Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

El ex presidente del Banco Central señaló que el proyecto de Javier Milei “es irrealista” y planteó que para bajar la inflación se deben resolver “problemas de naturaleza fiscal”

Compartir
Compartir articulo
Martín Redrado, ex titular del BCRA
Martín Redrado, ex titular del BCRA

Martín Redrado descartó que en Argentina se pueda implementar una dolarización de la economía -como propone el candidato libertario Javier Milei- porque asegura que “no hay consenso” del resto de la política para su eventual sanción en el Congreso de la Nación.

El ex presidente del Banco Central, que forma parte del equipo económico que trabaja la precandidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que Juntos Por el Cambio “y en particular” el sector asociado al jefe de gobierno porteño “tiene un plan de estabilización que busca bajar la tasa de inflación con emisión cero, déficit cero, simplificando el sistema impositivo y con un solo valor del dólar eliminando el cepo”.

Sin embargo descartó reemplazar al peso por la divisa norteamericana. “La dolarización, como también el control de precio por los camioneros no resuelve el problema de la inflación”, consideró y señaló que “la base del problema de la inflación es que vos gastás más de lo que ingresa”. En diálogo con A24, Redrado planteó que se deben “resolver los problemas de naturaleza fiscal”: “Mientras el país no ordene sus cuentas públicas, va a tener un desorden monetario”.

“Dolarizar es irrealista. En el mejor de los casos, por cada dólar que hay en el Banco Central están circulando 4 mil pesos”, explicó y aseguró que “la dolarización no sale del Congreso” porque “no hay ningún tipo de consenso”. En el hipotético caso que suceda el plan propuesto por Milei, “todos los argentinos podríamos ir al banco y cambiar nuestros pesos por dólares, pero eso te deja una devaluación del 1.000%”.

Te puede interesar: Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

Entre las propuestas que diseña para el plan de la coalición opositora, Redrado se refirió a las retenciones al agro. “Son un pésimo impuesto”, opinó y señaló que “hay 200 productos regionales que hay que bajarle las retenciones a cero inmediatamente el primer día” de un potencial gobierno de JxC. Sin embargo, con respecto “a la soja, el maíz y el trigo”, hay que “fijar un esquema que la reducción sea (gradual) en 4 años a cero, y también sea tomado a cuenta del impuesto a las Ganancias”.

Redrado se opone a la dolarización de la economía (EFE)
Redrado se opone a la dolarización de la economía (EFE)

Martín Redrado también analizó el contexto político y respaldó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos Por el Cambio con la inclusión del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. El economista destacó como “una de las muchas cualidades” del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “es hablar con la verdad”. En este sentido, señaló que Larreta “le está diciendo al electorado cómo va a gobernar, y tiene que gobernar con una coalición amplia que le dé respaldo político a las transformaciones”. “Cuando estamos hablando de déficit cero, de modernización impositiva, de ampliar la base de tributación, de hacer una ley para el sector energético que le permita al que exporta dejar un 30% de las divisas afuera de la Argentina para poder traer más inversiones... para eso se necesita poder político”, continuó. “Horacio nos dice ‘hagamos las cosas distintas de lo que lo hicimos los últimos 70 años’. Cambiar para hacer transformaciones profundas se necesita poder político”, agregó el ex titular del BCRA.

“Lamentablemente este gobierno fracasó, la inflación se duplicó, la cantidad de pobres cada vez es mayor, no tuvimos una cancillería que sea aliada de la producción y del trabajo”, criticó y vaticinó una escalada de precios hacia inflación anual del 120% “si mas o menos te mantenés en esta cornisa por la que se está manejando la economía argentina”, advirtió.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Por qué estuvo mal anulado el gol de Cavani en Boca-River: el error del VAR a la hora de tirar las líneas

A los 28 minutos del segundo tiempo, el uruguayo estampó la pelota en el travesaño y definió tras el rebote con una elegante tijera. Sin embargo, Andrés Merlos y la tecnología consideraron que el delantero estaba en offside
Por qué estuvo mal anulado el gol de Cavani en Boca-River: el error del VAR a la hora de tirar las líneas

River Plate le ganó 2-0 a Boca Juniors y se quedó con el Superclásico en La Bombonera después de cinco años

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el conjunto de Martín Demichelis venció al Xeneize, que puso equipo alternativo pensando en la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores ante Palmeiras
River Plate le ganó 2-0 a Boca Juniors y se quedó con el Superclásico en La Bombonera después de cinco años

Los festejos del plantel de River en el césped de La Bombonera tras ganarle a Boca: dos fotos y los dardos para el clásico rival

El Millonario fue superior en buena parte del partido y se impuso por 2 a 0, más allá de que el cruce quedó marcado por la polémica del gol anulado a Cavani
Los festejos del plantel de River en el césped de La Bombonera tras ganarle a Boca: dos fotos y los dardos para el clásico rival

Mascar chicle es una forma sencilla de combatir el estrés y la ansiedad, según nuevos estudios

Los investigadores dicen que, al hacerlo, la atención se centra más en los aspectos físicos y menos en los mentales. Además aumenta la oxigenación, lo que produce serenidad. Cuánto es el tiempo mínimo que debe hacerse para notar sus efectos
Mascar chicle es una forma sencilla de combatir el estrés y la ansiedad, según nuevos estudios

Colón y Unión animan un clásico de Santa Fe con choque de estilos pero con idénticas urgencias

La ciudad se paraliza con una nueva edición del derby. Ambos equipos necesitan sumar para escapar del descenso
Colón y Unión animan un clásico de Santa Fe con choque de estilos pero con idénticas urgencias
MÁS NOTICIAS