
Investigadores, emprendedores, startups y representantes del sector público y privado tendrán su gran encuentro el 13 de noviembre en BioArgentina, el evento que reúne a los proyectos de vanguardia de uno de los rubros con mayor potencial en el país.
Esta cumbre es organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología y promueve la vinculación científica tecnológica en la Argentina y la región, a través de exposiciones, charlas y foros con referentes del área y visitas de categoría internacional.
La quinta edición se realizará en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires (CEC), ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2005 y comenzará con la conferencia del Profesor Mudi Sheves, vicepresidente de del Instituto Weizmann de Israel con numerosos casos de éxito de transferencia tecnológica al sector productivo.

También se podrá participar de un un startup stadium para conocer a 10 emprendimientos biotecnológicos argentinos prometedores, con la capacidad de generar impacto global.
Las presentaciones serán moderadas por Matias Peire de Grid Exponential, una compañía nacional que construye empresas de origen científico con foco en biotecnología.
Por la tarde, los investigadores y emprendedores podrán exponer sus proyectos científicos y startups a potenciales socios estratégicos en un ambiente distendido.
Sobre BioArgentina
BioArgentina es organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), presidida por Hugo Sigman, CEO de Grupo Insud. Está constituida por 25 firmas líderes del país y auspiciada por el Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento es gratuito y requiere inscripción previa online en: www.bioargentina.com.ar
La CAB se fundó con el objetivo de contribuir a una política público-privada en biotecnología y al desarrollo del sector, a partir de una mirada global que integra desde la investigación y el desarrollo hasta la producción, comercialización y exportación de productos biotecnológicos.

Agrupa a empresas de primera línea de diversos rubros como industria farmacéutica, alimenticia, sanidad animal y vegetal, diagnóstico, industria agropecuaria, forestal y biocombustibles.
Las empresas socias de la entidad son Aceitera General Deheza, Amega Biotech, Arcor, Argenomics, Bioceres, Biogénesis-Bagó, BioProfarma-Bagó, BioSidus, Denver Farma, Diagramma, Elea Phoenix, Gador, Garruchos, Grupo Insud, Indear, Kheiron, Molinos Río de la Plata, Ledesma, Mabxience, Porta Hrnos, Rizobacter, Sinergium Biotech, Terragene, Vicentin y Wiener Labs.
Últimas Noticias
La casa de Mario Marzo, ganador de ‘Bake Off’ en Madrid: un toque minimalista y mid-century
El ganador de la segunda edición de ‘Bake Off’ está casado con Ana Campo, con la que comparte dos mellizos

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este jueves
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Gendarmería detuvo en Tucumán a dos pasajeros que viajaban con más de 51 kilos de cocaína en el equipaje
Los hombres trasladaban 49 “ladrillos” con la sustancia en dos valijas y dos bolsos de mano en un ómnibus con destino a la ciudad de Córdoba

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 26 de marzo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Así debes consumir canela para mejorar tu memoria
Esta especia posee propiedades antiinflamatorias que podrían contribuir a mantener la salud cerebral y prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad
