Estudiantes de Tigre lanzaron el primer videojuego del país inspirado en una escuela Técnica

Lo presentaron en la Universidad Nacional del Delta. “Classroom Whispers” es el proyecto de cinco estudiantes de último año de la Escuela Técnica N°1 “Manuel Savio” de El Talar

Guardar
Los cinco alumnos que crearon
Los cinco alumnos que crearon el videojuego lo presentaron en la Universidad Nacional del Delta

Cinco estudiantes de Tigre lanzaron un nuevo videojuego de terror inspirado en su colegio. “Classroom Whispers” ya se encuentra disponible en la plataforma Steam y fue lanzado por la productora La Oreja de Vancho Studios. La presentación la hicieron en la Universidad Nacional del Delta.

Antonella Chichiné, Bautista Cariaga, Lautaro Gauna, Juan Pablo Diz e Ignacio Peters son estudiantes de último año en la Escuela Técnica N°1 “Manuel Savio” de El Talar, en Tigre, y pensaron el juego a partir de trabajos de las materias Prácticas Profesionalizantes y Evaluación de Proyectos.

El juego logra una representación increíblemente realista de su propia escuela donde, con sus salones y pasillos como escenario, un demonio y tres estudiantes desaparecidos componen una narrativa llena de suspenso y horror.

Classroom Whispers es el nombre
Classroom Whispers es el nombre con el que bautizaron el videojuego sus creadores

Participaron del evento Malena Galmarini, socia fundadora de la FUNDELTA (Fundación de la Universidad Nacional del Delta); Sebastián Rovira, secretario administrativo, financiero y técnico de la Universidad Nacional del Delta; familiares y amigos de los creadores del videojuego; y demás miembros de la comunidad.

Estamos convencidos de que este tiene que ser nuestro lugar como universidad: acompañar y empujar el talento de jóvenes como ellos, que son un orgullo para todo el país”, explicó Rovira.

En el lanzamiento del videojuego sus creadores precisaron detalles acerca de cómo surgió la idea de inmortalizar su paso por la secundaria con un proyecto así. También aseguraron que de “Classroom Whispers” se llevan un camino claro para seguir a futuro, marcado por el trabajo en equipo y relacionado con la productora que crearon, La Oreja de Vancho Studios.

Al finalizar la presentación, quienes participaron del evento pudieron probar el videojuego que ya está disponible para ser adquirido a través de la plataforma Steam.

Guardar

Últimas Noticias

La UNESCO dedica el Día Internacional de la Educación a pensar los usos de la inteligencia artificial en la enseñanza

La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, planteó la importancia de abrirse a los desafíos que trae el desarrollo de la IA en todas las etapas educativas

La UNESCO dedica el Día

Día Internacional de la Educación: la escuela es el verdadero territorio de los sueños

Siete referentes de la cultura y la educación comparten sus experiencias como estudiantes y reflexionan sobre la huella imborrable que deja esa etapa crucial en la vida de las personas

Día Internacional de la Educación:

Día Nacional del Músico: una oportunidad para pensar la enseñanza y el aprendizaje

En homenaje a Luis Alberto Spinetta, cada 23 de enereo se celebra el Día Nacional del Músico. La fecha sirve para reflexionar sobre el poder de la música en la educación y su capacidad para transformar emociones en aprendizajes

Día Nacional del Músico: una

Los docentes piden mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología

Un recienteinforme del Observatorio de Argentinos por la Educación destaca cómo las desigualdades en el acceso a la formación docente afectan la calidad educativa y propone estrategias para alinear las capacitaciones con las demandas de los maestros y los desafíos actuales del sistema educativo

Los docentes piden mayor formación

Aprender jugando: cómo hacer un rincón maker en casa

Las vacaciones ofrecen una oportunidad para innovar en cómo entretener a los más pequeños --y no tanto--. Ticmas invita a pensar un espacio de innovación y aprendizaje en el hogar

Aprender jugando: cómo hacer un