
Cinco años después de la pandemia, el teletrabajo ya no es una solución provisional. Esta modalidad se ha convertido en una parte muy relevante en el nuevo modelo laboral en España. A pesar de ello, este cambio no ha sido totalmente positivo. Según un estudio reciente realizado por Unobravo, plataforma especializada en terapia online, aunque muchos trabajadores destacan beneficios importantes, una parte significativa también sufre ciertos efectos negativos en su salud mental.
Según los resultados del informe, el 21% de las personas que teletrabajan en España afirman que ha deteriorado su bienestar psicológico. Las principales razones que señalan son la menor interacción social (30%), la dificultad para desconectar del trabajo (30%) y la sensación de soledad (26%). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aislamiento social y la falta de interacción directa pueden incrementar el riesgo de trastornos como la ansiedad y la depresión, lo que refleja cómo el teletrabajo puede tener efectos negativos en la salud mental de algunos empleados.
A pesar de estas cifras, el 45% de los trabajadores destaca una mejora en la conciliación entre vida personal y profesional como el principal beneficio del trabajo remoto. Otros beneficios de esta modalidad que destacan son la reducción del estrés diario (38%), el mayor control del horario (31%) y el incremento del tiempo disponible para el autocuidado o el ejercicio (25%).
Teletrabajo y beneficios emocionales, ¿vale la pena el sacrificio?

El 28% de los trabajadores en España sigue bajo algún modelo de teletrabajo, ya sea de forma parcial o total. Aunque solo el 8% trabaja exclusivamente desde casa, un 21% combina trabajo presencial con teletrabajo.
A nivel geográfico, Murcia encabeza la lista de personas que teletrabajan en España con un 55% de sus empleados. Sin embargo, existen otras ciudades, como Pamplona, donde la tasa aún es muy baja, con tan solo un 11%, lo que refleja una disparidad en el acceso y adaptación a estas modalidades, según los datos. Según otro informe, en este caso del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España en 2024, las grandes ciudades como Madrid y Barcelona tienen una mayor proporción de teletrabajadores debido a la infraestructura tecnológica y la adaptación empresarial, mientras que en ciudades más pequeñas y rurales la implementación del teletrabajo sigue siendo mucho más lenta.

Los retos del teletrabajo y cómo enfrentarlos
A pesar de todas las ventajas que ofrece el teletrabajo, también ha generado nuevas preocupaciones en el ámbito emocional. La falta de interacción social y la dificultad para separar la vida personal de la profesional son los dos problemas más mencionados por los trabajadores. Estas consecuencias han generado un aumento del estrés y la sensación de agotamiento, ya que los límites entre el espacio laboral y el hogar se han vuelto cada vez menos claros.
Según varios estudios de la Universidad de Harvard en 2023, la falta de una desconexión física y mental puede derivar en agotamiento o burnout, más aún si no se establecen horarios fijos ni una rutina clara. De hecho, el Ministerio de Trabajo y Economía Social señala que una de las principales barreras para un teletrabajo saludable es la falta de separación entre los espacios personales y laborales.
Cuidar la salud mental desde casa
Para afrontar estos efectos negativos, la Dra. Fiorenza Perris, psicoterapeuta y directora clínica de Unobravo, recomienda llevar a cabo ciertas estrategias de autocuidado y establecer hábitos saludables. Uno de ellos es contar con una rutina estructurada, con horarios definidos para comenzar y terminar la jornada laboral. Esto ayuda a crear un sentido de control y a evitar que el trabajo se adueñe del tiempo personal.
Fomentar la interacción social mediante reuniones virtuales regulares o encuentros presenciales es otro de los consejos que la especialista menciona para prevenir el aislamiento. Además, también aconseja incorporar actividad física, ya sea a través de caminatas o ejercicios, ya que está demostrado, según la Organización Mundial de la Salud, que el ejercicio mejora el estado de ánimo y ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Últimas Noticias
El chalet de la Comunidad de Madrid en el que Isabel Díaz Ayuso pasó el fin de semana: finca de 453 hectáreas y expropiedad del dueño de Cortefiel
Infobae adelantó en 2023 la adquisición de este inmueble al empresario

Libros de Amazon España: qué leer antes de ir a dormir
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Las seis de La Suiza obtienen el tercer grado penitenciario: “El sindicalismo es un derecho, no un delito”
Las sindicalistas condenadas por coacciones y obstrucción a la justicia cumplirán su pena en régimen abierto

Igualdad quiere impedir que los asesinos cuenten su historia a un periodista: “Hay que proteger el derecho de la víctima a no ser revictimizada”
José Bretón asesino a sus dos hijos en 2011 en un crimen de violencia vicaria. La publicación del libro ‘El odio’, de Luisgé Martín, ha reavivado el dolor de su madre, “muerta en vida”, según Ana Redondo

Resultados del Sorteo 3 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas
