Las consultoras que releva el Banco Central redujeron su pronóstico de inflación al 37,8% para este año

La proyección es menor en casi 2 puntos porcentuales a la registrada el mes anterior. También bajaron su expectativa en cuanto al dólar, que esperan a $84.30 en su cotización oficial para fin de año

Compartir
Compartir articulo
infobae

Los analistas económicos esperan que el Indice de Precios al Consumidor crezca un 37,8% durante 2020, lo que implica una disminución de 1,7 puntos porcentuales en el pronóstico presentado a fin de julio. Para 2021, la inflación prevista es del 47,1%, lo que implica un crecimiento en la estimación de un 0,4 p.p. Así lo reflejó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) recopilado por el Banco Central correspondiente a agosto.

infobae

No obstante ese dato de mayor optimismo para la inflación del año en curso, el relevamiento pronostica una suba del costo de vida superior al 3% mensual (en algunos casos, al 4%) para todos los meses que restan de 2020. En promedio, los consultores esperan un 3,3% para septiembre, un 3,7% para octubre, un 3,8% para noviembre y un 4,2% para diciembre.

infobae

Asimismo, los pronosticadores mejoraron levemente su pronóstico para la actividad ecónómica. Tras un complejo año de recesión y cuarentena, esperan que el PBI argentino durante 2020 tenga una caída del 12%, mientras que 30 días atrás esperaban 12,5%. Se trata del primer pronóstico del año en que se modera la proyección de caída en relación con el mes anterior.

Los participantes del REM, según explica el informe del BCRA, “pronostican una expansión de la actividad para el tercer trimestre de 2020 (8,7%, superior al 8% que esperaban a fines de julio) y también para el último trimestre del año (5,1%, por debajo del 6% que esperaban en la encuesta del mes previo), lo que denota que se percibe que el período de mayor impacto de la pandemia ya habría sido superado.”

La caída del PBI esperada para el segundo trimestre de este año, el que sintió el mayor impacto de las restricciones sanitarias, llegaría al 16,6%, una contracción de 0,4 p.p. con respecto al REM de julio.

Por otra parte, los analistas esperan un rebote de la economía del 5,5% para el año próximo, en sintonía con lo que se espera que el gobierno establezca en los próximos días en el proyecto de ley de presupuesto 2021. Muchos bancos del exterior, según se conoció, contaban con pronósticos más optimistas, considerando la resolución exitosa del canje de deuda.

infobae

Otro de los indicadores analizados por el Relevamiento es la tasa de interés para plazos fijos mayores a $1 millón, la tasa Badlar. Los consultores la estiman en 30,1% para septiembre, para luego ingresar en “un sendero mensual creciente hasta alcanzar 32,90% en diciembre de 2020, esto es 905 puntos básicos por debajo del nivel de diciembre de 2019 (41,95%). Tras la suba proyectada en enero de 2021 hasta 33,00%, los analistas prevén que se mantenga en torno a ese nivel hasta fines de 2021″.

En relación con el tipo de cambio, el REM espera que en diciembre de este año el dólar oficial se ubique en $ 84,30 (-$2,2 por dólar respecto del REM previo). Para fines de 2021, esperan un valor de $122. Esta variación, en términos nominales, implica una suba del 40,7% para este año y de 44,8% para el próximo.

infobae

Esta edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado contó con los datos de 41 participatnes, ente consultores, centros de investigación y entidades financieras, incluyendo 2 analistas del exterior, con datos recopilados entre los días 27 y 31 de agosto de 2020.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei cerró su día de asunción con una gala presidencial en el Teatro Colón: ópera, “Balada para un loco” y político en la alfombra roja

El Presidente le puso fin con una noche de concierto a una jornada cargada de actividades ceremoniales. Los invitados sobresalientes y las perlitas que no se vieron. Una demora inesperada que retrasó unos minutos el comienzo del evento. Como broche del día, reunión de Gabinete
Milei cerró su día de asunción con una gala presidencial en el Teatro Colón: ópera, “Balada para un loco” y político en la alfombra roja

41 fotos: Javier Milei cerró el día de su asunción en el Teatro Colón

El presidente participó de un concierto que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco” interpretado por Raúl Lavié
41 fotos: Javier Milei cerró el día de su asunción en el Teatro Colón

¿Mito o verdad?: los mejores consejos para tener un cabello brillante y con estilo

Tener una cabellera radiante no solo aporta confianza y realza la imagen personal, sino que también refleja un buen estado de salud general, ya que es un indicador de la nutrición y el bienestar. El reconocido estilista Leonardo Rocco repasó los principales preceptos sobre el cuidado capilar
¿Mito o verdad?: los mejores consejos para tener un cabello brillante y con estilo

Infecciones urinarias y sexualidad: cómo afrontar el miedo a la intimidad

Las dolencias de salud afectan la libido, puede provocar estrés sexual y hasta generar rechazo a tener relaciones. Cómo tratarlas para perder el temor al contacto físico
Infecciones urinarias y sexualidad: cómo afrontar el miedo a la intimidad

Quién es la mujer que cuida las espaldas de la Selección Argentina en cada uno de sus viajes

Alexia Keglevich lidera Pax Assistance, la compañía de asistencia al viajero que recorre el mundo junto a la Scaloneta desde hace casi tres años. Su relato de superación y cómo cree que viajan las personas hoy
Quién es la mujer que cuida las espaldas de la Selección Argentina en cada uno de sus viajes
MÁS NOTICIAS