Qué no debes hacer con el coche cuando conduces con nieve

Los cambios drásticos del clima pueden afectar el estado de la carretera, la visibilidad del vehículo y la capacidad de respuesta

Guardar

La nieve vuelve a las carreteras. La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha activado desde primera hora de la jornada del viernes 7, y en principio sin fecha de finalización, la fase de alerta del protocolo para la coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas adversas en la red de carreteras del estado.

Lo hace en previsión de nevadas en zonas de la provincia de León, así como en Burgos, Palencia, Soria y Segovia. Con la llegada de las nevadas, la conducción en carreteras cubiertas de nieve o hielo se convierte en un desafío que exige máxima precaución.

Con la nieve, la adherencia del vehículo se reduce drásticamente, aumentando el riesgo de accidentes. Por ello, es fundamental conocer las mejores prácticas para circular con seguridad y preparar el vehículo adecuadamente antes de salir a la carretera.

ARCHIVO - Hielo y nieve
ARCHIVO - Hielo y nieve ofrecen un bello paisaje a la vista, pero obligan a los automovilistas a conducir con máxima precaución. Foto: Zacharie Scheurer/dpa

¿Cómo preparar el vehículo para la nieve?

Antes de enfrentarse a carreteras invernales, es esencial realizar una revisión completa del coche:

  • Neumáticos: Contar con neumáticos de invierno o todo tiempo es clave para garantizar una mejor tracción en superficies resbaladizas. Si no se dispone de ellos, es obligatorio llevar cadenas y saber colocarlas correctamente.
  • Batería: Las bajas temperaturas afectan su rendimiento, por lo que conviene revisarla antes de viajar.
  • Parabrisas y escobillas: Un parabrisas en buen estado y unas escobillas funcionales garantizan una visibilidad óptima.
  • Anticongelante y luces: El sistema de refrigeración debe estar protegido contra el frío, y las luces deben funcionar correctamente para mejorar la visibilidad en condiciones adversas.
  • Kit de emergencia: Se recomienda llevar en el maletero una manta, guantes, linterna, comida, agua y una rasqueta para retirar el hielo del parabrisas.

Consejos para una conducción segura en nieve y hielo

Para minimizar riesgos al conducir en condiciones invernales, es importante seguir estas recomendaciones:

En primer lugar, es fundamental mantener una mayor distancia de seguridad, ya que la distancia de frenado puede aumentar hasta diez veces en superficies resbaladizas.

Además, se recomienda utilizar marchas largas para reducir el patinaje de las ruedas y mejorar la tracción del vehículo. Evitar maniobras bruscas es esencial; tanto la aceleración como el frenado deben realizarse de forma progresiva para prevenir derrapes.

El control en pendientes es otro aspecto clave. Al subir, es recomendable mantener una velocidad constante con marchas largas y evitar detenerse para no perder tracción. En las bajadas, es preferible emplear marchas cortas y frenar suavemente para evitar deslizamientos inesperados.

No hay que confiarse con la presencia de quitanieves en la carretera, ya que aunque despeje la vía, puede dejar una capa de hielo o nieve compactada que sigue siendo peligrosa. Asimismo, es importante usar las luces adecuadas; en caso de nevada intensa, se deben encender las luces de cruce y, si la visibilidad es mínima, activar las luces antiniebla.

Conductor colocando las cadenas para
Conductor colocando las cadenas para la nieve en las ruedas del coche. (@car_and_driver en X)

Si se circula con frecuencia por zonas nevadas, los neumáticos de invierno todo tiempo son la mejor opción. Permiten transitar sin necesidad de cadenas y garantizan una adherencia superior.

En cambio, si la nieve es ocasional, llevar cadenas en el maletero es una alternativa más económica y práctica.

Conducir en nieve no tiene por qué ser una experiencia peligrosa si se toman las precauciones adecuadas. Preparar el vehículo, adaptar la conducción y conocer las reacciones del coche ante estas condiciones climáticas pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un incidente en la carretera.