:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/24001638/La-noche-de-los-Shoppings-Alto-Palermo-y-Arcos-23.jpg)
La confianza de los consumidores argentinos en la economía local subió 6% con respecto al mes de abril y en la comparación interanual, el índice muestra una mejora de 1,1% respecto a mayo de 2018.
Los datos surgen del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que hace el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella.
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/05/23155529/Confianza-Mayo-UTDT.jpg)
"Entre los componentes del ICC, el subíndice de Bienes Durables e Inmuebles sube 13,1%, el de Situación Macroeconómica sube 7,4% y el subíndice de Situación Personal sube 1,6%, siempre respecto al mes anterior. En la distribución territorial, la confianza del consumidor sube 12,3% en Capital Federal, 10,6% en el Interior del país y 1,3% en el Gran Buenos Aires, siempre respecto al mes anterior", detalla la investigación mensual.
El subíndice de Bienes Durables e Inmuebles sube 13,1%, el de Situación Macroeconómica sube 7,4% y el subíndice de Situación Personal sube 1,6%, siempre respecto al mes anterior
Cuando se analiza la distribución por nivel de ingresos, la confianza del consumidor sube 6,7% para el sector de los encuestados con menores ingresos y 2,6% para los encuestados con mayores ingresos, siempre respecto al mes anterior.
En el análisis regional del subíndice de Situación Personal –con +1,6% siempre en la comparación mensual– CABA registró un alza de 12,4% que contrasta fuerte con la percepción de GBA con una caída de 6,3 por ciento.
Seguí leyendo: