El Presupuesto y las “planillas de la felicidad”: el Gobierno agregó gastos al proyecto inicial por $417.000 millones

Subsidios, programas sociales y hasta honorarios para diputados del Parlasur fueron incorporados al articulado original y sumaron un 3,13% a las erogaciones. En su mayoría, la efectiva ejecución de esos fondos será potestad de la jefatura de Gabinete

Compartir
Compartir articulo
(Telam)
(Telam)

Las modificaciones a la ley de Presupuesto 2022 incorporadas por el oficialismo a último momento representan un gasto agregado de $417.000 millones, lo que representa un aumento del 3,13% sobre el gasto total de $13,3 billones fijado originalmente en el proyecto, según pudo saber Infobae de fuentes parlamentarias que analizaron el articulado.

El aumento que tanto irritó a los legisladores opositores, ampliaron las fuentes, fue construido en forma quirúrgica para seducir a muchos gobernadores afines al Gobierno nacional que se mostraban reacios a dar su apoyo al proyecto. De ese total, solamente unos $25.000 podrían ser efectivamente adjudicados. El resto de las partidas está incluidas en las famosas “planillas de la felicidad”. En los pasillos del Congreso se conoce con ese nombre a aquellas promesas de obras públicas y otros gastos que la jefatura de Gabinete promete a las provincias para que los gobernadores puedan exhibirlas en su terruño y anotarse un rédito político. Pero en los hechos, no existe ninguna certeza de que puedan ser concretadas.

Las partidas que están aseguradas con las del artículo 84, por $19.000 millones, destinadas al “Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País”, un esquema de subsidios para las empresas de transporte que tiene por objeto “continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado nacional”.

El artículo 118 faculta al jefe de Gabinete a “efectuar las compensaciones necesarias” para atender la financiación de los gastos por $107.000 millones que incluyen erogaciones tales como $1.700 millones para la imprenta del Congreso o $94 millones para “Viáticos y honorarios” de los diputados del Parlasur

Otro gasto explícitamente agregado es el del artículo 88 del proyecto, que adjudica cerca de $6.000 millones a la provincia de La Rioja y a sus gobiernos municipales. El aporte será pagado en 12 cuotas mensuales a lo largo de 2022. Y, como en todos los casos, su implementación será parte de los “superpoderes presupuestarios” de la jefatura de Gabinete. El texto concluye: “Facúltase al jefe de Gabinete de Ministros a efectuar las modificaciones presupuestarias necesarias a fin de dar cumplimiento a este artículo”.

El resto de los gastos incorporados tienen menores chances de ser ejecutados. En el artículo 11 se dispone la autorización para “la contratación de obras o adquisición de bienes y servicios cuyo plazo de ejecución exceda el ejercicio financiero 2022″. También se faculta al jefe de Gabinete, Juan Manzur, a “efectuar las compensaciones necesarias dentro de los créditos presupuestarios aprobados por la presente ley a los efectos de atender la financiación de la ejecución de obras”.

Según las fuentes consultadas por Infobae, este mecanismo permitiría agregar un gasto de $157.000 millones destinado a cubrir la realización de esas obras y la contratación de servicios en las provincias. El artículo 11 conlleva un anexo con una extensísima lista de proyectos y obras - la principal “planilla de la felicidad”- que verán la luz solamente si el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la jefatura de Gabinete, así lo establece. De lo contrario, las obras allí enumeradas solo serán una mención administrativa.

El gasto agregado de $417.000 millones representa un aumento del 3,13% sobre el gasto total de $13,3 billones fijado originalmente en el proyecto

El artículo 91 del Presupuesto 2022 también prevé una serie de asignaciones que no estaban previstas en el articulado original. Esos gastos, detallados en una planilla anexa, representan $127.000 millones. Los gastos están destinados a subsidios energéticos a través de Cammesa, transferencias de capital a provincias y municipios, y a una gran cantidad de programas enmarcados en el ministerio de Desarrollo Social, enfocados en niñez y adolescencia, asistencia a merenderos y “fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil”, entre otros destinos.

En este punto, el proyecto dispone que la jefatura de Gabinete “deberá realizar las reasignaciones correspondientes para incorporar al presupuesto” esos gastos. Esa potestad para disponer reestructuraciones presupuestarias podrá ser implementada por el jefe de Gabinete a través de una decisión administrativa.

Por último, el artículo 118 también faculta a Juan Manzur a “efectuar las compensaciones necesarias dentro de los créditos presupuestarios aprobados por la presente ley a los efectos de atender la financiación de los gastos detallados en la planilla anexa”. Esos gastos suman otros $107.000 millones e incluyen erogaciones tales como $1.700 millones para la imprenta del Congreso o $94 millones para “Viáticos y honorarios” de los diputados del Parlasur. También abarca la financiación para una extensa serie de programas distribuidos entre los ministerios de Transporte, Desarrollo Social, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Defensa.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció nuevas actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

El diputado de La Libertad Avanza elogió al intendente de Chivilcoy. “Tenemos una excelente relación y es una persona justa para el cargo”, contó
Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

La ex titular del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad se sumó a la lista de postulantes del Frente de Todos y habló sobre la presentación de Jorge Macri como candidato único del PRO
Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a ocho personas y secuestraron un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado. Esta iniciativa reconoce el derecho de las personas gestantes y sus familias a recibir apoyo psicológico
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

La organización de Derechos Humanos dará a conocer públicamente este miércoles un informe, al que accedió Infobae, en el que incluye fuertes críticas a los tres poderes del Estado
Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

El jugador francés, tentado por una oferta mareante de Arabia Saudí que supera los 100 millones anuales, medita abandonar el club este verano. El club espera una decisión lo más pronto posible para moverse en el mercado
Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El Instituto de Gestión Electoral porteño inició este martes el proceso de pruebas de la tecnología que se utilizará en los comicios que se harán de manera conjunta con la elección nacional pero a través de la Boleta Única Electrónica
Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

CFK busca afirmar su poder de decisión. El armado bonaerense domina el juego de las candidaturas de Wado de Pedro, Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. También el discurso apunta al núcleo duro de votantes. Alberto Fernández hizo un aporte inesperado en el frente externo
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones. Además, apuntó contra quienes alimentaron estas ideas
Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

El funcionario habló sobre la interna que se desató en el PRO con Patricia Bullrich, tras la falta de definición del candidato a jefe de Gobierno porteño. Ahora, la lucha por las PASO se trasladó a la provincia de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Brian Nichols aseguró que la Casa Blanca está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”
EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Los efectivos aseguraron que ambos imputados contaban con antecedentes penales y que eran conocidos por ser ‘amigos de la delincuencia’. De esta manera, complicaron a los sospechosos, a quienes se los acusa de “homicidio agravado criminis causa”
Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que la defensa de la Vicepresidenta “es razonable desde el punto de vista político” pero remarcó que “legalmente no hay inhibición de ninguna clase” para que pueda competir en las elecciones
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Tras la cancelación de 2022, el Mercado de Arte Contemporáneo presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios autogestionados en el Complejo Ferial, desde el jueves y hasta el domingo
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas
MÁS NOTICIAS