
Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina y pieza clave del reclamo del campo para eliminar la Resolución 125 en marzo de 2008, recomendó la emisión de un bono por parte del Estado nacional para asistir a pequeños y medianos productores ante las pérdidas que dejará la sequía. Se trata de una medida similar a la adoptada en la década del ‘90, y que evitaría que no se rompa la cadena de pagos en el sector agropecuario.
“Si el gobierno nacional y popular (del Frente de Todos) quiere reconciliarse con las capas medias agrarias debería analizar la propuesta de un ‘Bono Verde’, que actuaría de salvataje para el campo: sería para las primeras 300 hectáreas o 300 cabezas vacunas de carne o leche, para todos los productores. El bono equivaldría a un valor de 30 quintales de soja o 80 quintales de maíz por un monto de 250 mil pesos por hectárea. También serviría para la ganadería, la horticultura o la fruticultura”, explicó Buzzi a Infobae.
Y agregó: “La idea de la emisión de este título oficial sería emplearlo para mantener la cadena de pagos del campo en movimiento. Se podría utilizar para pagar insumos, en bancos, comprar maquinaria agrícola o incluso en los alquileres de los campos”. Es lo que necesita el sector tras tres años de sequía, la peor de todas. Es hora de ubicarnos en la ventanilla para ser asistidos, ya que hace 21 años nos ubicaron en la de pago. Recordemos que el sector agropecuario entregó al Estado nacional más de 175.000 millones de dólares en retenciones en las últimas dos décadas. Es el momento de que el Estado asista a todos los productores que están legalmente constituidos ante la AFIP”.

Por ello, el plan de salvataje propuesto por Eduardo Buzzi consiste en la emisión de un título público que impida “la quiebra de la cadena de pagos agropecuaria” y también la posibilidad de “salvar a los chacareros y ganaderos”. Según explicó Buzzi, el “Bono Verde” tendría un plazo de cinco años, su capital se ajustará por el Índice CER (es decir, la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia, elaborado oportunamente por el Banco Central para reflejar la evolución de la inflación), y que se cancelará íntegramente al vencimiento. Eventualmente podrá tener cotización en los mercados. Para acceder al cobro de dicho “Bono Verde”, todos los productores de ganado vacuno que tengan un plantel de hasta 300 animales, sin distinción de raza ni destino de la producción (ya sea carne o lácteos).
Mecanismo
Los productores deberán ser catalogados, mediante un relevamiento realizado por cada municipio y comuna, entre los que se encuentren en zona de “desastre”, con pérdidas superiores al 80% de la producción agrícola esperada de la región y los que estén en zona de “emergencia”, con pérdidas que se ubiquen entre el 50% y el 80% de la producción esperada.
Así, el mencionado título será distribuido con un criterio federal, desde el Tesoro Nacional hacia las provincias y desde éstas, hacia los municipios y comunas, para agilizar la llegada de esta herramienta financiera de salvataje a todos los productores afectados por esta situación extraordinaria. Por cada animal vacuno y hasta un total de 300 animales, el productor recibirá bonos por el equivalente a $50.000.
Por último, Eduardo Buzzi comentó que en el proyecto para consolidar la creación de un “Bono Verde”, éste título deberá ser aceptado como medio de pago de impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales, y también podrá ser usado para adquirir o cancelar deudas de combustible, insumos y maquinaria agrícola.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Quimsa aplastó a Boca Juniors y se quedó con el primer juego de las finales de la Liga Nacional

Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

Boca Juniors le ganó 1-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Cinco pases, asistencia sutil de Romero y volea lujosa de Marcelo Weigand: el golazo que le dio el triunfo a Boca Juniors ante Colo Colo

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Preocupación en Boca: Luca Langoni y Miguel Merentiel fueron reemplazados por lesión ante Colo Colo
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Los ultras le robaron el auto en 2021 para que renunciara: el insólito regalo que recibió el técnico del Napoli tras ser campeón

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico
