Inflación: las consultoras estiman que la suba de alimentos estuvo por encima del 6 por ciento en agosto

Durante este mes hubo aumentos de precios en algunos productos que superaron los dos dígitos. Entre ellos azúcar, huevos, papel higiénico y productos para el cuidado del cabello

Compartir
Compartir articulo
Un hombre empuja un carrito de compras en un supermercado en Buenos Aires. Argentina. Foto de archivo May 4, 2022. REUTERS/Agustin Marcarian
Un hombre empuja un carrito de compras en un supermercado en Buenos Aires. Argentina. Foto de archivo May 4, 2022. REUTERS/Agustin Marcarian

Con el cierre del mes, las consultoras económicas cerraron sus estimaciones de subas de precios de alimentos durante agosto con aumentos por encima del 6 por ciento. Según EcoGo, los alimentos consumidos dentro del hogar experimentaron una suba del 5,9%, mientras que los consumidos fuera mostraron un incremento del 8%, lo que traccionó al alza a esta la categoría, que se ubicó en 6,2 por ciento.

Desde la consultora Focus Market, que mide la evolución de los precios de supermercados y almacenes a través de lectores de código de barra, estimaron que los alimentos aumentaron un 6,4% en comparación con el mismo mes del año anterior sobre una base de 682 productos relevados.

Para el caso de alimentos y bebidas, la inflación promedio es del 6,4%, con muchas categorías en el orden los dos dígitos de aumento mensual (Di Pace)

“La inflación en el mes de agosto se ubica en el podio de las tres más elevadas del año con un promedio del 6,2% arrastrada por salud, transporte y esparcimiento. Para el caso de alimentos y bebidas, la inflación promedio es del 6,4%, con muchas categorías en el orden los dos dígitos de aumento mensual. Y en la medición interanual, muchos productos de la canasta básica que se encuentran en una variación de precios de tres dígitos " explicó Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

Entre las categorías de productos que más subieron de precio en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior se destacan azúcar (193,8%), rollo de cocina (153,6%), huevos (145,9%), papel higiénico (145,5%), pañales (136,3%), cereales (135,6%), mayonesa (134,8%), fernet (129,3%), jabón de tocador (125,1%) y premezclas (122,4%).

Los alimentos aumentaron por encima del 6% en agosto
Los alimentos aumentaron por encima del 6% en agosto

En tanto, las categorías de productos que más aumentaron entre julio y agosto, fueron azúcar (30%), rollo de cocina (21,4%), puré (19%), huevos (18,8%), enlatados de pescado (18,4%), papel higiénico (17,2%), premezclas (15,2%), desodorante (14,1%), cuidado del cabello (13,7%) y crema de leche (13,6%).

“La inflación tendrá un arrastre del desequilibrio macroeconómico a los cuales se suma la corrección de los precios regulados de la economía, como las tarifas de servicios públicos. Esto le pone un piso alto a la inflación para los próximos meses que podría concluir en una inflación del 95%. El gran desafío es no llegar a los tres dígitos de inflación promedio aunque ya varios rubros de la economía están en esos valores en agosto como indumentaria, calzado, hoteles y restaurantes”, explicó Di Pace.

El relevamiento de precios que realiza Consumidores Libres mostró que 21 productos de la canasta básica de alimentos tuvieron en la primera quincena de agosto una suba de 2,9 por ciento

Por otro lado, el relevamiento de precios que realiza Consumidores Libres, la asociación de consumidores que encabeza Héctor Polino, mostró que 21 productos de la canasta básica de alimentos tuvieron en la primera quincena de agosto una suba de 2,9% y la suba acumulada en lo que va del año del 47,18%.

Algunos de los aumentos registrados en las dos primeras semanas del mes: aceite de girasol de un litro y medio (1,28%); arroz de un kilo (2,38%); azúcar un kilo (10%); fideos por 500 gramos (10,26%); harina de trigo (2,44%); docena de huevos (12,5%); un kilo de pan fresco (5%); leche en sachet (4,65%); yerba por un kilo (1,92%).

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Encontraron un exótico ejemplar de ciervo asiático en una cochera céntrica de Rosario

El ejemplar fue observado por una empleada del estacionamiento ubicado en Francia y Montevideo
Encontraron un exótico ejemplar de ciervo asiático en una cochera céntrica de Rosario

La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos

La exposición a este fenómeno global, complejo y omnipresente, produce problemas cognitivos y afecta gravemente el comportamiento. Es importante considerar sus raíces biológicas para intervenciones tempranas y efectivas
La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos

La cooperativa que construye un colegio sustentable en el conurbano: techos verdes y el uso del agua de lluvia

Creada de manera comunitaria, la Escuela Coplas de Haedo se focalizará en conceptos ecológicos. Incluirá a 80 niños y niñas de primero a sexto grado. Quieren inaugurarla en el próximo ciclo lectivo. Además, organizan un festival para cerrar el año y juntar fondos
La cooperativa que construye un colegio sustentable en el conurbano: techos verdes y el uso del agua de lluvia

Celebraciones de fin de año: cinco estrategias para evitar los excesos

Durante el último mes del año, algunas personas pueden tener un consumo desmedido de distintos alimentos, los cuales pueden provocar no solo aumento de peso, sino también distintas patologías. Cuáles son los mejores consejos para mantener los hábitos saludables durante las Fiestas
Celebraciones de fin de año: cinco estrategias para evitar los excesos

Construyó su propio avión en el patio de su casa y voló hasta la Patagonia: “Cumplí el sueño de toda mi vida”

En el Día Internacional de la Aviación Civil, la historia de Adrián Callejón, un aficionado de la aeronáutica que fabricó una aeronave desde cero. Con los planos de papel, la guía del autor del diseño de un avión experimental y la ayuda de varios amigos, lo logró. Tuvo que aprender mucho, conseguir cada material y perseverar durante 4 años. Hoy lleva 237 horas de vuelo y proyecta dar la vuelta por toda la Argentina
Construyó su propio avión en el patio de su casa y voló hasta la Patagonia: “Cumplí el sueño de toda mi vida”
MÁS NOTICIAS