El hotel temático en homenaje a Juan Manuel Fangio en Termas de Río Hondo: de imágenes exclusivas a un menú en su honor

Cada una de las 65 habitaciones del Hotel Termas Uno cuenta con una imágen del quíntuple campeón de la Fórmula 1 para recordar un legado único e irrepetible

Compartir
Compartir articulo
La imágenes corresponden a una de las terrazas del complejo

Juan Manuel Fangio es una leyenda del automovilismo nacional e internacional. Su nombre está marcado a fuego en la historia del deporte como el único campeón argentino en Fórmula 1. El ganador de cinco títulos mundiales (cuatro de ellos de manera consecutiva) es un ícono en la disciplina y su nombre es una referencia ineludible que mereció un especial homenaje en Santiago del Estero. El Hotel Termas Uno es un culto a su persona; su importancia sobrepasa las cuatro ruedas. Con motivo de la llegada del MotoGP a la Argentina, Infobae recorrió las instalaciones de este complejo que está conectado al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo.

Lejos de ser una cadena hotelera, la simbología del número hace hincapié en su condición de primer y último argentino en alzarse con la F1 y, en su entrada, ya se fijan algunos recuerdos de su trayectoria. El ingreso cuenta con una construcción en madera, que simula ser uno de los autos que condujo el oriundo de Balcarce para subirse a los 35 podios de su carrera y que se sostiene en una de las paredes del interior del complejo. Por detrás de este diseño, se observa la imagen de Fangio. Esta obra fue inaugurada el 27 de septiembre de 2014.

Fue indudable que Fangio sea el referente de este hotel, y se lo pensó como un homenaje a él. Nadie puede discutir que es el gran referente del automovilismo, y del deporte motor en la Argentina. Cuando se lo pensó como un hotel temático, se pensó en la figura de este genio del automovilismo desde un primer momento”, manifestó Gustavo Sáenz, gerente del establecimiento, en diálogo con este medio.

Esta idea obligó a iniciar arduas conversaciones con la Fundación Fangio, el organismo encargado de atesorar cada momento en el camino del Quíntuple. Las láminas presentes en cada rincón del lugar debían tener su aprobación, debido a que eran reliquias que integraban su banco de fotos. Además, cada una de las 65 habitaciones poseen otro grabado en gran tamaño con una particularidad. Nunca se encuentran en el cabezal de la cama para que cada huésped pueda observar en algunos de los tres costados restantes estas piezas de colección. “Hay derechos sobre las imágenes que se pueden observar y la Fundación lo cedió para el uso en este único hotel. No podemos reproducirlas. Si tenemos indumentaria o folletería identificatoria, no las utilizamos porque están cedidas solo para las instalaciones”, agregó Sáenz, cocinero de profesión.

Esta labor no pasa desapercibida, ya que toma un rol clave en la elaboración de los platos que se sirven en el restaurante llamado El Chueco. Las vinculaciones con el apodo del piloto, que hoy tendría 111 años, continúan presentes. Nombres como Última Vuelta, Podio o, propiamente, El Chueco alumbran el menú. Estas opciones incluyen un encuentro de culturas con el idioma quichua, una de las lenguas que se habla en la provincia argentina, con alternativas que están escritas en esa lengua y traducidas al castellano. Así lo detalla el entrevistado: “Pensamos en un homenaje a una leyenda del automovilismo mundial desde el lugar de santiagueños. Hay una clara referencia a él, pero hay guiños a lo regional. Este homenaje lo hacemos desde el lugar de santiagueños, no dejamos de lado esa conciencia, cultura y espíritu”.

El vehículo construido con madera en una de las paredes del lobby del hotel
El vehículo construido con madera en una de las paredes del lobby del hotel

Unos escalones más arriba, el bar El Podio conecta las dos torres emplazadas a orillas del embalse de Río Hondo y el aeropuerto de Termas. Cada una de las mismas posee 6 y 3 pisos, respectivamente. A esto se deben agregar las terrazas del hospedaje con una vista privilegiada en dirección al trazado donde se corre el Turismo Carretera, como así también las prácticas, la clasificación, el sprint y la carrera del MotoGP. La mirada se sitúa en la última curva anterior a la recta principal. Hasta desde las habitaciones se puede observar el paso de las motos en el Gran Premio Michelin de la República Argentina. Las mismas que poseen a distintos pilotos en sus entrañas, pero cuya reserva se mantiene para proteger su privacidad.

“El 100% de las personas que están hospedadas por el MotoGP vienen a trabajar y necesitan su momento de relajación”, firmó el encargado del hotel, que llegó a albergar a Valentino Rossi en 2019 y lo iba a recibir este año a Marc Márquez, pero el piloto de Honda se accidentó en el GP de Portugal. El séxtuple campeón en la categoría reina del motociclismo se privó de observar en detalle las reliquias exhibidas en la habitación dispuesta para él y los recuerdos que muestran otra versión del referente nacional.

— ¿Por qué se produjo la elección de Fangio en Santiago del Estero?

— No tiene que ver con que sea Santiago del Estero, tiene que ver con que somos argentinos, con nuestra nacionalidad y con quien es un orgullo nacional. Este es uno de los eventos más importantes del mundo y pensar en un lugar de las características que tiene el circuito automolístico de Termas de Río Hondo, el nivel que tiene internacionalmente... Pensar en un espacio de desarrollo del deporte de motor y no pensar en Fangio sería un error enorme. Cuando uno piensa en este deporte, inevitablemente está pegado a la figura de Fangio. Es la figura más emblemática y legendaria que dio el automovilismo en la Argentina.

El Hotel Termas Uno cuenta con la posibilidad de realizar visitas guiadas para que las personas interesadas vayan a recorrer sus instalaciones de forma gratuita. Por lo general, las fechas elegidas para estos trayectos son miércoles y domingo, aunque depende de la disponibilidad semanal. Cuenta con un spa llamado Zona de escape y así lo explica la página oficial: “Como un corredor que entra a boxes, fue pensado para enfriar los motores y descansar”. Hay lugar para las propuestas saludables, un gimnasio, piscinas internas y externas climatizadas y salas de reuniones. Sin embargo, los cuadros, las imágenes de la época y el diseño del lobby se llevan todas las vistas en la entrada a esta arquitectura. “Pinta de cuerpo entero el espíritu del hotel. Que está Fangio y no está. No está su cara, pero está su espíritu”, concluyó Sáenz.

MÁS IMÁGENES DEL HOTEL EN HOMENAJE A FANGIO:

Una de las láminas en recuerdo de Fangio
Una de las láminas en recuerdo de Fangio
Todas las habitaciones cuentan con alguna foto del Chueco
Todas las habitaciones cuentan con alguna foto del Chueco
Los interiores del Hotel Termas Uno en homenaje a Fangio
Los interiores del Hotel Termas Uno en homenaje a Fangio
Otra de las postales del hotel que recuerda al Quíntuple
Otra de las postales del hotel que recuerda al Quíntuple
Este establecimiento fue inaugurado en 2014
Este establecimiento fue inaugurado en 2014
El restaurante El Chueco por dentro
El restaurante El Chueco por dentro

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

El acusado había sido denunciado por acoso y maltrato, y contaba con una restricción de acercamiento. Según la familia, la joven pensaba denunciarlo al día siguiente ante la justicia
Femicidio en Saladillo: el asesino le había advertido a la víctima que “disfrutara” sus últimos días

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

La mujer y cómplice del humorista se encuentra prófuga fuera del país. Allanaron su casa y no la encontraron
Buscan a la acusada de abusar junto a Cacho Garay de la ex pareja del humorista

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Kiev acusó a Moscú de destruir la infraestructura para retrasar la ofensiva que pretende recuperar los territorios ocupados por las tropas de Putin. El presidente Zelensky catalogó el hecho como “un acto terrorista”, mientras la Unión Europea dijo que el Rusia rendirá cuentas por atacar instalaciones civiles
Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La presidenta comunicó que visitará esta semana el gigante asiático por una invitación de Xi Jinping. Destacó que la “refundación” de su país “demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales y culturales”
Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta
MÁS NOTICIAS