Estados Unidos aseguró que Ucrania necesita más jóvenes en el Ejército para enfrentar a Rusia

“Creemos que es necesario incorporarlos al combate; ahora mismo, los jóvenes de 18 a 25 años no están en la lucha”, declaró el secretario de Estado Antony Blinken

Guardar
El secretario de Estado de
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ofreció una rueda de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica (REUTERS/Johanna Geron)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró este miércoles que Ucrania necesita incorporar más jóvenes al ejército para tener éxito en la guerra que libra contra Rusia.

Los comentarios de Blinken, realizados en una entrevista con Reuters, reflejan la opinión cada vez más extendida entre las autoridades occidentales de que Kiev necesita más personal de forma urgente, así como dinero y municiones, para revertir los avances rusos en el campo de batalla. Actualmente, la llamada a filas es a partir de los 25 años.

Los aliados de Ucrania han evitado durante mucho tiempo plantear la cuestión de manera pública, dada su sensibilidad política. No obstante, los comentarios de Blinken sugieren que ahora esperan que la presión pública lleve a Kiev a reconsiderar su resistencia a movilizar a los más jóvenes.

La cuestión se ha agudizado ante la incertidumbre sobre el futuro del apoyo de Estados Unidos a Ucrania, mientras Kiev espera a que el presidente electo, Donald Trump, esboce su política sobre la guerra.

“Son decisiones muy difíciles, y lo entiendo y lo respeto plenamente”, dijo Blinken en la entrevista en la sede de la OTAN en Bruselas tras asistir a una reunión de dos días de los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza militar. “Pero, por ejemplo, muchos de nosotros creemos, que es necesario incorporar a los jóvenes al combate. Ahora mismo, los jóvenes de 18 a 25 años no están en la lucha”, añadió.

Sin mencionar un grupo de edad concreto, el jefe de la OTAN, Mark Rutte, expresó la misma opinión general. “Tenemos que asegurarnos también, obviamente, de que hay suficiente gente disponible dentro de Ucrania”, dijo Rutte a los periodistas. “Necesitamos probablemente más gente que se desplace a la primera línea”.

Mark Rutte, secretario general de
Mark Rutte, secretario general de la OTAN (REUTERS/Johanna Geron)

Por otra parte, Blinken aseguró el martes que la OTAN es “la mejor garantía contra la guerra” durante su participación en una reunión de ministros de Exteriores de la Alianza.

“La OTAN es la mejor garantía contra la guerra, la mejor manera de evitar un conflicto, de garantizar la seguridad colectiva”, afirmó Blinken en una declaración a la prensa sin preguntas a su llegada a la reunión, acompañado por el secretario general aliado, Mark Rutte.

Blinken recordó que, al unirse a la OTAN, “cada aliado asume un compromiso, que un ataque contra uno (de los aliados), es un ataque contra todos”. Por ello, consideró que la Alianza “es la mejor manera de disuadir una agresión”.

La semana pasada, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, sugirió que se podría alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la guerra de Ucrania si el territorio que controla actualmente quedase “bajo el paraguas de la OTAN” y pudiese negociar con Rusia la devolución del resto más tarde de forma diplomática. En opinión de fuentes diplomáticas aliadas, esa opción no es descabellada.

La OTAN coordina actualmente la entrega de material militar y las misiones internacionales de formación de soldados ucranianos desde una base estadounidense en Alemania.

Los aliados quieren mantener su respaldo a Kiev pero la toma de posesión como presidente de Estados Unidos el próximo enero de Donald Trump añade incertidumbre a ese apoyo, teniendo en cuenta sus declaraciones durante la campaña electoral en el sentido de de que iba a solucionar la guerra en 24 horas.

(Con información de EFE y Reuters)

Guardar