Primera cumbre empresarial en más de un año: 40 líderes harán catarsis en el Llao Llao

Ejecutivos de primera línea de compañías tradicionales y tecnológicas compartirán esta semana un “retiro espiritual” de tres días en Bariloche. Será con estrictos protocolos para evitar contagios

Guardar
El hotel Llao Llao será
El hotel Llao Llao será sede de la primera cumbre empresarial en más de un año

Las maravillosas vistas y el espacio que ofrece el hotel Llao-Llao, servirán de escenario privilegiado para debatir sobre los grandes desafíos que enfrenta la Argentina. Pero es probable que los 40 empresarios y emprendedores que fueron invitados a este exclusivo y hermético encuentro en Bariloche lo aprovechen además para hacer catarsis. No sólo los preocupa (y mucho) la realidad del país y el futuro de sus empresas, luego de la gran caída de la actividad del año pasado, en plena pandemia. La mayoría también tuvo que hacer frente al polémico impuesto a la riqueza y otros todavía están pensando si lo pagarán o no.

El encuentro, que se realizará entre el miércoles 7 y el viernes 9, tal vez corriendo contra el reloj de nuevas restricciones a la circulación que por estas horas se analizan en el gobierno. Se mantiene bajo el más estricto hermetismo, posiblemente también para preservar los nombres de los concurrentes, muchos de ellos los empresarios más ricos de la Argentina. El llamado “Foro Llao Llao” ya tuvo cinco ediciones y el año pasado no se pudo hacer por la pandemia. El grupo Endeavor, que hace años apoya a emprendedores en la Argentina, con apoyo justamente de las grandes empresas, es la organización que está detrás del encuentro exclusivo.

Prácticamente durante un año no ha habido cumbres empresarias, más allá de las reuniones puntuales de cámaras como la UIA, pero sin encuentros abiertos con disertantes como éste. Durante todo el año pasado hubo algunos por plataformas digitales y otros presenciales transmitidos por “streaming”. Hasta último momento estuvo en duda la realización de este cónclave especial, sobre todo por las nuevas restricciones que estudia el Gobierno ante el aumento de casos de COVID-19.

Los organizadores recomendaron a los empresarios asistentes que lleven “mucha ropa de abrigo”. El objetivo es que las exposiciones y las comidas se realicen al aire libre. El hotel cuenta con amplios espacios disponibles con privilegiadas vistas al lago Nahuel Huapi. El clima no ayudará demasiado: se esperan mínimas de entre 1 y 3 grados y máximas que no superarán los 13 grados. Casi un adelanto del invierno.

Varios de los asistentes tradicionales de este encuentro en los últimos años ya no viven en la Argentina o al menos pasan buena parte del año fuera del país, más precisamente en Uruguay. Son los casos de Marcos Galperín (número uno de Mercado Libre), Martín Migoya (Globant) y Gustavo Grobocopatel. Ninguno estará presente físicamente en este encuentro, pero varios hablarían bajo formato remoto.

Entre los asistentes habituales que serían también de la partida en esta ocasión se encuentran Eduardo Elsztain (IRSA), Federico Braun (La Anónima), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) y Karina Román (Organización Román), entre otros.

En uno de los encuentros que mantuvieron en el mismo hotel de Bariloche había participado el entonces Presidente, Mauricio Macri. Y públicamente se comentó que entre los temas que más se habló en esta reunión había sido el escándalo generado por la “causa de los cuadernos”. La conclusión en aquel momento era que debía avanzarse hasta “las últimas consecuencias”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

¿Conviene refaccionar antes de vender?: cúales son las mejoras que pueden aumentar el valor de una propiedad hasta 15%

Renovar la cocina, el baño y el living antes de vender una vivienda puede elevar su precio de mercado y acelerar la operación. Un informe detalla cuánto cuesta una remodelación y qué aspectos priorizar para obtener el mejor retorno

¿Conviene refaccionar antes de vender?:

Mercados: suben las acciones argentinas y retrocede el riesgo país

Los activos locales registraron un alza en las acciones de empresas locales que cotizan en Wall Street, mientras que el riesgo país descendió. El índice S&P Merval mostró una mejora tanto en pesos como en dólares, en un contexto de expectativas sobre un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Mercados: suben las acciones argentinas

El gasto en tarifas saltó en marzo: una familia necesitó $146.000 para pagar luz, gas, agua y transporte

Son cálculos del IIEP de la UBA-Conicet para la zona del AMBA que arrojaron una suba del 7% mensual para la canasta de servicios públicos de un hogar tipo sin subsidio. En lo que va de la gestión Milei el aumento fue del 429% y casi triplicó a la inflación

El gasto en tarifas saltó

Dólar hoy en vivo: la cotización libre vuelve a subir y llega a $1.295 para la venta

Tras las subas de más del 4% que anotaron ayer las divisas financieras, el mercado abre hoy digiriendo las expectativas de un acuerdo con el FMI y un clima externo volátil

Dólar hoy en vivo: la

Simplificación de trámites para la importación de autos: quiénes se benefician con el cambio de la Ley de Tránsito

La decisión del Gobierno define qué autos pueden entrar al cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos sin arancel y también admite las importaciones de unidades individuales. Qué autos se podrán ingresar al país con este beneficio

Simplificación de trámites para la