
Los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos quedaron listos este miércoles para el segundo debate de las primarias republicanas de 2024, con el favorito Donald Trump reduciendo una vez más el evento a un espectáculo secundario después de negarse a participar.
Un mes después de que se negara a participar en el primer debate, irritando a sus rivales con una tormenta mediática en torno a su cuarta acusación penal, Trump ha vuelto a eludir la cita, dejando espacio para que otro aspirante brille con luz propia.
El ex presidente, de 77 años, anunció en agosto que no participaría en los debates, alegando su ventaja en las encuestas, y que en su lugar tenía previsto dirigirse a antiguos y actuales miembros del sindicato de trabajadores del automóvil en Michigan, el corazón histórico de la industria automovilística estadounidense y un campo de batalla clave para la campaña electoral.
Su visita se produce un día después de la aparición de Joe Biden en el estado del Medio Oeste, donde se convirtió en el primer presidente de EEUU en ejercicio que formó parte de un piquete, en un intento de ambos por venderse como el candidato de los trabajadores estadounidenses.
“Están perdiendo mucho tiempo con estos ridículos debates que nadie está viendo”, dijo Trump a sus partidarios en un acto de campaña celebrado el lunes en Carolina del Sur. “Su último debate fue el de menor audiencia de la historia”.

Gerard Filitti, asesor principal del Lawfare Project, dice que la estrategia de Trump de distanciamiento pretende enviar el mensaje de que él es la opción “inevitable” para ser el abanderado republicano en 2024.
“No tiene nada que ganar debatiendo, y todo que perder si se enfrenta a preguntas sobre su conducta pasada, las múltiples acusaciones criminales a las que se enfrenta de cara a las elecciones de 2020, e incluso su falta de claridad o coherencia en algunos temas como el aborto”, dijo Filitti a AFP.
Siete candidatos lograron los criterios de calificación del Comité Nacional Republicano para aparecer en el escenario de la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California.
El principal rival de Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se enfrentará al recién llegado a la política Vivek Ramaswamy, a la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley, al vicepresidente de Trump, Mike Pence, y al principal antagonista del mercurial magnate, el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie.
El senador por Carolina del Sur Tim Scott y el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum completan los participantes que estarán presentes en el enfrentamiento, televisado por Fox Business y Univisión.

¿Arrogancia injustificada?
Algo menos del 60 por ciento de los votantes de las primarias republicanas en una nueva encuesta de NBC News dicen que Trump es su primera opción en las concurridas primarias, con DeSantis a la zaga con un 16 por ciento. Ninguno de los otros candidatos alcanza las dos cifras.
Filitti advirtió que si bien las ausencias de Trump hacen poco para perjudicarlo en las primarias, podrían dañar su posición entre los republicanos tradicionales en las elecciones generales.
“De hecho, su negativa bien podría ser percibida como arrogancia injustificada por muchos republicanos que no están entre su base de partidarios, así como por los independientes”, dijo.
Para DeSantis, el escaparate presenta una segunda oportunidad para cerrar la brecha en las encuestas y cortejar a los donantes, aunque su bien recibida actuación en la primera salida en Milwaukee el mes pasado no hizo mella en la ventaja de Trump.
El debate se produce mientras Haley, ex gobernadora de Carolina del Sur y figura de la administración Trump, disfruta de su momento de gloria. Los últimos sondeos indican que probablemente sería la mejor de todos los candidatos en un cara a cara con el presidente Joe Biden, y estará dispuesta a presentarse como la única candidata capaz de arrebatar la Casa Blanca a los demócratas.
La opinión predominante en el otro lado del pasillo es que, independientemente de la actuación de los candidatos en los debates, las primarias republicanas son un hecho.
“Todo es para el teatro y/o las esperanzas de causar una impresión lo suficientemente buena como para conseguir un trabajo en la Casa Blanca de Trump o para alimentar otras aspiraciones políticas”, dijo a AFP el estratega electoral demócrata Amani Wells-Onyioha. “Pero esta gente sabe que ninguno de ellos llegará a presidente en este momento”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Informe de la Universidad de Tel Aviv: aumentó el antisemitismo en Argentina, Brasil, Italia, España y Australia durante 2024
El dossier de la prestigiosa casa de estudios aseguró también que hubo una baja de casos en México, Reino Unido, Francia y Alemania, tras el abrupto incremento de acciones discriminatorias como consecuencia del ataque terrorista de Hamas a Israel en octubre de 2023

El portaaviones USS Truman perdió un avión de combate valuado en 60 millones de dólares en el Mar Rojo
Un F/A-18E Super Hornet se hundió en aguas del océano durante una maniobra de remolque, dejando un marinero levemente herido

Amazon puso en órbita sus primeros satélites para competir contra Starlink de SpaceX
La compañía inició su megaconstelación de banda ancha al lanzar 27 satélites desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral

Bessent y el Partido Republicano se reúnen para hablar de impuestos mientras crece la tensión económica
El secretario del Tesoro y líderes republicanos buscan renovar los recortes fiscales de la primera legislatura de Donald Trump y aprobar nuevas reducciones financiadas con ajustes al gasto federal

Carlyle se acerca a la venta de bonos vinculados a los derechos musicales de Keith Urban y Katy Perry
El proyecto, desarrollado a través de Litmus Music, busca captar inversores institucionales en medio del auge de la financiación de activos musicales
