Anses: quiénes cobrarán el bono de $14.400 que se pagará por única vez en abril

Se trata de una medida excepcional destinada a jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) afectados por los incendios en Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Epuyen y Cholila

Guardar
Los jubilados de la comarca
Los jubilados de la comarca andina afectados por los incendios forestales que se registran en Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Epuyen y Cholila, que cobren el equivalente a dos jubilaciones mínimas podrán obtener el bono. (Facebook)

Los titulares de jubilaciones, pensiones y Pensiones No Contributivas (PNC) afectados por los incendios en la Patagonia y que perciban hasta dos haberes mínimos tendrán un plus de $14.400 por beneficiario, según precisó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en un comunicado.

De esta manera, aquellos jubilados de la comarca andina afectados por los incendios forestales que se registran en Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Epuyen y Cholila, que cobren como máximo $41.142 – es decir, el equivalente a dos jubilaciones mínimas-, podrán obtener el bono.

A esto hay que adicionarle el bono de $1.500 que fue anunciado para los haberes mínimos y que se abonará en abril y mayo.

Asimismo, el Gobierno Nacional a través de la Anses, decidió duplicar el pago para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (incluyendo cónyuge) y Prestación por Desempleo.

Esta medida de ayuda para la región se suma a otras en materia económica, de obra pública y vivienda, anunció el presidente Alberto Fernández al sobrevolar las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Chubut, tras supervisar la situación en el comando de operaciones desplegado en Lago Puelo, junto a los intendentes de la región.

Se destinará un monto total de inversión de $57,23 millones de pesos que alcanzará a 6.774 personas beneficiarias de Asignaciones Familiares y la Prestación por Desempleo, quienes cobrarán así por duplicado su prestación de abril.

El Gobierno Nacional a través de la Anses, decidió duplicar el pago para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (incluyendo cónyuge) y Prestación por Desempleo

En tanto, el gobierno nacional informó que enviará 200 millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asistir a las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42: Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo.

Además de la asistencia con recursos técnicos y humanos prestada Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat firmó un convenio en el marco del Programa Casa Propia-Construir Futuro para la adquisición de 364 viviendas transitorias de construcción liviana de rápida ejecución, con una inversión de 345,8 millones de pesos, que se implementará de manera directa en los municipios afectados.

Además, el Ministerio de Obras Públicas anunció 170 millones de pesos en obras de infraestructura, agua y energía en las áreas afectadas de los municipios de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén.

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa) inició las gestiones para avanzar, ante el contexto de emergencia, en el desarrollo de la red de agua potable, mientras que el Plan Argentina Hace contempla el financiamiento de proyectos de equipamiento urbano.

Asimismo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la disposición de una serie de medidas de alivio para las localidades de la Comarca Andina afectadas por los incendios forestales, a través de la resolución general 4947/2021 publicada en el Boletín Oficial.

Con el objetivo de asistir a todas las personas, empresas y contribuyentes el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont prorrogó por 120 días los vencimientos de distintas obligaciones tributarias.

Las herramientas contemplan también la suspensión de embargos y ejecuciones fiscales.

Por su parte, la Anses, el Renaper y el Pami se encuentran en Lago Puelo y El Hoyo para realizar trámites por los damnificados por la catástrofe y permanecerán en la región por dos semanas, según informóel gobierno rionegrino.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jornada financiera: la Bolsa cayó 5% y el dólar libre subió a $1.250, su precio más alto desde septiembre

El S&P Merval perdió 5,4%, a 2.655.179 puntos y los ADR en Wall Street cayeron hasta 8 por ciento. Los bonos soberanos restaron 0,8% y el riesgo país se acercó a los 600 puntos básicos. El BCRA compró USD 174 millones en el mercado

Jornada financiera: la Bolsa cayó

El BCRA compró USD 174 millones en el mercado de cambios y ya acumuló más de USD 1.000 millones en enero

El intenso ritmo comprador de la entidad en el inicio del año moderó la salida de reservas por casi USD 2.000 millones tras el pago de bonos de la semana pasada

El BCRA compró USD 174

Tras los casos de impagos en el agro, una empresa anunció que no puede pagar y otra que recomprará parte de su deuda

Surcos debía abonar otro vencimiento pero se encuentra inhibida tras una denuncia del Gobierno. Los Grobo y Agrofina buscan una solución con sus acreedores. Rizobacter comunicó que cancelará 2,1 millones de dólares de obligaciones negociables

Tras los casos de impagos

Temor por cortes de luz: el Gobierno se prepara para un consumo récord de energía ante la primera ola de calor de 2025

Cammesa anticipó que este jueves podría superarse el último pico de demanda de electricidad. La Secretaría de Energía acelera las reuniones con el sector para avanzar en su plan de contingencia. Preocupación en las empresas

Temor por cortes de luz:

“¿Dónde se denuncia?”: la reacción de turistas españolas ante los precios de la ropa en la Argentina

En un local de una reconocida marca de indumentaria internacional, turistas quedaron en shock al ver que los valores de las prendas llegaban a triplicar los de España

“¿Dónde se denuncia?”: la reacción