
A principios de esta semana, el Gobierno anunció que gran parte los tomadores de créditos hipotecarios en UVA podrán recibir una compensación. El monto variará en cada caso y se determinará por la diferencia si las cuotas en lugar de haberse actualizo por la inflación —como ocurrió hasta ahora— se hubiesen actualizado por el índice de salarios.
El beneficio está acotado sobre las cuotas comprendidas entre octubre de 2018 y diciembre de 2019 y se habilitará solo en los casos en que esa diferencia sea mayor al 10% (se compensará lo que esté por encima de ese porcentaje).
El beneficio está acotado sobre las cuotas comprendidas entre octubre de 2018 y diciembre de 2019 y se habilitará solo en los casos en que esa diferencia sea mayor al 10
Aunque la medida ya fue comunicada oficialmente, aun no está vigente y resta que los bancos y el Ministerio del Interior y Vivienda se pongan de acuerdo sobre su forma de implementación.
Los detalles que se conocen hasta ahora
– Se estima que podrán reclamar la compensación cerca de 80.000 tomadores de créditos hipotecarios UVA sobre un total de 115.000. Están excluidos los créditos otorgados bajo la modalidad de Procrear, que ya cuentan con un seguro sobre la cuota.
– El monto destinado para las compensaciones será de unos $70 millones y se financiará mediante una cuenta fiduciaria administrada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) que ya había sido creada a través de Procrear.

– A pesar de que el dinero disponible repartido entre la cantidad de tomadores de crédito habilitados para reclamar el subsidio da un promedio cercano a los $875, la cifra que corresponderá a cada beneficiario puede ser muy variable y dependerá no solo del monto de la cuota sino también del momento en que se haya recibido el crédito.
– Se aplicará sobre las cuotas comprendidas a partir de octubre de 2018 —por eso será en parte retroactivo— y hasta diciembre de este año. En el Gobierno aseguran que fueron los meses de más descalce entre los salarios y la inflación. "A partir de octubre de 2018 comenzó a haber más de 10 puntos de diferencia entre CVS e inflación para algunos créditos. El peor mes fue abril de 2019, con un índice de inflación de 4,7% y el retraso en los salarios, lo que afectó a unos 50.000 tomadores. Pero ahora ya se comenzó a corregir", señaló Iván Kerr, secretario de Vivienda.
– Podrán iniciar el reclamo los que hayan tomado créditos ajustables por UVA por montos que, al momento del desembolso, no hayan superado el equivalente en pesos de 120.000 UVA. A fines de 2016, el año en que empezaron los créditos eso equivalía a unos $2 millones o USD 128.000. Pero esos valores fueron disminuyendo durante 2017 y 2018.
A partir de octubre de 2018 comenzó a haber más de 10 puntos de diferencia entre CVS e inflación para algunos créditos. El peor mes fue abril de 2019, con un índice de inflación de 4,7% y el retraso en los salarios, lo que afectó a unos 50.000 tomadores. Pero ahora ya se comenzó a corregir (Kerr)
– Otro requisitos es que el crédito se haya destinado a la adquisición de una vivienda familiar, única y permanente con un valor de compra o tasación (de ambos el menor) inferior a las 140.000 UVAs. Además, desde el otorgamiento del crédito, el deudor no tiene que haber adquirido o recibido —por herencia o donación— otro inmueble.
– La medida es temporaria y no contempla el reclamo de un grupo de deudores hipotecarios que piden el cambio en la unidad de ajuste de los créditos en forma permanente. "Entendemos que hay un reclamo genuino sobre retraso en el salario. Pero si modificamos la unidad de ajuste sobre los contratos ya existentes generamos una inseguridad jurídica enorme. Y la idea es la sostenibilidad del sistema hipotecario", destacó Kerr.

– Los bancos deberán enviar mensualmente información sobre los créditos de los tomadores de crédito cuando se haya superado el límite para acceder a la compensación. Cada tomador de crédito, sin embargo, deberá iniciar un trámite personal y presentar una declaración jurada que confirme que cumple con los requisitos (no se otorga automáticamente).
– En el caso de que corresponda la compensación retroactiva, se realizará en un solo pago. Y los bancos deberán acreditarlo vía CBU. "Creemos que fue algo coyuntural, cuando se hace el seguimiento de CVS (salarios) o IPC (inflación) a largo plazo siempre le gana la inflación", destacó Kerr.
Según Ariel Setton, los créditos UVA tomados entre febrero 2017 y febrero 2018 entrarían en el subsidio. Los montos a compensar se calculan que van desde el 0,1% de la cuota al 4% de la cuota
– Para los créditos Procrear ya otorgados, el Estado compensará a los que hayan tenido una diferencia comprobada de 10% entre cuota actualizada por UVA y cuota actualizada por CVS y les activará la cobertura por todo el plazo restante del crédito. Para los nuevos créditos, la línea Procrear Compra, el costo de la cobertura estará a cargo de los tomadores del créditos y será del 1,5% del monto de la cuota correspondiente.
– Según un cálculo realizado por el economista Ariel Setton, los créditos UVA tomados entre febrero 2017 y febrero 2018 entrarían —en mayor o menor medida— en el subsidio. Los montos a compensar se calculan que van desde el 0,1% de la cuota al 4% de la cuota.
– Los deudores agrupados en Hipotecados UVA consideraron que el alivio del subsidio es mínimo. "En el mejor de los casos es de entre 4% y 4,5% de la cuota que pagamos y el acumulado de todos los meses desde octubre de 2018 (en el mejor de los casos) es equivalente a un 20% de una cuota", detallaron.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“Se escuchó un golpe seco, como una explosión”: el dramático relato de un joven que presenció la muerte del simpatizante en River

Rosario Central recibe a Instituto con la misión de volver al triunfo en la Liga Profesional

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Otra sorpresa en el Mundial Sub 20: Israel eliminó a Brasil con un golazo en el suplementario

Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

Gerardo Morales: “Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio”

La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

El comunicado de River Plate tras la muerte de un hincha durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia
En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios
