
Hope y Faith Baxter, dos hermanas nacidas en Ohio, Estados Unidos, representan un caso excepcional en la medicina. Los médicos les dieron apenas un 1% de posibilidades de sobrevivir, lo que llevó a sus padres a tomar una decisión crucial: inducir el parto dos meses antes de lo previsto.
La madre de las gemelas estaba embarazada de cinco meses cuando los especialistas detectaron la condición de que eran gemelas monocoriónicas y monoamnióticas, conocidas como gemelas Momo, una condición extremadamente rara en la que los fetos comparten la misma placenta y el mismo saco amniótico durante el embarazo, según publicó New York Post.
Este tipo de embarazo conlleva un alto riesgo de complicaciones graves, como la muerte fetal o discapacidades severas. Ante este panorama, los médicos advirtieron que, si el embarazo llegaba a término, existía una alta probabilidad de que una de las gemelas no sobreviviera. Fue entonces cuando el padre de las niñas insistió en adelantar el parto, priorizando la posibilidad de salvar a ambas.
Las gemelas nacieron el 25 de agosto de 2000 y fueron ingresadas inmediatamente en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), donde permanecieron durante seis semanas. Faith (Fe) nació con un pulmón colapsado, mientras que Hope (Esperanza) presentó problemas cardíacos. A pesar de estas complicaciones iniciales, ambas lograron superar los desafíos médicos, un hecho que sus padres calificaron como un auténtico milagro.

Una decisión que marcó la diferencia
El diagnóstico de gemelas fue un momento decisivo para la familia Baxter. Según SWNS, los médicos inicialmente se mostraron reacios a inducir el parto de manera prematura, argumentando que las gemelas aún no estaban completamente desarrolladas. Sin embargo, el padre de las niñas insistió en que prefería darles a ambas una oportunidad de sobrevivir, aunque esto implicara riesgos adicionales.
Hope, quien actualmente estudia odontología en Lima, Ohio, reflexionó sobre la valentía de sus padres al tomar esta decisión. “No me di cuenta de la gravedad y el alcance del miedo al que sometieron a mis padres”, comentó. “Estoy muy agradecida de que estén aquí. Cada día es un regalo para nosotros”.
Durante su estancia en la UCIN, los padres de las gemelas decidieron llamarlas Hope (Esperanza) y Faith (Fe), nombres que reflejan la incertidumbre y la esperanza que rodearon su nacimiento. Según explicó Hope a New York Post, los médicos les habían dado un pronóstico desalentador, con solo un 1 % de posibilidades de supervivencia. “Nos llamaron Hope y Faith porque nuestros padres no estaban seguros de que pudiéramos sobrevivir”, relató.
A pesar de ser gemelas idénticas, Hope y Faith siempre tuvieron una característica que las diferenciaba claramente: Hope nació con heterocromía, una condición que le da a cada ojo un color diferente. Este rasgo único facilitó que sus padres pudieran distinguirlas desde pequeñas.
Crecieron en un entorno donde sus padres se esforzaron por fomentar su independencia. Según explicó Hope, sus padres implementaron un sistema en el que una de las gemelas asistía al preescolar mientras la otra permanecía en casa, con el objetivo de evitar que desarrollaran una dependencia excesiva entre ellas.
Sin embargo, la relación entre las hermanas no estuvo exenta de dificultades. Hope admitió que, durante la adolescencia, la convivencia diaria en la escuela y en casa generó cierta rivalidad, especialmente en áreas como los deportes, las calificaciones y las amistades. “Definitivamente hubo algunas dificultades por ser gemelas idénticas”, comentó.
En la actualidad, las hermanas viven en estados diferentes y han tomado caminos profesionales distintos. Faith se encuentra en Spartanburg, Carolina del Sur, donde estudia medicina en VCOM-Carolinas, mientras que Hope continúa su formación en odontología en Ohio. A pesar de la distancia, ambas mantienen una relación cercana y se comunican constantemente a través de mensajes y videollamadas.
“Diría que somos mejores amigas, siempre nos hemos motivado mutuamente”, afirmó Hope. Aunque ya no se ven con frecuencia, el contacto diario les permite mantenerse al tanto de sus vidas y preservar el vínculo especial que las une.
Últimas Noticias
Nvidia invertirá cientos de miles de millones de dólares en la cadena de suministro de Estados Unidos
El gigante de los semiconductores planea reforzarse mientras enfrenta restricciones a la exportación y el avance de Huawei en el sector de inteligencia artificial

Me diagnosticaron autismo a los 53 años y sé por qué aumentan los casos
¿Y si el autismo no es en absoluto cada vez más frecuente? ¿Y si el aumento de los diagnósticos es algo bueno?

Trump consolida su estrategia diplomática y apuesta a la voluntad política de Zelensky y Putin para fortalecer la tregua en Ucrania
El presidente de EEUU obtuvo un principio de acuerdo entre Moscú y Kiev para un frágil cese del fuego por 30 días, pero aún quedan sin resolver asuntos complejos vinculados a los reclamos territoriales del Kremlin y a la provisión de ayuda militar desde Europa y la Casa Blanca para prevenir otra posible invasión rusa

Bill Gates reveló el fracaso empresarial que fue clave para la creación de Microsoft
Antes de ser uno de los hombres más influyentes en la tecnología, intentó lanzar un negocio que terminó en fracaso. En qué consistía el emprendimiento con Paul Allen

Trump instó a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés para compensar los efectos de sus aranceles
“Hagan lo correcto”, expresó el mandatario estadounidense refiriéndose a la decisión del organismo de no reducir los tipos de cambio y ajustar sus previsiones de crecimiento e inflación
