Uno por uno, cuándo y dónde arrancan el 2025 los ocho argentinos Top 100 del tenis mundial

Con pocos puntos por defender, los jugadores albicelestes se preparan para un año intenso. El Abierto de Australia es la primera gran cita, aunque hay estaciones previas. El detalle

Guardar
Sebastián Báez defiende la tercera
Sebastián Báez defiende la tercera ronda del Abierto de Australia, en la que cayó en 2024 ante Jannik Sinner, el actual número uno del mundo (Foto: REUTERS/Eloisa Lopez)

Luego de unos breves días de descanso, los tenistas argentinos comenzaron con los trabajos de pretemporada de cara a lo que será 2025. La mayoría de ellos, en especial los que se encuentran dentro del Top 100, cerraron sus competencias a finales de noviembre, ya sea por Copa Davis o el circuito challenger. Algunos sin fecha precisa aún de viaje a Oceanía o Asia, lo probable es que la mayoría lo emprendan después de Navidad y levanten la copa de Año Nuevo en otro continente.

Como parte de los trabajos previos al inicio del próximo año, varios de ellos juegan en el Interclubes de Primera de la Asociación Argentina de Tenis, tal es el caso de Sebastián Báez, los hermanos Cerúndolo, Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña, entre otros.

“Jugar este torneo te suma, después de algunas semanas sin competir. Obvio, sin distraerme de los entrenamientos que tengo que hacer. Mantengo mi pre temporada y le agrego un par de sets acá. Todo suma”, comentaba Francisco Cerúndolo, la segunda raqueta argentina, sobre la participación en el certamen que cierra el calendario 2024 argentino.

Justamente, Fran será uno de los tantos arranques tardíos de los argentinos, ya que recién comenzará a su recorrido en la segunda semana. Esto es debido a que terminó “muy tarde con la Davis” y casi no tuvo “descanso ni pretemporada”. Por eso, su primer torneo del año será el ATP 250 de Auckland, Nueva Zelanda, y luego el Australian Open, donde sólo defiende segunda ronda.

Francisco Cerúndolo llegó a la
Francisco Cerúndolo llegó a la segunda ronda del Abierto de Australia y será uno de los primeros en comenzar la próxima temporada (Foto: REUTERS/Eloisa Lopez)

Por su parte, Sebastián Báez, que juega en representación de GEBA en el Interclubes, también comenzará 2025 en el certamen neozelandés, al igual que Mariano Navone. De esta manera, el porteño modificará su comienzo de año, respecto a lo que hizo en la temporada que finaliza, donde compitió en Brisbane y Adelaida. Una vez culminada la participación allí, todos cruzarán el Mar de Tasmania, para llegar a Melbourne a disputar el primer Grand Slam del año, en donde Báez defiende tercera ronda en la que cayó con el actual número uno del mundo, Jannik Sinner.

Un camino similar realizará Francisco Comesaña, otro de los jugadores de team de Sebastián Gutiérrez. Probablemente, El Tiburón arranque con un torneo previo a Auckland, para luego ser parte del cuadro de ese certamen y, después, ocupar su lugar en la llave del Abierto de Australia.

Por su parte, Tommy Etcheverry estrenará coach en 2025. Horacio de la Peña lo acompañará de acá en adelante y la dupla comenzará en Adelaida. Casi un calco a lo realizado por Seba en el arranque de este año, el jugador platense sólo defiende tercera ronda de Australia, donde cayó ante Djokovic.

Tomás Etcheverry alcanzó la tercera
Tomás Etcheverry alcanzó la tercera ronda del Abierto de Australia en 2024. Su verdugo fue Novak Djokovic, quien cayó en semifinales ante el posterior campeón Jannik Sinner (Foto: REUTERS/Tracey Nearmy)

Con fecha de salida para el 24 de diciembre, Facundo Díaz Acosta será el primero en partir con rumbo a Oceanía. Acompañado de su entrenador Mariano Monacesi, el campeón del Argentina Open 2024 debutará en el challenger 125 de Camberra, para luego saltar al ATP de Auckland y regresar a Australia, para jugar el Grand Slam, en Melbourne.

Quien todavía no tiene definido el comienzo de su año es Camilo Ugo Carabelli. “Vamos a ir al Australian Open, pero seguramente juegue algún torneo previo. Pero no lo tenemos definido”, sostuvo El Brujo de cara a lo que se viene.

Federico Coria será el último de los Top 100 argentinos en aparecer. Viajará directo al Australian Open, sin competencias previas, ya que su año se extendió y el 10 de diciembre contrajo matrimonio. “Voy a ir derecho a Australia, porque terminé muy tarde el año, jugando en Portugal. Además, me casé esta semana y estoy con las celebraciones. Después de eso, jugaré los challengers y los ATP”, relató El Mojarra en un alto entre la iglesia y el Registro Civil.

El inicio de la temporada 2024 fue esquivo para los argentinos, que casi no pudieron rendir en la gira de enero. Por eso, es una buena oportunidad para que puedan hacer una diferencia en el arranque del año.

Lo que defiende cada uno de los Top 100 argentinos en enero

  • Sebastián Báez (27° del ranking ATP): tercera ronda del Australian Open
  • Francisco Cerúndolo (30°): segunda ronda del Australian Open
  • Tomás Etcheverry (39°): tercera ronda del Australian Open
  • Mariano Navone (47°): 25 puntos del Challenger del TCA
  • Facundo Díaz Acosta (79°): 13 puntos de la Qualy de Adelaida
  • Francisco Comesaña (85°): 8 puntos de la Qualy de Australia
  • Camilo Ugo Carabelli (97°): 16 puntos de la Qualy de Australia
  • Federico Coria (100°): primera ronda de Australia
Guardar

Últimas Noticias

Jannik Sinner y Alexander Zverev se enfrentarán en la final del Australian Open: hora, cómo verlo en vivo y todo lo que hay que saber

Los dos líderes del ranking de la ATP se medirán en el encuentro cúlmine del primer Grand Slam de la temporada

Jannik Sinner y Alexander Zverev

Jazmín Ortenzi y Luisina Giovannini disputarán este domingo la final del W35 de Buenos Aires II

Las jugadoras argentinas buscarán ser profetas en su tierra y alcanzar el título más importante de sus carreras. Cronograma, cómo ir a ver el partido y por dónde mirarlo

Jazmín Ortenzi y Luisina Giovannini

El Challenger de Rosario se prepara para recibir a ocho Top 100 del tenis y despedir al Peque Schwartzman

La organización confirmó que Sebastián Báez será uno de los invitados al torneo que comenzará a disputarse a partir del 2 de febrero. El exnúmero ocho del mundo dará una de sus últimas dos funciones en el certamen santafesino. Los detalles

El Challenger de Rosario se

Ortenzi y Giovannini se metieron entre las mejores cuatro del W35 Buenos Aires II y van por la final

La riojana y la cordobesa superaron sus duelos de cuartos de final y ahora deberán afrontar duras pruebas para llegar al decisivo de este domingo, en el Tenis Club Argentina. El programa del sábado

Ortenzi y Giovannini se metieron

Argentina tiene todo listo para la serie en Noruega por los Qualifiers de la Copa Davis

El combinado conducido por Javier Frana partirá este sábado con destino a Oslo, donde buscará el acceso a la siguiente ronda de la competencia. El cruce ante los escandinavos se disputará entre el jueves y viernes de la semana que viene

Argentina tiene todo listo para