Economía peruana crecería 0,4% en el 2023, estima Thorne & Associates, lejos de la proyección del MEF

La empresa del exfuncionario ha realizado la proyección más baja hasta la fecha. Perú está por debajo del 0.5%, sugiere la compañía
Economía peruana crecería 0,4% en el 2023, estima Thorne & Associates, lejos de la proyección del MEF

La economía cayó 2,8% en el segundo trimestre: fuerte impacto de la sequía en las exportaciones y baja del consumo por la inflación

En la medición interanual, el Producto Bruto Interno retrocedió 4,9 por ciento. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo entonces un desplome de 40% en comparación con junio del año pasado
La economía cayó 2,8% en el segundo trimestre: fuerte impacto de la sequía en las exportaciones y baja del consumo por la inflación

Ministro de Economía señala que feriados incidieron en la caída del sector manufactura: “hubo más este año”

Seis sectores de la economía peruana registraron un resultado desfavorable en julio. En el caso del sector manufactura, el MEF proyectaba una caída de -3.7% y al final fue de casi -14%, sostuvo Alex Contreras
Ministro de Economía señala que feriados incidieron en la caída del sector manufactura: “hubo más este año”

Dólar, consumo, inflación y déficit comercial: cuáles son las estimaciones de Sergio Massa para lo que queda del año

En noviembre, Economía descongelaría el tipo de cambio oficial a un ritmo menor a la inflación. La industria y el comercio tendrían caídas anuales además del agro. Y el 2023 terminaría con un fuerte déficit externo de casi USD 6.000 millones
Dólar, consumo, inflación y déficit comercial: cuáles son las estimaciones de Sergio Massa para lo que queda del año

Pese a cifras negativas del PBI, ministro Alex Contreras ratifica que habrá recuperación económica en lo que resta del 2023

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas respondió sobre la caída de -1,29% de la producción nacional en julio, a pesar de que el MEF proyectaba un crecimiento con la tasa más alta del año. Al respecto, aseguró que hay señales claras de recuperación para el tercer y cuarto trimestre del 2023
Pese a cifras negativas del PBI, ministro Alex Contreras ratifica que habrá recuperación económica en lo que resta del 2023

PBI cayó 1,29% en julio, la segunda peor tasa del año y contraria a los pronósticos optimistas del MEF

El reciente reporte del INEI da cuenta que julio fue el peor segundo mes de lo que va del 2023, una historia diferente a la que contaba el titular del MEF Alex Contreras
PBI cayó 1,29% en julio, la segunda peor tasa del año y contraria a los pronósticos optimistas del MEF

Presupuesto 2024: el Gobierno espera un dólar oficial a $600 y una inflación de 70%, la mitad de lo que proyectó para este año

En medio del contexto electoral, y luego de acordar con Javier Milei tratar el proyecto luego de las elecciones, Economía envío su propuesta al Congreso. Cree que podrían recortarse gastos tributarios por 2% del PBI para llegar al superávit
Presupuesto 2024: el Gobierno espera un dólar oficial a $600 y una inflación de 70%, la mitad de lo que proyectó para este año

BCR reduce proyección de crecimiento del Perú de 2,2% a 0,9% a fines del 2023, revela Julio Velarde

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú informó este nuevo ajuste el PBI en su reporte de inflación de septiembre de 2023. En junio, la proyección que se consideraba era de 2,2%.
BCR reduce proyección de crecimiento del Perú de 2,2% a 0,9% a fines del 2023, revela Julio Velarde

El talento es nuestra soja digital

Si el mundo necesita talento digital, ¿por qué no educamos y preparamos a la próxima generación?
El talento es nuestra soja digital

La Cepal estimó que la economía argentina caerá 3% este año

El organismo, que depende de Naciones Unidas, también calculó que el país tendrá recesión en 2024, con una contracción de la economía de 1,6 por ciento
La Cepal estimó que la economía argentina caerá 3% este año

MEF sincera crecimiento de la economía peruana y rebaja proyección de 2,5% a 1,1% para este 2023

Gobierno publicó el Marco Macroeconómico Multianual en el que se visualiza un reajuste de la producción nacional a fines de año, según el Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo al informe, la inversión privada caerá 4,3%
MEF sincera crecimiento de la economía peruana y rebaja proyección de 2,5% a 1,1% para este 2023

Inversión privada cae 8,3% y acumula cuatro trimestres consecutivos en rojo: ¿cuáles fueron las razones?

Confianza empresarial continúa en caída libre. Entre el cuarto trimestre del 2022 y el segundo del 2023, el consumo privado ha crecido a una tasa anualizada de solo 0,32%, lo que significa el menor ritmo registrado en los últimos 23 años
Inversión privada cae 8,3% y acumula cuatro trimestres consecutivos en rojo: ¿cuáles fueron las razones?

¿Hay signos de una recuperación económica y disminución “significativa” de la inflación? Lo que dice el MEF frente a los datos

Con el pasar de los años, el PBI en el país se ha ido desacelerando y al parecer “habríamos tocado fondo”, apunta el economista Luis Arias Minaya, quien agrega que la situación es crítica no solo por los dos trimestres consecutivos en negativo, sino por más variables como la producción en manufactura, construcción, recaudación del impuesto a la renta, inversión privada entre otros
¿Hay signos de una recuperación económica y disminución “significativa” de la inflación? Lo que dice el MEF frente a los datos

Economía peruana: crecimiento en 2023 podría ser el más bajo de los últimos 20 años

La economía peruana incluso anotaría un crecimiento más bajo que el registrado en 2009 producto de la crisis financiera internacional tras la quiebra del banco de inversiones estadounidense Lehman Brothers
Economía peruana: crecimiento en 2023 podría ser el más bajo de los últimos 20 años

Julio Velarde, presidente del BCRP, descarta que exista recesión en Perú: “el consumo y empleo están creciendo”

El jefe del ente emisor sostuvo que la recesión técnica es un término usado en Estados Unidos luego de estudiar muchas variables, más allá de la caída del PBI en dos trimestres consecutivos
Julio Velarde, presidente del BCRP, descarta que exista recesión en Perú: “el consumo y empleo están creciendo”

Pese a primer semestre negativo, MEF indicó mejora de la economía peruana en julio y agosto

Distintos sectores como el pesquero, agropecuario, entre otros, han decaído. Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas proyectó una recuperación en el segundo semestre
Pese a primer semestre negativo, MEF indicó mejora de la economía peruana en julio y agosto

Economía peruana cayó 0,45% en el primer semestre del año: ¿qué sectores fueron los más golpeados?

En junio, la producción nacional registró una disminución por segundo mes consecutivo, según el INEI. El buen comportamiento de la minería evitó que la caída sea mayor
Economía peruana cayó 0,45% en el primer semestre del año: ¿qué sectores fueron los más golpeados?

Exportaciones peruanas cayeron en el primer semestre del 2023: ¿Qué productos fueron afectados?

Productos tradicionales pesqueros, agropecuarios, de petróleo y gas natural registraron cifras en rojo durante la primera mitad del año. El sector minero fue el único soporte al anotar un incremento de 7% en el mismo periodo.
Exportaciones peruanas cayeron en el primer semestre del 2023: ¿Qué productos fueron afectados?

Credicorp rebaja proyección de economía peruana: crecería este año solo 1%, ¿cuáles son las razones?

El Producto Bruto Interno registraría uno de sus menores crecimientos en los últimos 20 años. Credicorp Capital recorta expectativa de la producción nacional con un sesgo a la baja a fines del 2023
Credicorp rebaja proyección de economía peruana: crecería este año solo 1%, ¿cuáles son las razones?

MEF anunciará nueva revisión a la baja del crecimiento de la economía en 2023

A inicios de marzo, el Ministerio de Economía tenía previsto un crecimiento de la producción nacional de 3,1 %, y en abril, rebajó el pronóstico a 2,5%. ¿Cuánto proyecta ahora el titular del MEF Alex Contreras?
MEF anunciará nueva revisión a la baja del crecimiento de la economía en 2023