Aún sin conocer su plan, el establishment apuesta a una recuperación lenta con Alberto Fernández como presidente

Los empresarios creen que el Frente de Todos buscará impulsar el mercado interno, pero ninguno avizora un rebote económico al menos hasta el segundo semestre

Compartir
Compartir articulo
Hoy termina el 55º Coloquio de IDEA en Mar del Plata
Hoy termina el 55º Coloquio de IDEA en Mar del Plata

Faltan diez días para las elecciones y poco se sabe de las propuestas económicas de los candidatos. Ni siquiera el debate del domingo pasado sirvió para desasnar a la sociedad sobre qué planes tiene cada uno para resolver la crisis que atraviesa la Argentina. No lo saben los ciudadanos de a pie y tampoco lo saben los empresarios, que mantienen reuniones a diario con referentes económicos de los distintos espacios políticos.

El Coloquio de IDEA que se está desarrollando hasta este viernes en el hotel Sheraton de Mar del Plata era una buena oportunidad para escuchar, de parte de los principales candidatos, algunas ideas más concretas, pero sólo dio el presente Roberto Lavagna, de Consenso Federal. Alberto Fernández, el más esperado, pegó el faltazo con la excusa de la campaña, y el presidente Mauricio Macri les hablará a los empresarios por videoconferencia.

Este año fue difícil poder armar un plan, ya que las altas tasas influyen muchísimo en la demanda de los bienes durables. El consumo está muy deprimido (Girotti)

Si bien el Frente de Todos, que tiene las mayores chances de ser gobierno, dejó trascender algunos lineamientos muy generales, como por ejemplo la idea de avanzar hacia un acuerdo económico y social como una de las primeras medidas, reina la incertidumbre en las charlas que los hombres de negocios tienen en los pasillos del Sheraton, entre panel y panel. Pero lo que sí tienen claro muchos es que el camino será duro y que si hay reactivación en 2020, será imperceptible.

“No va a ser una recuperación rápida, una V como fue en el 2001. Nuestro negocio se va a estabilizar o crecer levemente”, aseguró a Infobae el CEO de BGH, Marcelo Girotti. El máximo directivo de la firma de electrodomésticos afirmó que “este año fue difícil poder armar un plan, ya que las altas tasas influyen muchísimo en la demanda de los bienes durables. El consumo está muy deprimido”. Girotti se mostró expectante con un eventual gobierno de Fernández y planteó que “las tasas bajarán y que eso dinamizará el consumo interno”. Sobre los salarios, señaló que ya van dos años de pérdida del poder adquisitivo y que ya no hay más margen para que siga cayendo.

Hoy participarán del coloquio gobernadores, sindicatos y economistas
Hoy participarán del coloquio gobernadores, sindicatos y economistas

Los banqueros son algo escépticos respecto de una rápida baja de tasas. Consultados al respecto en un almuerzo organizado por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) en el marco del coloquio, señalaron que para que ello ocurra debe primero bajar la inflación. Sobre lo que debiera hacer el próximo gobierno, los CEO del Santander Río, Enrique Cristofani; del HSBC, Gabriel Martino; y del BBVA Francés, Martín Zarich, coincidieron en remarcar insistentemente que es fundamental que haya políticas públicas que se sostengan en el tiempo, pese a los cambios de gobierno y que es necesario que llegue con un plan económico sólido.

Espero y deseo que si Alberto Fernández es el nuevo presidente, tome los aprendizajes y corrija errores del pasado. Que sea capaz de convocar a todos los sectores, que escuche y que construya sobre la institucionalidad”, enfatizó, por su parte, el CEO de Ledesma y miembro de IDEA, Javier Goñi. El empresario del sector alimenticio dijo que es muy probable que el candidato del Frente de Todos busque tomar medidas para incentivar el mercado interno, pero “sin financiación hay que controlar la inflación, y eso es lo complejo”, señaló. Para Goñi, la recuperación tardará en llegar y “los primeros seis meses serán duros”.

Espero y deseo que si Alberto Fernández es el nuevo presidente, tome los aprendizajes y corrija errores del pasado. Que sea capaz de convocar a todos los sectores, que escuche y que construya sobre la institucionalidad”, enfatizó, por su parte, el CEO de Ledesma y miembro de IDEA (Goñi)

En el supermercadismo, en tanto, tienen visiones encontradas. Por un lado, creen que si Fernández es elegido presidente, el consumo masivo comenzaría a revertir la tendencia que viene reflejando desde los últimos dos años, y eso es analizado positivamente, pero a la vez esperan una relación más tensa con el Gobierno, ya que así sucedió con la gestión del matrimonio Kirchner. “Ya hay una aceptación de que Alberto será el nuevo presidente y estamos mirando para adelante, pensando en lo positivo que puede venir”, dijeron en una gran cadena.

Gastón Remy, el presidente de IDEA y Ceo de Vista Oil & Gas Argentina
Gastón Remy, el presidente de IDEA y Ceo de Vista Oil & Gas Argentina

También tienen una visión optimista los empresarios de la industria petrolera, pese a las declaraciones públicas sobre “desdolarización tarifaria” que transmitieron algunos referentes económicos del albertismo. Aunque existen dudas en el sector sobre lo que pueda hacer los primeros días de gobierno en materia de congelamiento del precio de los combustibles, creen que no avanzará por ese camino y que el objetivo será encontrar un equilibrio entre lograr un buen precio del petróleo y del gas para que los productores inviertan y, por otro lado, asegurarle a los usuarios una estabilidad tarifaria, aún frente a riesgos de devaluación fuerte.

La industria petrolera confía en que Fernández apostará al desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta. Pero también se inquieta con las diferencias de visiones que les transmiten los distintos interlocutores en materia energética del Frente de Todos. Mencionan, por ejemplo, las posturas divergentes entre Guillermo Nielsen, que hizo público su plan de desarrollo de Vaca Muerta, y el director general del Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), Federico Bernal.

Mientras tanto, las inversiones están paradas, afectadas por la incertidumbre y por los controles cambiarios. Y las posiciones sobre cuándo llegaría la reactivación están repartidas entre los que creen que será en el segundo semestre del 2020 y los que ya dan el año próximo como perdido. “Muchas casas matrices ya definieron inversiones para el 2020 y no apostaron por la Argentina”, dijeron en una importante petrolera.

Federico Procaccini, presidente del 55º Coloquio de IDEA y CEO de Openbank
Federico Procaccini, presidente del 55º Coloquio de IDEA y CEO de Openbank

El nuevo gobierno llegará con muchas urgencias y esos nudos hay que destrabarlos. Eso va a llevar un tiempo, con lo cual veo un primer semestre muy complicado y con la inercia de caída de este año”, consideró el CEO de Newsan, Luis Galli. Para él, el candidato del Frente de Todos es consciente del problema que existe en el mercado interno, por lo que espera que se tomen medidas en este sentido. “Hay que integrarse al mundo pero también desarrollar el mercado doméstico”, remarcó.

El empresario también se refirió a las reformas estructurales pendientes, como la laboral, la previsional y el achicamiento del gasto público, así como también a la necesidad de realizar una amplia convocatoria a todos los protagonistas importantes de la sociedad para plantear consensos básicos en el marco de un acuerdo económico y social.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Los salarios formales le ganaron a la inflación, dice la ministra de Trabajo, y de pronto me acuerdo de la semifinal del mundial 2014
Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Si el objetivo es eliminar la inflación, el próximo gobierno inevitablemente deberá llevar adelante un cambio de fondo
Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Infobae recorrió la mansión que deslumbra por su majestuosidad. Hospedó a los ex presidentes norteamericanos Franklin Delano Roosevelt, Dwight Eisenhower, George H. W. Bush y Barack Obama
25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque
MÁS NOTICIAS