
El Banco Nación marcó un hito en la transformación digital: es la primera entidad bancaria del país en habilitar el pago con QR en colectivos, a través de la aplicación “BNA+”.
“En línea con el objetivo de acercar el banco a más personas, desde este jueves los clientes del banco van a poder pagar los viajes en transporte público escaneando un QR en los validadores SUBE de líneas habilitadas”, destacó la entidad que preside Daniel Tillard.
Así, según comunicó BNA, del 22 al 31 de mayo los viajes en colectivo serán 100% bonificados, con un tope de seis viajes diarios por persona.
“Esta innovación se suma al ecosistema de medios de pago ya disponible -tarjetas de débito, crédito y SUBE física y digital- y posiciona al Banco Nación a la vanguardia del sistema financiero nacional”, agregó el banco público.
Cómo funciona
- Desde la app “BNA+” hay que ingresar a la opción “Viajar con QR”.
- Se acercá el código generado al lector SUBE del colectivo.
- El débito se realiza automáticamente desde tu cuenta del Banco Nación.
El banco destacó que esta nueva modalidad se irá extendiendo, en forma progresiva, a otras provincias y ciudades, “como parte de la modernización integral del sistema de transporte público impulsada por el de Gobierno Nacional”
El listado de líneas habilitadas está disponible en: https://www.bna.com.ar/home/colectivos
Últimas Noticias
Dia Argentina fue reconocida como una de las empresas más responsables en sustentabilidad
La cadena se destacó en el ranking general Merco y dentro de las compañías del sector

Naldo presentó su nuevo spot “Sedes de tu Pasión”
La campaña audiovisual de la cadena busca resignificar el lugar del fútbol en la vida cotidiana de los argentinos

Banco Ciudad impulsa la educación financiera en universidades
El programa “Finanzas para crecer” abarca distintos niveles educativos. Acciones con la Universidad Abierta Interamericana y la Universidad Escuela Argentina de Negocios

El Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos batieron récords de solicitudes de créditos en Agroactiva
Durante cuatro días de exposición, ambas entidades recibieron pedidos de financiamiento por más de $640 mil millones para distintas inversiones productivas en el agro

Cocos lanzó un nuevo fondo en pesos con una tasa anual estimada de 40%
Cocos Retorno Total 3 (Cocos Pesos Plus RT) está orientado a inversores con un perfil más agresivo, que comprendan que la búsqueda de mayores retornos en pesos puede implicar una mayor exposición a la volatilidad del mercado local
