Receta de ‘horiatiki’, la ensalada griega ‘del pueblo’ que es ideal para una cena ligera y llena de sabor

Esta receta combina lo mejor de la huerta griega: tomates maduros, pepinos frescos, pimientos, cebolla, aceitunas y, por supuesto, el queso feta, todo ello bañado en un buen aceite de oliva virgen extra

Guardar
Ensalada griega típica, con verduras
Ensalada griega típica, con verduras frescas, aceitunas Kalamata y queso feta (Adobe Stock)

La cocina griega está repleta de ingredientes deliciosos y llenos de sabor. Desde el popular queso feta, pasando por el cordero, las aceitunas y su yogur, hasta las hortalizas y el aceite de oliva procedente de sus tierras. En conjunto, todos estos elementos componen una de las gastronomías más ricas y completas de la dieta mediterránea, con recetas tan queridas como el tzatziki, la musaka o la spanakopita.

Una de las maneras más fáciles, rápidas y saludables de disfrutar de los sabores de la cocina helénica es preparando una ensalada que aúne sus mejores productos frescos. Para ello, prepararemos la horiatiki (χωριάτικη σαλάτα), la más popular de las ensaladas preparadas en este país mediterráneo. Su origen se encuentra reflejado en su nombre, pues horiatiki se podría traducir como ‘rústico’ o ‘rural’, convirtiendo a esta en la ‘ensalada del pueblo’.

Esta receta combina lo mejor de la huerta griega: tomates maduros, pepinos frescos, pimientos, cebolla, aceitunas y, por supuesto, el queso feta, todo ello bañado en un buen aceite de oliva virgen extra. El resultado es una ensalada fresca y deliciosa, ideal para los días cálidos de verano, cuando apetece algo ligero y diferente.

Esta ensalada se baña en
Esta ensalada se baña en orégano y aceite de oliva / Freepik

Además de sabrosísima y llena de nutrientes, esta ensalada es muy versátil, por lo que se presta a casi cualquier combinación. Puedes agregarle pollo o incluso carne o pescado cocinados al grill, también garbanzos frescos o crujientes para añadirle una proteína vegetal y mantener esta ensalada completamente vegetariana. En cuanto a la manera de servirla, funciona perfectamente como entrante para una comida en familia, pero también como fresca guarnición para acompañar carnes o pescados en una cena de verano.

Receta de Horiatiki

La receta de la Horiatiki es sencilla pero requiere ingredientes frescos y de calidad para conseguir el sabor más auténtico. Se trata de una mezcla equilibrada de verduras crudas, aceitunas Kalamata y el clásico queso feta desmenuzado, todo sazonado con un sencillo aliño de orégano y aceite de oliva. Es una preparación que no lleva lechuga, lo que la diferencia de muchas ensaladas y la hace la opción perfecta para quien rechace este ingrediente por su sabor o digestión.

Tiempo de preparación

El tiempo total para preparar una Horiatiki es muy corto, aproximadamente 10-15 minutos. Solo necesitamos lavar y cortar las verduras, preparar el queso y ensamblar los ingredientes. Es ideal para quienes buscan un plato rápido y saludable sin renunciar al sabor ni la frescura.

Ingredientes

  • 4 tomates maduros grandes
  • 1 pepino grande
  • 1 pimiento verde o rojo
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 150 g de queso feta
  • 100 g de aceitunas Kalamata sin hueso
  • Orégano seco al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra, al gusto
  • Sal al gusto
  • Opcional: un chorrito de vinagre de vino tinto o jugo de limón

Cómo hacer Horiatiki, paso a paso

  1. Lava bien todas las verduras.
  2. Corta los tomates en gajos grandes o en trozos irregulares.
  3. Pela el pepino (opcional) y córtalo en rodajas o medias lunas.
  4. Corta el pimiento en tiras o trozos grandes.
  5. Corta la cebolla en rodajas finas.
  6. En una ensaladera, mezcla todos los vegetales con las aceitunas.
  7. Coloca el queso feta encima en trozos grandes o desmenuzado.
  8. Espolvorea con orégano seco.
  9. Añade sal al gusto y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
  10. Si deseas, añade un poco de vinagre o limón para un toque ácido.
  11. Sirve inmediatamente o déjala reposar unos minutos para que los sabores se mezclen bien.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente para 4 porciones como acompañamiento o para 2-3 personas como plato principal ligero.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 180 kcal
  • Grasas: 15 g (principalmente del aceite de oliva y queso feta)
  • Grasas saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 5 g (naturales de las verduras)
  • Proteínas: 5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados y las cantidades servidas.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La Horiatiki es mejor consumirla fresca, pero se puede conservar en la nevera, bien cubierta, hasta 1 día. Las verduras pueden perder algo de textura y el queso puede endurecerse si se guarda por más tiempo.