Acusan a una latina residente en Long Island de practicar odontología sin licencia en la cocina de su apartamento

Las autoridades descubrieron instrumentos usados, medicamentos vencidos y riesgos graves para la salud en la clínica dental improvisada. La fiscalía busca a las víctimas

Guardar
Gladys Serrano, de 70 años,
Gladys Serrano, de 70 años, fue acusada de practicar odontología sin licencia desde su apartamento en Hempstead, Long Island. (Facebook: Fiscal del Condado de Nassau)

Gladys Serrano, una mujer salvadoreña de 70 años, fue acusada de practicar odontología sin licencia desde su apartamento de una sola habitación en Hempstead, Long Island, exponiendo a sus pacientes a graves riesgos de salud.

Según la fiscal de distrito del condado de Nassau, Anne Donnelly, Serrano enfrenta un cargo de ejercer una profesión sin autorización, después de que presuntamente extrajera cinco dientes a una víctima y le cobrara cerca de 2.000 dólares por el procedimiento. Las autoridades creen que podría haber más víctimas y han instado a cualquiera que piense haber sido afectado a ponerse en contacto con su oficina.

El caso se destapó cuando las autoridades llevaron a cabo una orden de registro en el apartamento de Serrano. Durante la operación, descubrieron una clínica dental improvisada en la cocina, con una cortina que separaba el área de trabajo, una silla de paciente colocada cerca del fregadero, cajones llenos de instrumentos dentales usados y moldes de impresión dental.

Entre los materiales incautados también había herramientas de extracción, raspadores de sarro y un recipiente que contenía múltiples viales vencidos de medicamentos provenientes de Colombia y El Salvador, así como agujas dentales usadas, según confirmó ABC News.

Entre los materiales incautados había
Entre los materiales incautados había moldes dentales, raspadores de sarro y viales vencidos de lidocaína y amoxicilina. (Facebook: Fiscal del Condado de Nassau)

Condiciones insalubres y riesgos graves para la salud

La fiscal Donnelly subrayó los riesgos para la salud asociados con las actividades de Serrano. “Es una calle muy peligrosa por la que caminaba. Si infectas a alguien al usar una de estas herramientas en su boca, podrías matarlo”, advirtió.

Entre los suministros encontrados también había cajas etiquetadas como agujas dentales de un solo uso, cápsulas de amoxicilina, Relaflex y lidocaína. Estos medicamentos, utilizados para tratar infecciones o como anestésicos locales, estaban vencidos y fueron almacenados sin control sanitario.

Los documentos judiciales detallan que Serrano realizó procedimientos dentales, incluidas extracciones, en su apartamento. Una víctima informó que Serrano le había indicado que tenía cinco dientes en mal estado que necesitaban ser extraídos porque “se estaban pudriendo”.

De acuerdo con NBC Nueva York, después de realizar las extracciones, Serrano le proporcionó trozos de toalla de papel para contener el sangrado, le dio instrucciones de enjuagarse con agua salada y le dijo que regresara varias veces para futuras consultas. En una de estas visitas, le indicó que necesitaría un puente dental.

Las autoridades encontraron una clínica
Las autoridades encontraron una clínica dental improvisada con instrumentos usados y medicamentos vencidos en el apartamento de Gladys Serrano. (Facebook: Fiscal del Condado de Nassau)

El apartamento de Serrano no cumplía con ninguna norma sanitaria ni regulaciones profesionales requeridas para el ejercicio de la odontología, exponiendo a los pacientes a infecciones y otras complicaciones médicas. “Practicar la odontología sin la debida autorización plantea un riesgo increíblemente grave para la salud pública”, enfatizó Donnelly, quien agregó que la operación domiciliaria “puso en peligro el bienestar de al menos una persona que necesitaba atención dental”.

Impacto en la comunidad inmigrante

Myriam Kai, vecina de Serrano desde 1978 y también originaria de El Salvador, la describió como “una mujer muy agradable” y señaló que muchos inmigrantes latinos recurren a este tipo de servicios debido a barreras económicas o de ciudadanía.

“La mayoría de la gente latina tiene miedo de ir al hospital porque no tienen papeles o porque es más caro. Sé lo difícil que es para la gente que no tiene seguro conseguir la ayuda que realmente necesita”, dijo Kai en declaraciones a Long Island News.

Frente a estas declaraciones, Donnelly destacó que existen opciones legales y asequibles para recibir atención dental. “El Centro Médico de la Universidad de Nassau, la Universidad de Stony Brook y NYU ofrecen odontología comunitaria sin hacer preguntas sobre la ciudadanía”, explicó.

El apartamento de Serrano en
El apartamento de Serrano en Hempstead contaba con una silla de paciente, herramientas de extracción y medicamentos provenientes de Colombia y El Salvador. (Facebook: Fiscal del Condado de Nassau)

El Dr. Louis Pannullo, dentista en Williston Park, respaldó esta posición, afirmando que “existen programas excepcionales de residencia en hospitales en Long Island, además de dos fabulosas escuelas de odontología que ofrecen servicios para pacientes con recursos financieros limitados”.

Investigación y medidas legales

Las autoridades están investigando si hubo más víctimas que recibieron tratamientos dentales por parte de Serrano. Una búsqueda en los registros del estado de Nueva York confirmó que Serrano no posee licencia para ejercer odontología en el estado.

Según la fiscalía, cualquier persona que crea haber sido víctima debe comunicarse con la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del Fiscal de Distrito de Nassau al 516-571-7756.

Serrano, quien se declaró inocente, fue puesta en libertad bajo vigilancia electrónica tras una audiencia en la corte el martes 10 de diciembre. Como parte de las condiciones de su liberación, entregó su pasaporte y se le prohibió viajar fuera del estado de Nueva York.

Su próxima comparecencia está programada para el 8 de enero de 2025. Si es declarada culpable, enfrenta una sentencia de hasta cuatro años de prisión.

Guardar