El adiós a Japón, la primera hinchada sustentable del Mundial: la doble función de las bolsas de basura y la limpieza más triste

El conjunto asiático se despidió de la Copa del Mundo tras ser derrotado en tanda de penales ante Croacia

Compartir
Compartir articulo
Japonesa llorando y gente recoge basura en la tribuna

Se despidió siendo una de las hinchadas más ruidosas de la Copa del Mundo y el partido contra Croacia no fue la excepción. La afición de Japón dio la nota en una nueva cita mundialista, tanto por su fervor como por su ejemplar comportamiento después de cada partido. Esta vez existió un agregado respecto a los anteriores compromisos: fue con sabor amargo y en un mar de lágrimas por la eliminación en la tanda de penales.

Decenas de bolsas de basura se inflaron y agitaron durante los himnos e instantes previos al pitazo inicial. Los simpatizantes asiáticos le dieron una doble función, tal como acostumbran: aportaron color en el principio y más tarde barrieron con todos los desechos que se generaron en su sector durante el encuentro frente a los croatas.

No esperaron a que Daizen Maeda pusiera en ventaja al cuadro nipón sobre el epílogo del primer tiempo, sino que gritaron, aplaudieron y saltaron a lo largo de toda esta etapa. Y más. Hasta podría decirse que los fanáticos tuvieron algo de responsabilidad por el empuje que aportaron desde afuera a los jugadores justo antes de que se quebrara el cero en el estadio Al Janoub.

No son los "pituglobos" de cancha, son las bolsas de basura que después usan los japoneses para recoger residuos (REUTERS/Dylan Martinez)
No son los "pituglobos" de cancha, son las bolsas de basura que después usan los japoneses para recoger residuos (REUTERS/Dylan Martinez)

Bombos, redoblantes y bandera gigante de su país. Claramente los japoneses les sacaron una luz de ventaja a los hinchas croatas en la cita por los octavos de final del Mundial que clasificó a los balcánicos, que ahora enfrentarán al poderoso Brasil. Pero por esas cosas del fútbol, la suerte, habilidad y enorme tarea del guardameta Dominik Livakovic (le contuvo las penas máximas a Takumi Minamino, Kaoru Mitoma y Maya Yoshida), tuvieron que despedirse de su sueño copero.

“Ohhh, vamos nipón”, fue una de las canciones que más se oyeron en la cancha ubicada al sur de Doha, con melodía similar a la que utilizan casi todos los clubes del fútbol argentino. Las gargantas se enrojecieron incluso consumada la eliminación, que atentó contra la ilusión de un pueblo japonés que creyó que por primera vez en la historia su equipo masculino de fútbol iba a pasar a los cuartos de final de una Copa del Mundo. Desde su primera participación en Francia 98, los orientales siempre se clasificaron a los Mundiales, aunque jamás atravesaron octavos (se despidieron en primera ronda en el 98, 2006 y 2014, mientras que cayeron en el primer mano a mano en 2002, 2010, 2018 y hoy).

La última barra de energía y vitalidad de los japoneses fue empleada para hacer un bien: a pesar de que muchísimos de ellos lloraban desconsolados en la platea -devenida en popular porque observaron todo el cotejo parados- detrás del arco donde se ejecutó la tanda, no dejaron de recoger los residuos que quedaron en el sector. Y no solamente los que habían hecho ellos, sino también los del público en general.

Ese fue el último adiós de la primera hinchada sustentable de la Copa del Mundo.

LAS MEJORES FOTOS DE LA DESPEDIDA DE JAPÓN DEL MUNDIAL

La desolación del público japonés tras la eliminación (REUTERS/Dylan Martinez)
La desolación del público japonés tras la eliminación (REUTERS/Dylan Martinez)
La enorme bandera que desplegaron los nipones contra Croacia (REUTERS/Dylan Martinez)
La enorme bandera que desplegaron los nipones contra Croacia (REUTERS/Dylan Martinez)
Puro aliento: los japoneses fueron una de las hinchadas más ruidosas de Qatar 2022 (REUTERS/Hamad I Mohammed)
Puro aliento: los japoneses fueron una de las hinchadas más ruidosas de Qatar 2022 (REUTERS/Hamad I Mohammed)
Croacia ya pasó de ronda y los japoneses ni pueden creerlo (REUTERS/John Sibley)
Croacia ya pasó de ronda y los japoneses ni pueden creerlo (REUTERS/John Sibley)
Un nipón consuela a otro durante la despedida (REUTERS/John Sibley)
Un nipón consuela a otro durante la despedida (REUTERS/John Sibley)
Japón continúa sin poder pasar la barrera de octavos de final en Copas Mundiales (REUTERS/John Sibley)
Japón continúa sin poder pasar la barrera de octavos de final en Copas Mundiales (REUTERS/John Sibley)
"Gracias Qatar por ser un perfecto anfitrión ", el mensaje de un japonés (REUTERS/John Sibley)
"Gracias Qatar por ser un perfecto anfitrión ", el mensaje de un japonés (REUTERS/John Sibley)
Dos japoneses, heridas por la derrota (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)
Dos japoneses, heridas por la derrota (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)
La frustración de otra fanática que no pudo contener las lágrimas (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)
La frustración de otra fanática que no pudo contener las lágrimas (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)
Aunque reinó la desazón, los japoneses cumplieron su propósito de levantar la basura (REUTERS/John Sibley)
Aunque reinó la desazón, los japoneses cumplieron su propósito de levantar la basura (REUTERS/John Sibley)
Las bolsas que emplearon tenían estampada la palabra "sustentable" y al escudo de la asociación japonesa (REUTERS/John Sibley)
Las bolsas que emplearon tenían estampada la palabra "sustentable" y al escudo de la asociación japonesa (REUTERS/John Sibley)
El sector donde se ubicaron los japoneses en el estadio al Janoub quedó prácticamente impoluto (REUTERS/John Sibley)
El sector donde se ubicaron los japoneses en el estadio al Janoub quedó prácticamente impoluto (REUTERS/John Sibley)
Aplausos para Japón, una de las mejores hinchadas de Qatar 2022 (REUTERS/Dylan Martinez)
Aplausos para Japón, una de las mejores hinchadas de Qatar 2022 (REUTERS/Dylan Martinez)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Llega la final de Gran Hermano: cómo fue el camino de Julieta, Marcos y Nacho en los cinco meses que pasaron en la Casa

El púbico decide, a través del voto telefónico, cuál será el futuro de los tres participantes que permanecen aislados desde octubre del año pasado
Llega la final de Gran Hermano: cómo fue el camino de Julieta, Marcos y Nacho en los cinco meses que pasaron en la Casa

Tiene Síndrome de Down, trabaja y vive sola: “Dejen que decidamos cómo queremos vivir, no somos niños”

A los 16 años, Mariana Páez Caniza le dijo a sus padres que se quería independizar y ellos buscaron la manera de ayudarla para que hiciera realidad ese deseo. Para promover la autonomía, se realizará el Primer Encuentro Iberoamericano sobre Vida Independiente en personas con discapacidad
Tiene Síndrome de Down, trabaja y vive sola: “Dejen que decidamos cómo queremos vivir, no somos niños”

Memoria autobiográfica: ¿por qué la música nos lleva a eventos del pasado?

Una reciente investigación advirtió que una melodía es capaz de evocar eventos, personas y lugares del pasado. Los detalles detrás de este comportamiento involuntario
Memoria autobiográfica: ¿por qué la música nos lleva a eventos del pasado?

Las aspirinas sólo deben tomarse de forma preventiva bajo indicación médica

Muchas personas toman un comprimido al día sin antes haber consultado con un profesional de la salud. El uso correcto de los medicamentos de venta libre es importante para evitar efectos adversos no deseados
Las aspirinas sólo deben tomarse de forma preventiva bajo indicación médica

Se posterga el debut oficial del primer auto alimentado por hidrógeno líquido en lugar de gasolina

Luego de dos años ensayando con el combustible en estado gaseoso, Toyota ya tenía listo el prototipo Corolla que reemplaza la nafta con hidrógeno en estado líquido, pero un incendio postergará la aparición mundial para el mes de mayo. Será un hito a nivel mundial
Se posterga el debut oficial del primer auto alimentado por hidrógeno líquido en lugar de gasolina
MÁS NOTICIAS