieron los hechos investigados
