El fin de la media res divide al sector de la carne: matarifes se oponen y frigoríficos exportadores apoyan

A partir del 1º de noviembre entra en vigencia la provisión de carne en trozos menores a 32 kilos desde los frigoríficos hacia carnicerías y supermercados. Sin embargo en la cadena de ganados y carnes hay diferentes miradas sobre la iniciativa

Compartir
Compartir articulo
Una medida oficial divide a los integrantes de la cadena de ganados y carnes.
Una medida oficial divide a los integrantes de la cadena de ganados y carnes.

Desde el Gobierno nacional admiten que se está en condiciones de comenzar desde el próximo 1º de noviembre con la provisión de carne en trozos menores a 32 kilos desde los frigoríficos a carnicerías y supermercados. La medida pondrá fin a la entrega al minorista de la media res. Una decisión que generó diferencias en la cadena de ganados y carnes.

A favor de la nueva medida se pronunciaron los grandes frigoríficos exportadores, que calificaron de “positiva” a la misma. Sin embargo, hay una fuerte resistencia por parte de frigoríficos medianos y pequeños que aseguran, junto los matarifes y abastecedores de carne, que no están dadas las condiciones para hacer efectiva la iniciativa, ya que consideraron que al menos la mitad de las plantas frigoríficas que operan en el mercado no pudieron hacer la inversión que demandan los cambios para cumplir con el troceo.

Desde el sector frigorífico, no de los exportadores, aseguran que muchas plantas no pudieron cumplir con las inversiones requeridas para contar con una nueva estructura de cámaras de frío y vehículos para el traslado, además de la contratación de nuevo personal especializado, algo que en líneas generales demandaría cerca de 200 millones de pesos por establecimiento. Para ello, el Estado se había comprometido a la entrega de créditos por montos de hasta 100 mil dólares.

Por su parte, los grandes frigoríficos exportadores ponderaron la oportunidad de continuar con el proceso propuesto por el Gobierno de cumplir con un cuarteo de la res para comercializar en carnicerías y supermercados. “La modernización está en marcha y el cuarteo llegó para quedarse”, aseguraron los integrantes del Consorcio de Exportadores de Carne Argentina, más conocida con las siglas ABC.

Mario Ravettino, titular del Consorcio ABC.
Mario Ravettino, titular del Consorcio ABC.

A través de una nota de prensa, Mario Ravettino, titular del Consorcio ABC, afirmó que “la modernización del sector (cárnico y frigorífico) está ya en marcha y pronto veremos los resultados positivos” tras evaluar el estado de situación que reportan las plantas asociadas para cumplir con el proceso de cuarteo de carne vacuna desde noviembre próximo. Además, se consignó que “la implementación del cuarteo no sólo optimizará el tiempo en las carnicerías y puntos de venta, sino que también mejorará el manejo de la carne y el desposte de cada cuarto”.

Matarifes

En diálogo con Infobae, Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), aseguró que “desde nuestra entidad hemos hablado con otras cámaras empresarias. Hay casi 400 frigoríficos de carne vacuna en todo el país, de los nos dicen que la mitad no tiene la posibilidad el trabajo de troceo de la carne que se va a requerir a partir del 1º de noviembre. Me parece que solamente contamos en un 50% de lo que se puede llegar a hacer a partir de esta fecha. Por lo que dicen no recibieron los créditos y subieron las tasas, lo que hizo imposible contar con los créditos necesarios”.

Y agregó: “Es verdad que no se puede llevar al hombro la media res, pero si se puede adoptar un sistema mecánico para bajarlo del camión. Sabemos que si cortamos los trozos en lotes de 32 kilos, se va a contaminar más la carne. Por eso decimos que un cuarto trasero que pesa 42 kilos, que cuenta grasa y hueso, se puede bajar perfectamente de un camión y trasladar por medios mecánicos, sin que se hombree la media res. Si no tenemos esto en cuenta, va a fracasar la medida propuesta por la falta de puesta a punto de los frigoríficos”.

´En las últimas horas, la entidad que representa Pedace emitió un comunicado, en el cual señalaron:” Los argumentos de la industria exportadora se basan en las ventajas que representa vender cortes de carne envasados al vacío. Esta es una comparación mentirosa, ya que la venta de carne en cuartos, el ´cuarteo`, como se lo identifica habitualmente, es algo muy distinto a la venta de cortes en cajas y no tiene ninguna de sus ventajas y, por el contrario, carga con varias desventajas sanitarias y económicas. Si hacemos un breve comparativo entre algunas de las características del comercio de carne en cajas de cortes envasados al vacío o Box Beef con el cuarteo propuesto, vemos que solo comparten un factor: Mayores costos. El resto son puntos en contra”.

Sin embargo, Ravettino como vocero del sector frigorífico exportador manifestó que “el rubro frigorífico se prepara para comenzar con una nueva y crucial etapa en el que la carne será comercializada en cuartos, en lugar del sistema de medias reses. La medida establecida por las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación empezará a regir desde noviembre y actualizará al sector para que alcance los estándares utilizados en la mayor parte del mundo”, dijo al defender la posición oficial de dar inicio al troceo desde poco más de mes y medio.

Daniel Urcía, integrante de FIFRA.
Daniel Urcía, integrante de FIFRA.

Según explicó el directivo del Consorcio ABC, “el producto (cárnico) se venderá en porciones más livianas y pequeñas, un avance que permite satisfacer la demanda de cada carnicería de acuerdo a las preferencias del público. Con la carne comercializada por medias reses, las carnicerías corrían el riesgo de no vender todos los cortes y eso se traslada al precio final que paga la gente. En cambio, con la implementación del cuarteo, los puntos de venta recibirán los cortes que los consumidores más le compran y estos podrán conseguir la carne que prefieran, a un precio favorable”.

Más opiniones

Una posición diferente y con objeciones para con el troceo planteó la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), lejos de la posición asumida por los frigoríficos exportadores. Se coincide con la posición asumida con otros frigoríficos, matarifes y abastecedores en señalar que aún el sector no está preparado para asumir este tipo de actividad: es decir, la provisión de cuartear la res para que no se provean cortes que superen los 32 kilos.

Sin bien, se admite desde los frigoríficos pequeños y medianos que un día deberá concluir la provisión de la media res a las carnicerías y a supermercados, por los problemas que trae a los trabajadores que participan de su logística, no es aún el momento de cerrar el círculo debido a que muchas plantas frigoríficas no están preparadas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: “Mi vocación es la de ampliar Juntos por el Cambio”, planteó Rodríguez Larreta

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Mi vocación es la de ampliar Juntos por el Cambio”, planteó Rodríguez Larreta

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó
Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

En la ciudad balnearia ya había ocurrido un homicidio similar a principios de mayo
Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

El cantante demostró por qué fue la chispa que prendió la mecha y transmitió la música latina a nuevas generaciones. Con Eruca Sativa como banda invitada, interpretó canciones de Charly García y Fito Páez
Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Los nuevos aranceles comenzaron a regir a partir del jueves. Los valores van de los $190 a los $54.000, dependiendo de la gestión y el tipo de vehículo
Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Verstappen vuela en Barcelona y los Mercedes aguan la fiesta a Alonso y Sainz

El vigente campeón del mundo no dio ningún tipo de opción a la sorpresa en un Gran Premio de España de Fórmula 1 en el que ni el Aston Martin del asturiano, séptimo, ni el Ferrari del madrileño, quinto, pudieron con el buen hacer de Lewis Hamilton y George Russell, que completaron el podio
Verstappen vuela en Barcelona y los Mercedes aguan la fiesta a Alonso y Sainz

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Enojo, tristeza y ansiedad son las sensaciones que generan los tweets más difundidos en la red social
Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Aplastante triunfo de Max Verstappen y Red Bull en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

El bicampeón mundial logró su quinta victoria en siete fechas y se aleja en la vanguardia del campeonato. El podio lo completaron los pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y George Russell
Aplastante triunfo de Max Verstappen y Red Bull en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

“Abuso de pelota”: una pareja de dobles femenina fue descalificada en Roland Garros tras golpear a una alcanzapelotas

La dupla integrada por Miyu Kato y Aldila Sutjiadi no pudo continuar el partido contra Sara Sorribes-Marie Bouzkova
“Abuso de pelota”: una pareja de dobles femenina fue descalificada en Roland Garros tras golpear a una alcanzapelotas

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

El brasileño y el argentino volverán a separar sus caminos por segunda vez después de coincidir en Barcelona y PSG
Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

En medio de su internación, la actriz y conductora publicó un emotivo texto dedicado a su hijo, quien está de viaje en Europa por compromisos laborales
El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Las defensas ucranianas neutralizaron cuatro de los seis misiles lanzados por las tropas de Vladimir Putin. Además, Moscú lanzó más ataques con aviones no tripulados y misiles de crucero dirigidos a múltiples zonas del país, incluida Kiev
Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Unión vence 2-0 a Gimnasia en el partido que abre la jornada de domingo en la Liga Profesional

Mele le atajó un penal a Tarragona y Jerónimo Domina anotó para el Tatengue. Además del duelo entre el Tatengue y el Lobo, San Lorenzo recibirá a Colón (14), Godoy Cruz a Independiente (17) y Lanús a Atlético Tucumán (21.30)
Unión vence 2-0 a Gimnasia en el partido que abre la jornada de domingo en la Liga Profesional

De Ushuaia a la Quiaca, pasando por Mendoza: qué producto es tan caro en la Argentina que hay tours de compras al revés y mucho contrabando

Aunque la ventaja del tipo de cambio atrae cada semana a miles de chilenos a la provincia cuyana y otras zonas del país, hay un artículo que es mucho más barato del otro lado de los Andes. Fotos y video del más reciente secuestro de la Aduana
De Ushuaia a la Quiaca, pasando por Mendoza: qué producto es tan caro en la Argentina que hay tours de compras al revés y mucho contrabando

Gran actuación del argentino Franco Colapinto: terminó segundo en la carrera principal de Fórmula 3 en España

El piloto de MP Motorsport sumó por cuarta vez consecutiva en el Circuito de Barcelona-Cataluña y ascendió al sexto lugar en la clasificación
Gran actuación del argentino Franco Colapinto: terminó segundo en la carrera principal de Fórmula 3 en España

Lo último en oncología 2023: en cada vez más tumores, el cáncer se ha transformado en una enfermedad crónica

Infobae visitó el Congreso mundial de oncología clínica, ASCO 2023, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, organizado por la Sociedad Americana de Oncología Clínica. Considerado un verdadero mundial del cáncer, aquí las últimas noticias: tratamientos personalizados, cronicidad y nuevas terapias innovadoras que se combinarán con las estandarizadas
Lo último en oncología 2023: en cada vez más tumores, el cáncer se ha transformado en una enfermedad crónica

Vinicius, el más emotivo al despedirse de Benzema: “Fuiste el primero en recibirme, nunca lo olvidaré”

El brasileño y el resto de compañeros del delantero francés en el Real Madrid han querido emplear las redes sociales para tener unas palabras de agradecimiento hacia un jugador de leyenda en el club
Vinicius, el más emotivo al despedirse de Benzema: “Fuiste el primero en recibirme, nunca lo olvidaré”

El mensaje de Jorge Brito tras la muerte de un socio de River Plate durante el partido contra Defensa y Justicia

El presidente de la entidad de Núñez utilizó sus redes sociales para expresarse sobre lo ocurrido en el Monumental
El mensaje de Jorge Brito tras la muerte de un socio de River Plate durante el partido contra Defensa y Justicia

Rosalía se coronó como reina catalana en el cierre de Primavera Sound en Barcelona

El festival llegó a su fin con el show de la Motomami, pero el sábado también contó con las presentaciónes de John Cale, Laurie Anderson, Tokischa, The Voidz y más
Rosalía se coronó como reina catalana en el cierre de Primavera Sound en Barcelona
MÁS NOTICIAS