Cuál será el efecto de la reducción del IVA en los alimentos básicos: habrá controles y sanciones del Gobierno

El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, precisó qué tipo de herramientas se emplearán para que los precios no sigan en alza

Compartir
Compartir articulo
El Gobierno eliminó el IVA del precio de los alimentos. (NA)
El Gobierno eliminó el IVA del precio de los alimentos. (NA)

El presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, anunciaron ayer una rebaja total y transitoria del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos de la canasta básica, con el objetivo de morigerar el impacto de la devaluación, sobre la que se espera un traslado en la inflación de los bienes y servicios. La quita del gravamen incluye todas las marcas de pan, leche, aceite de girasol, arroz, pastas secas, polenta, yerba, té, mate cocido, huevos, yogurt, huevos y legumbres en conservas.

Sin embargo, la duda que comenzó a surgir en los últimas horas entre los especialistas y empresarios del rubro apunta a cuáles serán los instrumentos y la estrategia del Gobierno para que el beneficio impositivo no sea utilizado para incrementar la rentabilidad de las firmas alimenticias, en vez de convertirse en un mecanismo que evite la escalada de precios.

El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño evacuó algunas dudas sobre como será el monitoreo de los precios y adelantó que la quita del 21% del IVA apenas servirá para contener la inflación.

1. ¿Con qué frecuencia se harán los controles?

"Diariamente, entre las 6 y 8 de la mañana, todas las cadenas de supermercados del país nos informan sus precios con la aplicación 'Precios Claros'. Eso nos da una información actualizada todos los días que vamos a poder comparar contra la información histórica", señaló el titular de Defensa del Consumidor.

Blanco Muiño consideró que llevará "algunos días" la adaptación del sistema desde el punto de vista informático y consideró que el dispositivo de revisión alcanza unos a "6000 productos de referencia" que cotidianamente suministran los supermercados.

"Vamos a hacer los controles para que esta baja de la carga tributaria impacte en el precio y no vaya a la rentabilidad", expresó en diálogo con el periodista Luis Novaresio, por radio La Red.

2. ¿A qué tipo de marcas alcanza el beneficio impositivo?

La eliminación del IVA "no hace distingos entre primeras, segundas o terceras marcas", afirmó el funcionario. Todos los productos incluidos, "en todas sus versiones, nociones de pan, pastas, yerba y yogures"-entre otros-, quedarán exceptuados de pagar el tributo por esta baja temporaria.

3. La rebaja del IVA al 21%, ¿implica que los precios disminuyan en la misma proporción?

No. Según el director de Defensa del Consumidor, la composición de los precios de los alimentos "no es lineal" en relación a su componente tributario. Es decir, si se quita la recarga del IVA del 21%, eso no implica una reducción del precio final en la misma proporción.

"En los desagregados de los precios, no hay una participación lineal. Si sacas el 21 por ciento, esa rebaja en algunos tiene una incidencia menor, de 17 o 18 puntos", señaló Blanco Muiño, quien insistió que el objetivo es contener un alza de la inflación. "Lo que estamos haciendo con esta baja temporaria es amortiguar las subas de los precios en la Canasta Básica Alimentaria, que son los más requeridos por las familias", agregó. 

4. ¿Se espera que disminuyan los precios que subieron esta semana?

"Deberían bajar, no linealmente, pero deberían bajar. Y los que tuvieran un aumento en potencia (que no se aplicó) no deberían subir", afirmó Fernando Blanco Muiño, al ser consultado por los productos de la canasta básica que incrementaron sus precios tras la devaluación del lunes pasado.

El consultor Damián Di Pace fue menos optimista con la posibilidad de que se retrotraigan o se recorten parcialmente los aumentos de esta semana. "No vamos a anotar la baja, lo que vamos a pagar es menos impuesto sobre los precios ya aumentados", opinó.

5. ¿Habrá sanciones?

Los productos de los alimentos están enmarcados en la ley que regula el IVA, que conlleva obligaciones impositivas. En esa clave, Blanco Muiño afirmó que hay voluntad política para ejercer el rol de policía comercial y manifestó: "Si se incumple el régimen tributario, corresponden las sanciones".  Además, precisó que actuará también Defensa del Consumidor con "nuestro régimen de multas, a partir de la Ley de Lealtad Comercial".

6. ¿En qué circunstancias se aplicarían las sanciones?

Las multas se efectuarán en condiciones muy específicas que determinará la autoridad de aplicación. "Si se comprueba que (la exención del IVA) en vez de ser trasladada al precio final implica una mayor rentabilidad, habrá sanción", expresó Fernando Blanco Muiño. Y reiteró: "El objetivo de la medida es generar mejores condiciones de compra para los consumidores del país".

7. ¿Cómo afectará la iniciativa a los programas Precios Cuidados y Esenciales?

No deberían existir cambios en esos listados de productos. Los precios acordados en el marco de esas iniciativas "tienen vigencia hasta el 31 de diciembre", puntualizó el director de Defensa del Consumidor.

Seguí leyendo:

El Gobierno anunció un congelamiento de las cuotas de los créditos UVA hasta fin de año

El Gobierno eliminó el IVA para alimentos de la canasta básica: la lista de los productos incluidos

Se necesita plata en el bolsillo antes que una rebaja de IVA de resultado dudoso e inequitativo

Últimas Noticias

Imprudencia al volante, choque y vuelco en Saavedra: una nena de 3 años viajaba en el asiento delantero y resultó herida

Ocurrió hoy a la madrugada en el cruce de avenida Crisólogo Larralde y Galván. Las imágenes de una cámara de seguridad permitieron constatar que el Ford Escort involucrado en el accidente cruzó cuando el semáforo estaba en rojo
Imprudencia al volante, choque y vuelco en Saavedra: una nena de 3 años viajaba en el asiento delantero y resultó herida

Un intendente peronista que deja su cargo el 10 de diciembre abrirá un taller mecánico: “Hay que trabajar”

Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham durante dos períodos y ex ministro de Desarrollo Social de la Nación, confirmó que se dedicará al arreglo de vehículos
Un intendente peronista que deja su cargo el 10 de diciembre abrirá un taller mecánico: “Hay que trabajar”

El embajador Manuel Rocha rompió en llanto al ser acusado de espiar para Cuba

Quien fue el jefe de la diplomacia norteamericana en Bolivia y Argentina ayudó en secreto a la “misión clandestina de recolección de información de Cuba”, según las autoridades estadounidenses.
El embajador Manuel Rocha rompió en llanto al ser acusado de espiar para Cuba

La transición entre el Gobierno y Milei: Francisco Paoltroni reveló cómo La Libertad Avanza conseguirá quórum en el Senado

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: Francisco Paoltroni reveló cómo La Libertad Avanza conseguirá quórum en el Senado

El presidente de Irán se reunirá con Vladimir Putin en Rusia el próximo jueves

El mandatario ruso tendrá una semana de reuniones con mandatarios de la región: visitará los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita el miércoles para abordar la cuestión del conflicto israelo-palestino y el petróleo
El presidente de Irán se reunirá con Vladimir Putin en Rusia el próximo jueves
MÁS NOTICIAS