(Enviado especial a Santiago del Estero) Aleix Espargaró fue el más rápido en los tiempos combinados de las dos primeras prácticas en el Gran Premio Michelin de la República Argentina y se ilusiona con repetir el triunfo logrado dentro del Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo en 2022. El piloto de Aprilia Racing se llevó los parciales y comandó el 1-2 junto a su compañero de equipo Maverick Viñales.

La jornada de este viernes comenzó con los primeros ensayos del día en Moto3 y Moto2, las otras categorías del Campeonato Mundial de Motociclismo. Con un cielo encapotado, la lluvia amenazó con aparecer en Santiago del Estero, pero el agua dio una tregua para permitir el libre desarrollo del día.
Para finalizar la primera sesión, la categoría reina salió a la pista. A pesar de que los primeros parciales le guiñaron un ojo a Yamaha con Franco Morbidelli, el italobrasileño no pudo sostener por mucho tiempo la marca máxima de 1′ 40′' 262. Con el paso de los minutos, la fortaleza de los Aprilia se fue imponiendo. Un tímido ascenso de Marco Bezzecchi (Team VR46) amagó con abrirse camino en la mañana nublada, pero Viñales se llevó el liderato, mientras que su ladero de escudería lo siguió 284 milésimas por detrás.
Justamente, Pol (Tech3), hermano de Aleix, es una de las grandes bajas que tuvo el Gran Premio. Un accidente en el primer GP de la temporada, desarrollado en Portugal, le impidió decir presente. Esta ausencia se sumó a Miguel Oliveira (RNF Racing) y Enea Bastianini (Ducati Team), pero la más representativa fue la de Marc Márquez. El piloto de Honda se chocó con Oliveira en los primeros giros del Autódromo Internacional do Algarve y se quedaron ambos fuera de competencia. Cabe recordar que ninguno fue reemplazado. Debido a esto, habrá 18 pilotos en la segunda carrera del año.

Un breve receso permitió la reapertura de la competencia en horas del mediodía. Con el mismo esquema, la máxima divisional salió al asfalto a la hora puntual (15hs) y Espargaró fue el primero en meter presión a sus contrincantes. Después de los 45 minutos de la práctica inicial, la siguiente se extendió por una hora. La marca italiana se impuso en los registros en gran parte del cronómetro, pero en los últimos 13 minutos apareció el vigente campeón. Francesco Bagnaia comenzó en la octava posición, aunque cuando calentó las gomas fue el primero que cruzó el umbral del 1′ 39′'.
Con la racha negativa de que Ducati nunca se coronó en la Argentina, Pecco dio un gran paso para iniciar estas pruebas de la mejor manera. En un cierre extremadamente cerrado, el ganador en el comienzo de la temporada debió observar frente a sus narices cómo Viñales superó su tiempo y, en los últimos segundos, Aleix Espargaró sacó la mejor marca combinada entre las dos salidas y le arrebató el lugar al hombre que fue parte del podio en Portimão.
El panorama cambiante en el tramo final no privó a estos pilotos de clasificarse directamente al segundo filtro de clasificación, ronda definitiva para definir la parrilla de salida. Los dos ausentes de peso en esa nómina son Alex Márquez (Gresini Racing) y Fabio Quartararo, a quien se lo observó extremadamente ofuscado debido a los inconvenientes que exhibía su moto en la suspensión. Nunca pudo escalar entre los lugares más importantes y finalizó 14°. Deberán buscar su lugar en la Q2 desde la Q1, instancia en la que participan todos los que no ingresaron en los 10 lugares iniciales. Solamente los dos mejores récords de vuelta tendrán ese privilegio.
En un escenario antagónico, apareció Espargaró. Sin campeonatos del mundo en su palmarés, el conductor español busca repetir la victoria lograda el año pasado para olvidarse rápidamente del noveno lugar cosechado en el GP de Portugal. A las 11.15 de este sábado, saldrá al circuito para lograr la pole position de cara a la Sprint del mismo día y el orden de salida para el Gran Premio de la Argentina.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento
