
Tras la muerte de Diego Armando Maradona el pasado miércoles, el mundo del deporte se llenó de homenajes en torno al Diez. Inmediatamente, las imágenes de los distintos tributos u ofrendas a la memoria del ex jugador argentino recorrieron el mundo. Sin embargo, en los últimos días se apuntó contra Los Pumas debido a la actitud que tuvieron en su encuentro ante los All Blacks, correspondiente al Tres Naciones.
En redes sociales, criticaron al seleccionado argentino de rugby ya que, mientras que Nueva Zelanda le hizo un sentido homenaje a Maradona, los jugadores albicelestes tan solo se limitaron a usar una cinta negra de luto. A razón de esto, este lunes por la mañana desde las redes sociales del equipo publicaron un video en el que se puede ver a todo el plantel sentado frente a la cámara y en el que habla el capitán Pablo Matera pidiendo disculpas por lo acontecido.
“Junto a todo el equipo queremos transmitirles cómo nos sentimos y acompañarlos este momento de tanto dolor en Argentina. Sabemos que el homenaje que elegimos hacer para Diego el fin de semana causó dolor y decepción en mucha gente. Queríamos decir que de ninguna manera esa fue nuestra intención. Diego para nosotros fue una persona sumamente importante, una persona que siempre nos apoyó y nos acompañó”, explicó al principio de su discurso el tercera línea de 27 años en el comunicado.
El descargo fue bien recibido por el público en un primer momento, hasta que desde la red social Twitter algunos usuarios empezaron a sacar a la luz tuits viejos de la cuenta oficial de Matera en los que el surgido de Alumni publicó frases xenófobas.
Pero lo ocurrido con el actual jugador del Stade Français de París no fue el único caso ya que Guido Petti, segunda línea, y Santiago Socino, hooker, también estuvieron implicados en la viralización de frases y posteos viejos cuyo tenor fue repudiado.

La relevancia que tuvieron las publicaciones fue tal, que el apellido del capitán de Los Pumas se convirtió en tendencia número uno en Argentina. Minutos después, tanto el propio Matera como Petti decidieron dar de baja sus cuentas, por lo que todos los mensajes desaparecieron. Por la noche, los tres jugadores y la UAR se pronunciaron por lo sucedido.
Si bien trascendió el rumor de que los jugadores de Los Pumas iban a ser denunciados frente al Inadi por discriminación, Infobae se comunicó con Victoria Donda, titular de la entidad, y Demián Zayat, director de Asistencia a la Víctima de esa entidad, quienes confirmaron que por el momento no se realizó ninguna acusación formal.
Cabe recordar que Los Pumas se encuentran concentrados en Australia, lugar en el que este sábado disputarán la última fecha del torneo de naciones más importante del hemisferio sur. Lo harán, desde las 5:45, ante los Wallabies, con la esperanza de conseguir una victoria con punto bonus ofensivo que les permita rebasar al líder Nueva Zelanda y quedarse con el título. Algo que sería histórico para el deporte nacional.
Los tuits de Matera, Petti y Socino:












“Ante los hechos de público conocimiento, desde el INADI expresamos nuestra preocupación por los dichos racistas y discriminatorios realizados por distintos miembros del plantel del Seleccionado Nacional de Rugby”, escribieron desde la cuenta oficial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en repudio a dichos racistas y discriminatorios de los jugadores de Los Pumas.
“Estos tuits muestran que el racismo sí anida en Argentina y el Estado tiene que trabajar para que deje de existir. Creo que la UAR tiene que tomar cartas en el asunto”, afirmó la titular del nuestro organismo Victoria Donda y recordó que el INADI está a disposición de todas las federaciones, clubes e instituciones deportivas que deseen capacitar a sus planteles en materia de prácticas antidiscriminatorias. “En lo que va del año ya son varios los clubes que se sumaron a este esfuerzo”, precisaron.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La más grande exposición de Vermeer, la más exitosa de la historia del Rijksmuseum

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

Cuánto vale tu auto usado: los precios de junio y los modelos más vendidos

¿Dólar oficial o libre?: cuál es la cotización que más influye sobre los precios

Un test de sangre para detectar más de 50 tipos de cáncer mostró resultados alentadores en un estudio de Oxford

Australia indultó a la madre que pasó 20 años en la cárcel acusada de matar a sus cuatro bebés: “Existen dudas razonables”

La mujer que increpó a Axel Kicillof contó por qué hizo el reclamo y qué pasó luego del incidente público

Luis Arce prefiere el eje Rusia-China y le abre la puerta al uso de yuan para reemplazar al dólar

El romántico paseo de Valeria Mazza y Alejandro Gravier en Portofino, el cumpleaños de Emily Ratajkowski en Nueva York: celebrities en un click

Dee Dee Ramone, a 21 años de su trágica muerte: el infierno de las drogas y la prostitución y el año que vivió en Banfield donde quiso ser feliz

Descubrieron unos misteriosos hilos cósmicos en el corazón de la Vía Láctea

Rodríguez Larreta defendió la inclusión de Schiaretti a JxC: “Para que el kirchnerismo se vaya, tenemos que ampliarnos”

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este lunes 5 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas de Normandía para conmemorar el Día D

El gran desafío de renovarse o desaparecer
