Transporte aéreo: el mercado de cabotaje creció 38% en el primer bimestre y se acerca al movimiento previo a la pandemia

Todos los aeropuertos mejoraron sus números en los primeros dos meses del año. Cuáles fueron los tramos más recorridos y qué aerolíneas lograron los mejores resultados

Compartir
Compartir articulo
En el último año cambió la participación de las compañías aéreas en el mercado doméstico.
En el último año cambió la participación de las compañías aéreas en el mercado doméstico.

El transporte aéreo argentino lleva un largo camino de recuperación desde la salida del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), pero recién ahora está registrando números similares a los que eran normales antes de la llegada del Covid-19.

Según datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), entre enero y febrero volaron 2.635.000 personas en vuelos de cabotaje, lo que representó un crecimiento del 38,5% en relación a los primeros dos meses del año pasado, período en el que volaron solo 1.903.000 personas.

infobae

Si bien hubo una desaceleración en el ritmo de crecimiento entre enero y febrero, la proporción de las subas siguió siendo contundente en el segundo mes del año, por lo que se podría suponer que la diferencia a favor del 2023 se sostendrá en el tiempo.

Diferencias entre aeropuertos

De acuerdo a las estadísticas de la ANAC, todos los aeropuertos tuvieron mayor movimiento de pasajeros de vuelos de cabotaje en los primeros dos meses del año, pero no todos pudieron recuperar el ritmo que tenían antes de la pandemia.

En ese último grupo se encuentra Aeroparque, que entre enero y febrero de este año tuvo a 1.813.000 pasajeros de cabotaje, 26% más que el año pasado, pero un 5,5% menos que en 2019, último año sin la influencia del Covid-19. Se podría tomar como referencia también el 2020, pero incluso antes de que se implementara el ASPO en marzo de ese año, ya había un mercado aéreo enrarecido a nivel internacional, lo que indirectamente puede haber condicionado los números del mercado doméstico.

Fue diferente el caso de Bariloche -segundo aeropuerto con mayor movimiento de cabotaje del país-, que con 387 mil pasajeros registró una recuperación más leve en comparación al 2022 (11%), pero se marcó un repunte del 30% en comparación al 2019.

El aeropuerto de Bariloche es el segundo más concurrido por los pasajeros locale.s
El aeropuerto de Bariloche es el segundo más concurrido por los pasajeros locale.s

El aeropuerto de Córdoba, por su parte, tuvo un aumento en la cantidad de pasajeros transportados en vuelos de cabotaje del 32%, al pasar de 241 mil a 317 mil en el primer bimestre de este año. No obstante, al igual que ocurrió en Aeroparque, aún no pudo igualar el movimiento que había en 2019 (450 mil personas).

Asimismo se pueden encontrar muchos otros ejemplos de aeropuertos que vienen creciendo, pero todavía no se recuperan completamente. De todas formas, la mayoría tuvo porcentajes de recuperación de dos dígitos y todos mantienen la tendencia de recuperación desde el fin del aislamiento.

Aunque son varias las empresas que participan en el mercado doméstico argentino, hay tres que en forma conjunta captan el 99% de los pasajeros totales: Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi.

Entre esas tres compañías se disputan el mercado y no todas tuvieron los mismos resultados el último año. Si bien todas lograron aumentar considerablemente la cantidad de pasajeros transportados, sus porcentajes de participación cambiaron bastante.

En febrero de 2022, Aerolíneas transportaba al 71% de los pasajeros, JetSmart el 14% y Flybondi también el 14%. Un año más tarde, en febrero de 2023, la participación de Aerolíneas Argentinas se redujo al 63%, mientras que JetSmart ganó un punto (15%) y Flybondi avanzó al 21% de participación.

Los vuelos internacionales tardaron bastante más en volver a la actividad, razón por la cual aún se están viendo números de recuperación completamente inusuales, solo explicables por la paralización de la actividad que generó la pandemia.

infobae

En ese contexto, los números publicados por la ANAC muestran que en los primeros dos meses del 2023 volaron desde o hacia el exterior 1.969.000 pasajeros, lo que marcó un crecimiento del 134,1% en comparación al mismo período del 2022.

No obstante, Ezeiza, el aeropuerto que capta el 70% de los vuelos internacionales, todavía no está cerca de igualar los resultados del 2019. La diferencia con el primer bimestre de ese año fue de 739 mil pasajeros, lo que marca por el momento una caída del 37,5%.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Mató a su hijo y ahora lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su padre en La Matanza

Según pudieron reconstruir los investigadores, el hombre agredió a Ricardo Martínez, su padre, luego de que la víctima no quisiera entregarle el dinero que había cobrado del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Mató a su hijo y ahora lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su padre en La Matanza

Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

En sintonía con el reclamo de la fiscalía, solicitaron 10 de inhabilitación para la religiosa japonesa para ejercer cargos en albergues educativos donde asistan menores
Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

El mandatario ucraniano fue recibido en el castillo de Mimi, en Bulboaca, por la presidenta Maia Sandu, en una reunión concebida como muestra de la fuerza diplomática frente a Rusia
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

El precandidato a presidente cuestionó la intención de Cristina Fernández de Kirchner de instalar un candidato propio y evitar la contienda dentro del Frente de Todos en la primera vuelta
Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

El exceso de inflación sobre la meta prevista del 60% llevó a reforzar la autorización para el pago de salarios y jubilaciones. El área más afectada
El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Son 14 los agentes de la Policía de la Ciudad acusados por el asesinato del adolescente y posterior encubrimiento del homicidio ocurrido en el barrio de Barracas en 2021
Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

El líder de La Cámpora exigió a los albertistas que armen sus propias listas si quieren competir en las PASO. Esta tarde visitarán una fábrica de alfajores en Tres de Febrero, territorio gobernado por Juntos por el Cambio
Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

Todo lo que dejó una jornada especial donde más de 12 mil almas vieron la clasificación de Italia y Brasil a los cuartos de final del Mundial Sub 20
El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

La Asociación del Fútbol Argentino publicó la programación de la próxima jornada que se disputará entre el viernes 9 y el martes 13 de junio, con un llamativo detalle
Con una particularidad, la AFA anunció el cronograma de la fecha 20 de la Liga Profesional

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello
MÁS NOTICIAS