Lucas Blondel fue convocado para ser parte de la selección de Suiza de cara a los dos amistoso que jugará el combinado alpino durante la doble Fecha FIFA. El lateral de 28 años tiene la nacionalidad del país europeo a partir de su padre, el ex tenista Jean-Yves.
Durante sus primeros pasos con el combinado del Viejo Continente, en las redes sociales del representativo nacional se observó un video dedicado a la figura de Boca. "¡El nuevo lateral derecho que juega en Boca Juniors, el legendario club de Maradona!“, destacó el clip en su cuenta llamada @swissnatimen con imágenes del defensor con la camiseta del Xeneize.
El futbolista que viene de superar una lesión ligamentaria en la rodilla derecha había sido visitado en el predio de entrenamiento del elenco porteño por el técnico de los Rossocrociati, Murat Yakin, en febrero pasado para conocer de primera mano si estaba interesado en unirse al seleccionado europeo.
Si bien al club argentino ya le habían avisado que el futbolista estaba en la lista preliminar, este jueves difundieron la nómina definitiva con 26 apellidos entre los que figura el de Blondel, la gran novedad de los suizos para afrontar los dos amistosos.
La grilla de presentaciones marca dos amistosos en marzo contra Irlanda del Norte en el Windsor Park de Belfast (21 de marzo) y frente a Luxemburgo en el AFG Arena de St. Gallen (25 de marzo). Los dirigidos por Yakin están en proceso de reconstrucción tras haber quedado últimos en el Grupo 4 de la Zona A de la UEFA Nations League, con cuatro derrotas y dos empates, por lo que la próxima edición la afrontarán sus objetivos con la misión de volver a la Primera en el certamen continental.
Inmediatamente después de los dos juegos amistosos tendrán que iniciar el camino rumbo al Mundial 2026 que se desarrollará en Canadá, México y Estados Unidos. En septiembre abrirán su presencia en el Grupo B de las Eliminatorias UEFA, donde comparten la zona con Suecia, Eslovenia y Kosovo. Europa tendrá 16 boletos disponibles para el renovado formato, por lo que el líder del grupo se clasificará directo y el segundo jugará unos playoffs.
El caso de Blondel es una verdadera particularidad para Suiza, que no suele tener jugadores oriundos Sudamérica nacionalizados para defender los colores de su selección. Uno de los puntos más resonantes sucedió hace dos décadas con el colombiano Johan Vonlanthen Benavídez, quien se mudó de niño a vivir a Suiza y terminó defendiendo los colores de ese país en el Mundial 2006 y la Eurocopa 2004. En esta lista hay varios jugadores naturalizados o nacidos en Suiza pero de padres oriundos de otro país, como es el caso del delantero Ruben Vargas, quien es de Lucerna pero su papá es dominicano.
El ex Atlético Rafaela y Tigre nació en Argentina, pero su padre Jean-Yves Blondel es de origen suizo y fue tenista profesional: llegó a figurar entre los mejores 600 del mundo en la rama individual y dobles en el ranking ATP de 1987. “¿Sabés que habla en alemán (Yakin)? Tuvo que tener un traductor porque Lucas habla francés. En Suiza se habla principalmente francés y alemán, un poco de italiano por ahí también, pero en general francés y alemán. Lucas habla bien francés, pero no el alemán”, había contado Morena Beltrán sobre su pareja tras la reunión que tuvo con el DT.
Últimas Noticias
La irónica respuesta de la tenista a la que una rival mandó a ponerse desodorante
Harriet Dart fue quien lanzó el humillante comentario en la derrota ante Lois Boisson y luego debió pedir disculpas. La víctima, en tanto, apeló a sus redes sociales para referirse al hecho

Las bromas de Messi con el peluquero de la selección argentina en plena sesión de corte: “No te rías”
El astro argentino pasó por las tijeras de Dany Ale, que lo visitó en su casa en Miami

“Correrá en algún momento”: el vaticinio sobre Colapinto de un especialista de la F1 y el “fantasma” de una cláusula desconocida
Nate Saunders, periodista británico, aseguró que el argentino podría tener un inciso que le garantizaría competir con Alpine en la actual temporada

La pregunta que Gasly no quiso responder sobre el Alpine y el plan de Doohan antes de una carrera clave para su futuro en la F1
El piloto francés evitó profundizar en las mejoras que obtuvo de su monoplaza en Bahréin. Su compañero de equipo podría correr por última vez en la Máxima y el argentino pide pista

La tajante frase de Verstappen ante los rumores de salida de Red Bull y los detalles del “ambiente extraño” en la escudería
El equipo austriaco tuvo un arranque convulsionado en la Fórmula 1 y los problemas no solo se limitan al monoplaza
