
Controlar la hora de embarque, prevenir posibles imprevistos o estar atentos a posibles cambios en el vuelo. Estas son algunas de las cosas que tiene que tener en mente una persona a la hora de coger un avión.
Los viajes son momentos muy esperados, pero también pueden llegar a ser muy angustiantes. Los preparativos y, en especial, todo aquello que tiene que ver con los aeropuertos genera una pequeña ansiedad en algunas personas. Además, para quien tiene miedo a las alturas o a posibles amenazas, esta situación es aún más agobiante.
Qué sistemas de seguridad tiene un aeropuerto
La seguridad en los aeropuertos comienza mucho antes de llegar a la puerta de embarque. El proceso de detección de amenazas se inicia en las cintas transportadoras donde se colocan las maletas, utilizando tecnología avanzada para escanear las pertenencias de los viajeros en busca de objetos peligrosos.
En el control de seguridad, se verifica la seguridad de los pasajeros para impedir que personas peligrosas accedan a los aviones. Los agentes de seguridad, entrenados para detectar comportamientos sospechosos y verificar la documentación, deben realizar controles exhaustivos. Además, los arcos de detección de metales, por los que deben pasar todas las personas antes de subir a un avión, son una medida adicional en este proceso.
Los aeropuertos modernos también cuentan con sistemas de vigilancia en tiempo real para monitorear tanto áreas públicas como restringidas. Cámaras estratégicamente ubicadas registran cada movimiento, permitiendo a los equipos de seguridad anticipar y gestionar cualquier posible amenaza.

Qué debes saber si vas a pasa el control de seguridad del aeropuerto
Al pasar por el control de seguridad del aeropuerto, es esencial tener en cuenta varios aspectos clave. Primero, hay que asegurarse de llevar la tarjeta de embarque y un documento de identidad válido, ya que sin ellos no se podrá pasar el control.
En cuanto al equipaje de mano, habrá que verificar que cumpla con las restricciones de tamaño y peso impuestas por la aerolínea. También hay que revisar su contenido para evitar los objetos prohibidos, como líquidos en envases superiores a 100 ml, objetos punzantes o materiales inflamables. Los líquidos, aerosoles y geles deben estar en envases de 100 ml o menos, todos colocados en una bolsa de plástico transparente con cierre hermético. Esta bolsa debe ser presentada por separado durante la inspección de seguridad.
Además, si se llevan dispositivos electrónicos grandes, como ordenadores portátiles o tabletas, se deberán sacar del equipaje de mano y colocarlos en bandejas separadas para su inspección.
Entre tanto, es recomendable vestir ropa y calzado fácil de quitar, ya que los agentes de seguridad podrán solicitar su retirada durante el control. Asimismo, se recomienda evitar llevar objetos metálicos como cinturones, relojes o joyas que puedan activar los detectores de metales.
En este sentido, antes de viajar, habrá que informarse sobre los artículos prohibidos o restringidos, como ciertos alimentos o productos químicos, para evitar contratiempos en el control de seguridad. Finalmente, se deberá seguir siempre las instrucciones del personal de seguridad y mantener una actitud cooperativa para facilitar el proceso y evitar demoras.
Últimas Noticias
Estos son los 15 destinos más decepcionantes en Europa a los que cada vez van menos turistas
Son ciudades europeas que reciben millones de turistas al año, pero en las que el turismo masificado ha creado un cierto rechazo

Una de las playas más bonitas de España está en Galicia: arena blanca y aguas cristalinas a los pies de un asentamiento de la Edad de Hierro
En un paisaje natural y salvaje, este arenal permite conocer la historia de la región y disfrutar de una de las postales más impresionantes de A Coruña

La Fiesta del Renacimiento que traslada este fin de semana a los años dorados del siglo XVI: 60 espectáculos diarios y miles de participantes
Del 17 al 20 de julio las calles, restaurantes y monumentos se llenan de color y pasión en uno de los festivales más turísticos del sur de Cataluña

Cuándo es el Descenso Internacional del Sella 2025: una fiesta con casi 100 años de historia declarada de Interés Turístico Internacional
Con la edición número 87, esta celebración atrae a viajeros y deportistas de todo el mundo deseosos por disfrutar de uno de los descensos más famosos de España

Iberia lanza una campaña de descuentos de hasta 300 euros para viajar a Estados Unidos: la oferta incluye ciudades como Nueva York y Los Ángeles
Esta oportunidad está disponible tan solo hasta el 24 de julio y para conseguirla se debe reservar el vuelo más el hotel o un coche de alquiler
