Supermartes de Lebac: el Banco Central hará un fuerte rescate y liberará miles de millones de pesos

Superará los $60.000 millones. Las tasas se ubicarían levemente por encima del 40% anual para los plazos cortos

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del BCRA, Luis Caputo, definirán el monto de rescate de Lebac
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del BCRA, Luis Caputo, definirán el monto de rescate de Lebac

Finamente llegó un nuevo supermartes para las Lebac. Las compras anticipadas que venía realizando la autoridad monetaria, bajo la conducción de Federico Sturzenegger hicieron caer el vencimiento de 660.000 a  530.000 millones de pesos.

Sin embargo, se espera que el BCRA rescate como mínimo $60.000 millones con los fondos que recibirá de la Tesorería tras la colocación de dos bonos que efectuó ayer.

La expectativa ahora está puesta en la tasa que pagará el flamante titular del Central, Luis Caputo, para quienes decidan efectivamente renovar. Pero más allá de los valores que se estuvieron viendo en las últimas horas en el mercado secundario, no habría un salto significativo.

La renovación de Lebac en este nuevo supermartes será el segundo test que atravesará Caputo desde que asumió el BCRA el último jueves. El primero fue ayer y tuvo resultado positivo, al conseguir una rebaja de 1,5% de la cotización dólar, en una jornada que tuvo bastante volatilidad. La divisa finalizó a $28,41 en el segmento minorista y a $ 27,58 en el mayorista.

Según el valor que se manejaba en el cierre de ayer en el mercado secundario, ese rendimiento podría ubicarse apenas por encima del 40% anual que se pagó en la última licitación. "Es cierto que en el mercado secundario algunas tasas marcaron el 50%, pero prácticamente no se operaba y era imposible entrar a esos niveles", explicó uno de los principales traders de bonos del mercado.

Aun antes de que lleguen los fondos del FMI, comprará el proceso de rescate de Lebac. El Central lo hará con recursos aportados por las colocaciones de deuda que realice el Tesoro. Como sucedió ayer

Desde el viernes último, Luis Caputo dio la orden de no salir a sostener el precio de las Lebac y dejar que coticen a precio de mercado, al revés de lo que venía haciendo su antecesor, Federico Sturzenegger. Esto provocó que los títulos cayeran de precio de manera abrupta, con un consiguiente aumento de los rendimientos, que llegaron rápidamente al 50%. Esta caída de precios complicó para muchos inversores la venta de sus tenencias para hacerse de liquidez y salir a comprar dólares.

El Banco Central aprovechará, por otra parte, para ir rescatando Lebac tal como se firmó con el FMI. Para eso contará con el dinero que girará el Tesoro, luego de colocar un bono a dos años por el equivalente a USD 2.000 millones a los bancos. Esos recursos serán utilizados para recomprar letras intransferibles que en su momento le colocó a la autoridad monetaria. Con esos pesos, a su vez, el BCRA avanzará con la recompra de Lebac, en un proceso que llevaría más de dos años. El objetivo es, por lo tanto, ir eliminando la "bomba de tiempo" relacionada con la concentración de vencimientos y elevadas tasas de interés.

Aún no está definido qué porcentaje de las dos colocaciones realizadas por el Tesoro tendrán como destino el rescate de Lebac. Está confirmado que los $5.000 millones que compraron los bonos tendrán ese destino, ya que a su vez entregarán Lebac por un monto equivalente. Pero luego se emitió el bono "dual" a un año, con el que se recaudó el equivalente a USD 2.000 millones. Hoy terminarán Luis Caputo y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, de definir cuánto aplican de ese total a la recompra.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Diego Valenzuela (PRO) gobierna Tres de Febrero desde 2015. Fue compañero en la universidad del futuro presidente en los 90. Se reunieron y hablaron de los desafíos que vienen y la compleja situación de la Provincia. La victoria sobre “la trampa del populismo” y la teoría de la calesita
Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Incidentes por el partido Colón-Gimnasia de La Plata: los hinchas de ambos equipos provocaron destrozos en Rosario

Tras el descenso, los simpatizantes del "Sabalero" destruyeron el estadio de Newell's, pero minutos antes del encuentro los hinchas platenses provocaron destrozos en la Fuente de los Españoles, ubicada en las inmediaciones de la cancha
Incidentes por el partido Colón-Gimnasia de La Plata: los hinchas de ambos equipos provocaron destrozos en Rosario

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Luis Miguel Martínez Morales se sumó a otras once personas de la lista negra de Washington por “aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo”
EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei
MÁS NOTICIAS