La crítica de Víctor Yohai, un científico premiado: "Los profesores están mal formados y la enseñanza en matemática es muy deficiente"

Será distinguido con el premio a la ciencia de la Fundación Bunge y Born, que por primera vez le entrega el galardón a un matemático. Su formación, sus recuerdos, sus lecciones y la belleza de una disciplina fundamental

Compartir
Compartir articulo

Su padre era analfabeto, un judío sefardí de Turquía que empezó a trabajar de niño. Hacía las cuentas mentales más rápido que él. Su madre presumía de buenas aptitudes en su enseñanza básica y también reunía facilidades para los cálculos. Ambos, sin embargo, tenían absoluto desinterés en la matemática como disciplina de estudio. Criaron, sin saberlo ni desearlo, un hijo que será galardonado con el célebre Premio Bunge y Born, una fundación sin fines de lucro de alcance federal fundada el primero de agosto de 1963.

La distinción homenajea por primera vez a un matemático. Aunque también la disciplina era reconocida de manera solapada en los galardones que recibieron físicos, ingenieros, agrónomos, médicos y biólogos. El reconocimiento, aunque personal, es retroactivo a una materia fundacional. La matemática está en todo y es tiempo de evocarla, coinciden tanto miembros de la organización como la personalidad premiada.

Es Víctor Jaime Yohai, un argentino de 79 años de extenso pergamino en la disciplina educativa. Su currículum dice que es licenciado en matemática por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctor en estadística por University of California (Berkeley, Estados Unidos), que trabajó en Venezuela, California, Chile y en universidades públicas y privadas de Argentina, que publicó 121 artículos en revistas especializadas, recibió 12 premios y distinciones, disertó en 57 congresos nacionales, regionales e internacionales, que es miembro de seis sociedades científicas y fue profesor visitante en universidades de Washington, Vancouver, Río de Janeiro, Madrid y Lausana.

Víctor Yohai recibió el Mahalanobis Award, otorgado por el Gobierno de la India, el Premio Konex de Platino, fue nombrado Fellow por el Institute of Mathematical Statistics y Doctor Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid
Víctor Yohai recibió el Mahalanobis Award, otorgado por el Gobierno de la India, el Premio Konex de Platino, fue nombrado Fellow por el Institute of Mathematical Statistics y Doctor Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid

Vivió la Noche de los Bastones Largos, se erradicó en Caracas y concluyó su doctorado en una universidad estadounidense seducido por la calidad de enseñanza. Es voz autorizada en materia de educación y representante global de la disciplina matemática. Habla de ella como pieza fundamental para todos los órdenes de la vida, se esfuerza en describir la belleza exótica de su práctica, recuerda su educación y sus inquietudes de adolescente, y desaprueba los estándares de enseñanza del país.

"La formación que se da hoy en el secundario, particularmente en matemática, es bastante deficiente. Eso es porque los profesores no están bien formados. Estudian en institutos del profesorado donde tampoco tienen buenos profesores. Es un círculo vicioso", describe.

La solución -dice- se encuentra en los métodos de enseñanza profesional que conoció en países desarrollados, donde "los profesores se forman en la universidad con investigadores que no enseñan de manera rutinaria a repetir resultados, sino que les enseñan a pensar para que sean capaces también de producir resultados. Y encontrar la belleza para que puedan en algún momento demostrar algo, crear algo que no sea conocido. Eso es la belleza de la matemática: todo el tiempo se está creando algo".

Y propone un consejo para la docencia, de la que admite un problema estructural de formación y no de vocación: "Al alumno hay que hacerlo pensar, poniéndolo con problemas que le exijan razonamiento y que no tengan una respuesta inmediata. Hay que motivarlos, hay que despertarles el interés con problemas exigentes que los hagan pensar, que sean un desafío. ¿Por qué, por ejemplo, los libros de Paenza han tenido tanto éxito? Porque a los mismos adolescentes, que después se quejan de la enseñanza, se les plantean desafíos que les despiertan inquietudes. Esa idea de plantear problemas que los alumnos tienen que resolver, no mecánicamente ni repitiendo una receta, haría que adquirieran interés por la matemática".

Recuerda, en diálogo con Infobae, que en su escuela primaria tuvo cuatro años al mismo profesor, "uno muy bueno, realmente", y que en la secundaria "los profesores eran malos, salvo la de matemática".

Su memoria lo hace sonreír y agradecer: "Quizás ella haya contribuido a mi elección también. Era excelente, muy exigente, pero muy buena".

Su vocación se despertó en la adolescencia, cuando halló un componente seductor en la materia: "Me interesaban muchas cosas, la matemática, la historia, la filosofía. Tenía varias inquietudes, pero en la matemática había una propiedad que la distinguía de las otras. Para determinar si un resultado es cierto, solo se utilizaba un criterio lógico. Cuando algo se determinaba que era verdad, uno podía estar totalmente seguro de que era verdadero, no había posibilidad de equivocarse. En cambio en las ciencias sociales muchas veces intervienen los prejuicios ideológicos, políticos, que habilitan distintas opiniones. ¿Quién tiene la verdad? A veces es difícil saberlo".

“En la Argentina, a pesar de que la educación secundaria no es buena, en la universidad hay buenos profesores. Entonces hay excelentes matemáticos en el país”, dijo Yohai, que es investigador superior del CONICET, profesor emérito de la UBA y miembro titular de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
“En la Argentina, a pesar de que la educación secundaria no es buena, en la universidad hay buenos profesores. Entonces hay excelentes matemáticos en el país”, dijo Yohai, que es investigador superior del CONICET, profesor emérito de la UBA y miembro titular de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Esa ambigüedad lo desalentó. Su formación ciudadana necesitaba respaldo científico. Se sinceró: dijo que su inseguridad de adolescencia requería eso, un contraste irrefutable. "Quería estudiar algo donde lo que se decía que era verdad, fuera realmente verdad. Y la matemática tiene una sola respuesta. Lo que es verdadero, es verdadero".

Tal vez Víctor Yohai halle en esas certezas irrevocables, la belleza de la matemática. Algo que, curiosamente, no puede describir con exactitud. En su interpretación de la disciplina recurre a Beethoven: "La matemática tiene, para los que nos gusta, una belleza sin igual. A veces es difícil transmitirle a una persona que está afuera, por qué la matemática es bella. Las demostraciones son bellas y los resultados son de una profundidad que hace que uno lo sienta bello. Un matemático famoso húngaro, Paul Erdos, dijo: 'Explicar por qué la matemática es bella es como explicar por qué la novena sinfonía de Beethoven es bella. El que no se da cuenta solo, no lo va a entender'".

Define a la matemática como una herramienta que no hace descubrimientos, sino que los produce: "La matemática es fundamental para la física, por ejemplo, pero lo que se conoce es el resultado de física. Einstein formuló la teoría de la relatividad, pero para eso tuvo que usar mucha matemática. Si no hubiera existido la matemática, no lo hubiera podido hacer".

También encuentra raíces matemáticas en el diagnóstico de un médico, en la receta de una droga, en el pronóstico del tiempo, en el cálculo de un ingeniero.

Quería que la utilidad se viera en plazos cortos. Y la estadística tiene eso. Es una disciplina que tiene una utilidad muy visible y surge rápidamente

La especialidad que le dio reconocimiento internacional es la estadística. "El objetivo de la estadística es analizar datos y sacar conclusiones. La gente acumula datos. Pero, ¿qué se hacen con esos datos, qué conclusiones se obtienen? Para obtener conclusiones de esos datos hay que hacer estadística". Por eso será premiado por la Fundación Bunge y Born, por sus trabajos sobre Métodos Estadísticos Robustos.

Es Víctor Yohai, un apasionado de la matemática que, reconoce, todavía le quedan problemas por resolver.

Seguí leyendo:

Los futuros docentes eligen profesorados saturados y no los que les aseguran trabajo

Hay cada vez menos alumnos en la primaria: ¿es una buena noticia?

Últimas Noticias

La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Una serie de de operaciones financieras deben incluirse en las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales; el detalle y qué pasa en cada caso
La AFIP vigila tus inversiones: cómo declararlas en los próximos días para no recibir sanciones del fisco

Elecciones 2023, en vivo: “Que ellos se sigan peleando, que se sigan repartiendo cargos”, aseguró Gabriel Katopodis

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Que ellos se sigan peleando, que se sigan repartiendo cargos”, aseguró Gabriel Katopodis

Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

El S&P Merval supera los 370.000 puntos y acumula un alza de 84% en 2023. Las acciones de Banco Macro suben 6% en Wall Street luego de trascender que quiere quedarse con la filial argentina de Banco Itaú
Mercados: la Bolsa porteña gana 3% y las acciones de los bancos ganan hasta 8% en Wall Street

Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Serguéi Shoigu dijo además que 210 soldados resultaron heridos en el frente en los últimos tres días. La información del Kremlin aún no ha sido confirmada por expertos o cronistas en el campo de batalla
Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

El “subtitulado instantáneo” genera subtítulos en tiempo real para todo lo que tenga sonido
Cinco funciones de Google con inteligencia artificial para personas con discapacidad

Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

La actriz además contó cómo está su relación con el Tucu López tras los rumores de infidelidad y se refirió a su vínculo con su ex, Luciano Castro
Sabrina Rojas tuvo que elegir entre Jimena Barón y Flor Vigna, y su respuesta fue contundente

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas con bienes y activos financieros no declarados y contará con alícuotas del 5% al 20% o más en el caso de que no haya repatriación
El Gobierno envió al Congreso el proyecto para el nuevo blanqueo: las claves de la iniciativa y quiénes pueden acceder

Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Todos los dispositivos tienen el chip M2 que se presentó en el evento mundial WWDC23
Las tres nuevas versiones de los computadores de Apple: MacBook Air, Mac Pro y Mac Studio

Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

La IA tendrá la capacidad de generar descripciones de productos y mostrar publicidad en conversaciones con un chatbot
Las nuevas funciones de Google con inteligencia artificial para Chrome

Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año

En el lugar también funciona un jardín de infantes. Las clases fueron suspendidas. Los atentados a instituciones educativas para dejar mensajes mafiosos se convirtieron en una de las principales marcas de la industria del sicariato
Sicarios balearon otra escuela en Rosario: ya atacaron seis en lo que va del año

Macri abandonó la neutralidad y se puso del lado de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio

La embestida del ex presidente contra el jefe de Gobierno desbalanceó el equilibrio interno. El ingreso del cordobés Schiaretti fue una excusa para clarificar un desacuerdo con Rodríguez Larreta que viene desde hace rato
Macri abandonó la neutralidad y se puso del lado de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio

Karol G llega a los videojuegos, este es su avatar en PUBG Mobile

El título tendrá algunos minijuegos inspirados en la artista colombiana
Karol G llega a los videojuegos, este es su avatar en PUBG Mobile

19 impactantes imágenes de las inundaciones en Kherson tras la destrucción de la represa ucraniana

Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la principal represa y central hidroeléctrica en el sur del país. La inundación masiva podría desplazar a cientos de miles de personas y dejar sin provisión de agua al norte de Crimea
19 impactantes imágenes de las inundaciones en Kherson tras la destrucción de la represa ucraniana

Anuncian un disco de John Coltrane con una actuación inédita junto a Eric Dolphy

Esta pieza recuperada, titulada “Evenings at the Village Gate”, y hallada en la Biblioteca Pública de Nueva York, verá la luz el 14 de julio próximo. Los detalles
Anuncian un disco de John Coltrane con una actuación inédita junto a Eric Dolphy

Asesinaron a una madre de cinco hijos y la enterraron en una casa en Pilar: detuvieron a su pareja

Verónica Ibarrola desapareció el miércoles de la semana pasada y su cadáver fue hallado anoche
Asesinaron a una madre de cinco hijos y la enterraron en una casa en Pilar: detuvieron a su pareja

Murió Astrud Gilberto, la “Garota de Ipanema”

La cantante brasileña falleció a los 83 en EE.UU., donde residía desde los ‘60. Fue la voz más reconocida de la “bossa nova” en inglés
Murió Astrud Gilberto, la “Garota de Ipanema”

Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

La provincia tendrá PASO el próximo 11 de junio y hay 9 precandidatos a gobernador. Cómo votar con la Boleta Única de Papel
Dónde voto en Mendoza: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Un joven argentino cayó desde un acantilado en España y se encuentra internado en grave estado

Se trata de Rodrigo López Besso, quien había viajado meses atrás a Tenerife por trabajo. Fue operado de la cabeza y su estado de salud es crítico. Su madre pide ayuda para viajar
Un joven argentino cayó desde un acantilado en España y se encuentra internado en grave estado

El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas sus comisarías clandestinas en el territorio británico

El Gobierno de Rishi Sunak había declarado anteriormente que los informes sobre estaciones de policía no declaradas en el país eran “extremadamente preocupantes” y que cualquier intimidación a ciudadanos extranjeros por parte del régimen de Beijing era inaceptable
El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas sus comisarías clandestinas en el territorio británico

Qué dijo Mauricio Macri cuando le preguntaron si se arrepentía de no ser candidato en estas elecciones

El ex presidente de la Nación habló sobre la decisión de no postularse en los comicios generales. Las repercusiones de la eventual inclusión de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio
Qué dijo Mauricio Macri cuando le preguntaron si se arrepentía de no ser candidato en estas elecciones
MÁS NOTICIAS