
En todos las ciudades existen contenedores de la Cruz Roja destinados a la recogida de ropa y otros bienes textiles. Cuando una prenda ya nos queda pequeña, está vieja, o simplemente ya no nos la vamos a poner, estos contenedores sirven para dar una segunda vida a la ropa y ayudar a los más necesitados.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Sin embargo, una experiencia del influencer alemán Moe.Haa ha cuestionado la verdadera finalidad de esta ONG. En un vídeo publicado en sus redes sociales, el influencer donó unas zapatillas y las tiró en un contenedor, pero antes, las instaló un localizador Air Tag.
De Alemania a Bosnia: casi 1.000 km de trayecto
Este experimento estaba diseñado para resolver la duda de Moe.Haa con respecto a los contenedores, y si de verdad la ropa que se donaba en ellos acaba en las manos de personas en situación de vulnerabilidad.
La ruta sorprendió incluso al propio creador del vídeo. Tras pasar por Múnich, las zapatillas salieron del país y atravesaron Austria, Eslovenia y Croacia. Días después, el dispositivo dejó de moverse en Bosnia y Herzegovina.
En ese momento, el influencer tomó un vuelo y, tras varias horas por carretera, llegó a Sarajevo, a un mercado de ropa de segunda mano que, según su teléfono móvil, señalaba como destino final.
Allí encontró sus propias zapatillas en una estantería, etiquetadas por un precio de 10 euros. Sin mencionar el propósito de su visita, compró el calzado y preguntó a las dependientas por su procedencia. La empleada del local aseguró que eran importaciones de Alemania, pero negó varias veces que fueran de donaciones.
Reacción de Cruz Roja
El vídeo de Moe.Haa se hizo rápidamente viral en TikTok, lo que obligó a Cruz Roja a emitir un comunicado en esa misma red social detallando el proceso que siguen las donaciones.
“La Cruz Roja recibe entre 70.000 y 80.000 toneladas de ropa donada cada año. Esta se divide de la siguiente manera: el 10 % va directamente a las personas necesitadas, el 50 % se rompe y se recicla como materia prima, y el 40 % restante se vende a diversas tiendas de segunda mano. El dinero recaudado se destina a proyectos de ayuda de la Cruz Roja”, señaló la institución.
En este sentido, la organización explicó que la venta de ropa es una práctica habitual cuando las prendas no cumplen los requisitos para ser donadas directamente. En esos casos, las prendas se entregan a empresas de reciclaje y pueden ser comercializas en otros países. De los beneficios obtenidos, se reinvierte en actividades benéficas.
“No sabía que la Cruz Roja tuviera un proceso así. Los nuevos contenedores muestran claramente todo el proceso”, comentó Moe.Haa tras conocer la versión oficial. Del mismo modo, la Cruz Roja aseguró que está trabajando en mejorar la transparencia.
La verdadera forma de ayudar
Esta experiencia hizo reflexionar al creador de contenido, que acabó su vídeo con una recomendación para sus seguidores. “Si de verdad quieres ayudar directamente con tu ropa, no la dones anónimamente a través de las cajas de donaciones. Entrégala directamente a la gente, ya sea en la calle, en albergues o en grupos comunitarios”, sentenció.
Últimas Noticias
Celanova se proclama ganador en el primer programa de la temporada del ‘Grand Prix del Verano’: una victoria del último minuto
Anabel Alonso y Alejandro Gómez Palomo han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Celanova y Huelma, respectivamente

La Generalitat solicita el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias ante el empeoramiento del incendio forestal declarado en Tarragona que ya ha calcinado unas 570 hectáreas
Protección Civil ha elevado el plan Infocat a fase de emergencia por el empeoramiento de las condiciones del incendio: los bomberos no prevén poder estabilizarlo antes de primera hora de la tarde del martes

Un hombre muerto y otro herido y detenido tras un apuñalamiento en El Ejido, Almería
El suceso se ha producido en torno a las 21:25 horas y ha motivado la intervención de una unidad del 061, que ha trasladado al herido con una lesión abdominal al Hospital Universitario de Poniente

El viento reaviva el incendio de Paüls (Tarragona) y obliga a desalojar a 50 personas en El Toscar
Los Bombers de la Generalitat esperan “una noche dura de trabajo” en la extinción de este incendio forestal en el que actualmente trabajan 242 efectivos con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas

Comprobar la 6/49: los resultados ganadores del 7 del julio
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
